Comienza el juicio contra 61 socios de PricewaterhouseCoopers (PwC) por fraude fiscalEste lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio oral contra 61 socios de la auditora PricewaterhouseCoopers (PwC) a los que la Fiscalía Anticorrupción achaca un presunto delito fiscal por más de 40 millones de euros. Los procesados podrían ser condenados a penas de prisión de entre dos y 14 años. El juicio se desarrollará en sesiones de mañana y tarde hasta el próximo 27 de mayo
Comienza el juicio contra 61 socios de PricewaterhouseCoopers (PwC) por fraude fiscalEste lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio oral contra 61 socios de la auditora PricewaterhouseCoopers (PwC) a los que la Fiscalía Anticorrupción achaca un presunto delito fiscal por más de 40 millones de euros. Los procesados podrían ser condenados a penas de prisión de entre dos y 14 años. El juicio se desarrollará en sesiones de mañana y tarde hasta el próximo 27 de mayo
Corrupción. El CGPJ aprueba las primeras propuestas de la Unidad de Apoyo para Causas por CorrupciónLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado hoy las primeras medidas de apoyo a juzgados que instruyen procedimientos por delitos de corrupción tramitadas por la Unidad de Apoyo para Causas por Corrupción (UACC). Las medidas habían sido solicitadas por los titulares de los juzgados de instrucción número 5 de Alicante y número 6 de Almería y contaban con los informes favorables del Servicio de Inspección
Madrid. IU se alegra del fallo del Supremo porque “los trabajadores de Coca-Cola no son esclavos”El candidato de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Luis García Montero, que hoy ha mostrado su apoyo ante la puerta del Tribunal Supremo a los trabajadores de Coca-Cola Iberian Partners, declaró tras conocerse la sentencia que confirma la nulidad del despido colectivo por la vulneración del derecho de huelga, que aunque “a veces la justicia está determinada, aún hay espacios de justicia”
‘A vivir que son dos días' (SER) bate su récord y se convierte en el segundo programa más oído de la radio‘A vivir que son dos días’, el magacín de las mañanas de fin de semana en la Cadena Ser que presenta Javier del Pino, ha batido su récord histórico de audiencia en el último EGM y se ha convertido en el segundo programa más escuchado de la radio española, solo precedido por el espacio ‘Hoy por hoy’, también de la Ser
Marruecos. Margallo dice que España defenderá la independencia judicial en el auto de RuzEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, aseguró este martes que España defenderá la separación de poderes en todo lo relacionado con el auto del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz en el que procesó a 11 altos cargos marroquíes por el presunto genocidio del pueblo saharaui entre los años 1976 y 1992
Nace el Canal de Televisión IberoamericanoLa sede de la Secretaría General Iberoamericana en Madrid acogió este martes la firma del convenio para el lanzamiento del Canal Iberoamericano de televisión, acordado en la XXIV Cumbre Iberoamericana de Veracruz (México), que se celebró en diciembre de 2014
La Audiencia extradita a EEUU a un indio que intentó vender misiles a las FARCLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado la extradición a Estados Unidos del ciudadano indio Sohail Kaskar, nacido en Bombay y detenido el pasado 17 de junio de 2014 en Barcelona, que estaba reclamado por formar parte de una banda de traficantes de heroína y por haber ofrecido a grupos paramilitares misiles tierra-aire Iglas de fabricación rusa
Banco Madrid. El Consejo de Administración de BPA cesado demanda al Instituto Andorrano de FinanzasLos miembros del Consejo de Administración de BPA cesados provisionalmente han interpuesto una demanda jurisdiccional contra las medidas cautelares adoptadas por el regulador andorrano, el Instituto Nacional de Andorra de Finanzas (Inaf), que provocaron su suspensión provisional y el nombramiento de tres administradores provisionales
El Supremo confirma la sentencia al subdirector médico de Quatre Camins por maltratar a presos tras un motínEl Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona de julio de 2013 que impuso al exsubdirector médico del centro penitenciario de Quatre Camins una condena de tres años y medio de prisión y 14 de inhabilitación para cargo público por maltratar a los presos tras un motín ocurrido el 30 de marzo de 2004
Madrid. laOtra remodela desde hoy su tarde y el 'prime-time'El segundo canal autonómico de la Comunidad de Madrid, laOtra, estrenará este lunes una nueva programación en las franjas de tarde y noche, con el propósito de ofrecer a los madrileños "una oferta más atractiva y de mayor interés para un público más joven", según ha informado Telemadrid
Madrid. laOtra remodela su tarde y el 'prime-time'El segundo canal autonómico de la Comunidad de Madrid, laOtra, estrenará este lunes una nueva programación en las franjas de tarde y noche, con el propósito de ofrecer a los madrileños "una oferta más atractiva y de mayor interés para un público más joven", según ha informado Telemadrid en un comunicado
La Audiencia anula el cese del subdirector de Personal del Ministerio de Interior, recurrido por un inspector de policíaLa Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional ha estimado el recurso de apelación planteado por el comisario José María Rodríguez Calderón, cuyo nombramiento como subdirector general de de Personal y Servicios de Seguridad del Ministerio de Interior fue revocado en julio de 2014, tras la denuncia de un inspector de Policía
AmpliaciónYihadismo. Los detenidos en Cataluña pensaban secuestrar a una persona, ponerle un mono naranja y degollarla en EspañaLos diez yihadistas detenidos el pasado miércoles en Cataluña formaban parte de un grupo autodenominado Fraternidad Islámica para la Predicación de la Yihad y estaban planeando, entre otras acciones, secuestrar a una persona, ponerle un mono naranja del ISIS, interrogarla ante una cámara de televisión y degollarla para distribuir las imágenes en España, demostrando así que la 'guerra santa' es posible también en territorio español
El BOE publica el concurso que da por finalizada la estancia de Ruz en la Audiencia NacionalEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy el macroconcurso de plazas judiciales que pondrá fin a la estancia durante un lustro del juez Pablo Ruz en el Juzgado de Instrucción número cinco de la Audiencia Nacional. A partir de ahora, su sustituto, José de la Mata, tiene ocho días hábiles para incorporarse, lo que alargará su marcha a casi dos semanas. En ese momento Ruz volverá a su plaza del juzgado número cuatro de Móstoles
La Asociación de Anunciantes interviene ante los boicots a las cadenasLa Asociación Española de Anunciantes (AEA) ha actuado ante las campañas de boicot publicitario que se lanzan contra las cadenas de televisión, como la última en las redes sociales contra Mediaset a raíz del cese del presentador de Cuatro Jesús Cintora
El juez Ruz hace las maletas para regresar a su juzgado de MóstolesEl magistrado de la Audiencia Nacional Pablo Ruz hace estos días las maletas para regresar a su plaza como titular en el juzgado número cuatro de Móstoles, tras ser asignada la plaza que ocupaba en comisión de servicio desde hace cinco años a José de la Mata, en el macroconcurso resuelto por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el pasado 3 de marzo
Cada funcionario de la Audiencia Nacional será responsable de la mudanza de sus expedientesEl traslado de la Audiencia Nacional se hará bajo la responsabilidad personalizada de cada uno de sus funcionarios, que serán los encargados de preparar y controlar la mudanza de sus expedientes y documentación a la nueva sede de este órgano judicial, una vez concluidas las obras de su sede de la calle Génova de Madrid. Aunque aún no tiene fecha, se descarta que se realice antes de las vacaciones estivales
Cada funcionario de la Audiencia Nacional será responsable de la mudanza de sus expedientesEl traslado de la Audiencia Nacional se hará bajo la responsabilidad personalizada de cada uno de sus funcionarios, que serán los encargados de preparar y controlar la mudanza de sus expedientes y documentación a la nueva sede de este órgano judicial, una vez concluidas las obras de su sede de la calle Génova de Madrid. Aunque aún no tiene fecha, se descarta que se realice antes de las vacaciones estivales