Madrid. El PSM amenaza con recurrir la Ley de Autoridad del Profesorado de AguirreLa portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, dijo hoy que el carácter de autoridad que concede el proyecto de Ley de Autoridad del Profesorado del Gobierno regional a todos los profesores, sin distinción de centro escolar, es “ilegal”, ya que según el PSM sólo se debe aplicar a los docentes que son funcionarios, por lo que, de salir adelante, su grupo recurrirá el texto
Cataluña. Maragall: "Si una determinada comunidad educativa quiere jornada intensiva, que lo proponga y lo estudiaremos"Con los sindicatos enfadados por la aprobación del calendario escolar en pleno proceso de negociación y con la posibilidad de desaparición de la jornada intensiva el próximo curso, el consejero de Educación catalán, Ernest Maragall, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que se trata de un proceso que "viene de lejos". Además, no descartó la jornada intensiva, aunque sí dijo con rotundidad que tiene que cambiar el modelo actual
RSC. La Fundación Alcatel-Lucent apoya programas de inclusión social de jóvenes de la Fundación AdsisLa Fundación Alcatel-Lucent financiará dos proyectos de tres años de duración de la Fundación Adsis en Madrid y Barcelona, cuyo objetivo es favorecer la inclusión social de jóvenes desfavorecidos por factores económicos o educativos eliminando las barreras para su participación en la sociedad e integración en el mercado laboral
Esperanza Aguirre: “Nuestra prioridad es facilitar la autonomía de las personas con discapacidad”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, asegura que la prioridad de su gobierno es “facilitar la autonomía de las personas con discapacidad”, según afirma en una entrevista que publica el último número del periódico ‘cermi.es’, órgano de expresión del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Intervida y la Carlos III acercan el problema del agua en África a los universitariosLa Universidad Carlos III de Madrid e Intervida concienciarán desde hoy a los estudiantes sobre el problema del agua en África mediante la exposición “La vida está en el agua”, que se exhibirá en distintas aulas del centro educativo durante todo el mes de febrero
Madrid. Más de 500 escolares de Colmenar Viejo participarán en el Programa Desayuno SanoLa Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Colmenar Viejo pondrá en marcha en febrero una nueva edición del Programa Desayuno Sano, una iniciativa en la que este año participarán 539 escolares de Primero de E0ducación Primaria de todos los centros educativos de la localidad (públicos y concertados), así como los alumnos del Centro de Educación Especial Miguel Hernández
Madrid. Doce colegios públicos de la capital abren hoyDoce colegios públicos de Infantil y Primaria de Madrid capital abren sus puertas hoy, día no lectivo, con actividades educativas, socioculturales y de ocio, para facilitar la conciliación de la vida familiar y profesional de los padres
Madrid. Doce colegios públicos de la capital abrirán mañanaDoce colegios públicos de Infantil y Primaria de Madrid capital abrirán sus puertas mañana, día no lectivo, con actividades educativas, socioculturales y de ocio, para facilitar la conciliación de la vida familiar y profesional de los padres
Castellano. Libertad Lingüística no descarta emprender acciones legales por el “caso Natalia”La Asociación Nacional por la Libertad Lingüística no descarta emprender acciones legales contra el Colegio Público Profesor Sanchís Guarner de Valencia y contra la Generalitat por la "persecución" que, en su opinión, sufre Natalia, una niña de 10 años que cursa 5º de Primaria en ese centro y que ha sido suspendida por responder sus exámenes en castellano
Shakira dispara al aprendizaje de español en Gran BretañaEl castellano ha aventajado por primera vez al alemán en la enseñanza secundaria pública en el Reino Unido, donde un 62% de los centros lo imparten como lengua extranjera, frente al 55% de los que enseñan la lengua de Goethe, según un estudio realizado por CILT, organización que asesora al Ejecutivo británico sobre el aprendizaje de idiomas