UGT insta al Gobierno a afrontar el déficit digital que afecta a las empresasUGT considera urgente la concienciación de las empresas ante la nueva realidad e hizo un llamamiento al Gobierno para que afronte los retos que requiere la digitalización de la economía española, entre ellos la “necesaria formación” de todos los trabajadores en nuevas tecnologías
El Gobierno elevará el objetivo de déficit previsto para 2018 ante la imposibilidad de aprobar nuevos presupuestosEl Gobierno elevará el objetivo de déficit contemplado en el plan presupuestario que debe remitir a la Comisión Europea al mantenerse España en procedimiento de déficit excesivo, ya que la ausencia de acuerdo para aprobar las cuentas de 2018 no le permite aplicar medidas para llegar al objetivo planteado hasta este momento, que era reducirlo hasta el 2,2%
El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, premiado por un tratamiento para una enfermedad raraEl doctor Luis Sendra Gisbert, investigador del Grupo de Farmacogenética del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, ha sido reconocido con el premio internacional ALTA por su trabajo sobre el déficit de alfa-1-antitripsina (DAAT) y en relación a su tratamiento como enfermedad rara mediante terapia génica
El FMI prevé que el déficit en España siga por encima del 2% en 2022El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que el conjunto de las administraciones públicas españolas registrarán un déficit público del 3,2% del PIB este año y del 2,5% en 2018, con lo que incumplirían en ambos ejercicios los objetivos acordados con la Comisión Europea
La Airef cree que el déficit público podría cerrar el año por debajo del objetivo del 3,1%La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) considera que la “buena marcha” de la recaudación tributaria y de las cotizaciones sociales y, sobre todo, la contención del gasto público “consolida la probabilidad” de cerrar el ejercicio con un déficit del 3,1% o inferior del PIB
AmpliaciónEl 62% del presupuesto para I+D de 2016 se quedó sin utilizarEl 61,7% de las partidas de los Presupuestos Generales del Estado destinadas a I+D+i en 2016 se quedaron sin ejecutar, lo que convierte al pasado ejercicio en el año con peor porcentaje de gasto respecto a los fondos previstos (la media en años anteriores fue siempre inferior al 45%), según la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce)
AvanceEl 62% de los presupuestos previstos para I+D en 2016 se quedaron sin utilizarEl 61,7% de las partidas de los Presupuestos Generales del Estado destinadas a I+D+i en 2016 se quedaron sin ejecutar, lo que convierte al pasado ejercicio en el año con peor porcentaje de gasto respecto a los fondos previstos, según la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce)
España vive el octavo año hidrológico más seco desde 1981El año hidrológico 2016-2017, con inicio el 1 de octubre de 2016 y fin en el 30 de septiembre de 2017, es el octavo con menos precipitaciones desde 1981, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Puig presentará a Fomento la "agenda valenciana de infraestructuras"El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, anunció este lunes en el 'Fórum Europa. Tribuna Mediterránea' que su gobierno presentará próximamente la "agenda valenciana de infraestructuras" al Ministro de Fomento, Íñigo de la Serna
Los hematólogos piden acelerar el acceso a las nuevas terapias hemato-oncológicasLa Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) pidió este viernes acelerar el acceso a las nuevas terapias hemato-oncológicas para que lleguen antes a los pacientes, según apuntaron sus representantes en la II Jornada de Periodistas ‘Avanzando en el cuidado del paciente hematológico’, organizada por esta sociedad científica y la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS)
La recaudación de Hacienda en la lucha contra el fraude fiscal subió un 5,2% hasta junioEl secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, subrayó este viernes el “notable” aumento de la recaudación en materia de lucha contra el fraude fiscal, que ha cifrado en un 5,2% más durante el primer semestre de 2017 con respecto al mismo periodo del año anterior
El superávit por cuenta corriente bajó un 7,2% hasta julioEl saldo por cuenta corriente en España registró un superávit de 7.700 millones de euros entre los meses de enero y julio, un 7,2% menos con respecto al positivo de 8.300 del mismo periodo de 2016
Cataluña. La deuda pública de Cataluña supone el 27% del total de las autonomíasCataluña es la comunidad autónoma con un nivel más elevado de deuda pública, con 76.727 millones de euros en el segundo trimestre del año, una cuantía que supone el 27% del total de la cantidad que deben el conjunto de las autonomías (285.907 millones)
El Banco de España mantiene sus previsiones de crecimiento del PIB pero mejora las de empleoEl Banco de España mantiene sus previsiones de que la economía española registrará un crecimiento del 3,1% este 2017, del 2,5% en 2018 y del 2,2% en 2019, aunque ha mejorado sus proyecciones sobre el empleo y apunta una menor tasa de paro que la anteriormente proyectada en los tres ejercicios
Dastis dice que EEUU “no está contento” con el ‘Brexit’El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, afirmó este miércoles que durante la visita a EEUU del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no se abordó el ‘Brexit’, ya que este país “no está contento” con la salida del Reino Unido de la UE
El déficit de la Seguridad Social se redujo un 2,1% hasta agostoLas cuentas de la Seguridad Social reflejaron hasta el mes de agosto un saldo negativo de 5.998,35 millones de euros, frente al déficit de 6.128,06 millones registrado en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un descenso del 2,1%
AmpliaciónEl Estado redujo su déficit un 32,6% hasta agostoEl Estado registró a cierre de agosto un déficit de 21.502 millones de euros, lo que supone un 32,6% menos que en el mismo periodo de 2016 (31.913 millones)