SaludDetectan virus de la viruela del mono en el aire y en la saliva de pacientes infectadosUna investigación liderada por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) muestra por primera vez evidencias de la presencia de altas cantidades de virus de la viruela del mono en muestras de aire y en la saliva de pacientes infectados
IberoaméricaLa OEI celebra su XIV Asamblea General en la República DominicanaLa Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) celebra este viernes en República Dominicana la XIV Reunión Ordinaria de su Asamblea General en la que Mariano Jabonero, candidato del Gobierno de España y actual secretario general de la organización, presentará su candidatura para ser reelegido en el cargo hasta 2026
SostenibilidadExpertas lamentan que los objetivos de reducción de emisiones no hayan avanzado en la COP27Fundación Naturgy, junto al Capítulo Español del Club de Roma, organizó este jueves una nueva sesión del ciclo ‘Conversaciones entre expertos’, en la que Valvanera María Ulargui, directora general de la Oficina Española del Cambio Climático, y Lara Lázaro Touza, investigadora principal del Real Instituto Elcano, lamentaron el poco avance de los objetivos de reducción de emisiones en la COP27 celebrada en Egipto
Ensayos clínicosLa digitalización puede mejorar el reclutamiento de pacientes en ensayos clínicosLa digitalización, en los ensayos clínicos, puede reducir el número de visitas a los hospitales y centros sanitarios, mejorar el proceso de reclutamiento de pacientes y armonizar la información para su uso por parte de los investigadores, según lo puso de manifiesto la directora asociada de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria, Amelia Martín Uranga
Consumo sostenibleGarzón ve “necesario” el acuerdo de la COP27, pero “insuficiente” para evitar que la temperatura del planeta suba 1,5 º CEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, calificó este jueves de “necesario” el acuerdo alcanzado en la COP27 de crear un fondo para reparar a los países que más están sufriendo las consecuencias del calentamiento global y que menos han contribuido a él de cara a “pagar al Sur Global los daños climáticos presentes y futuros”. No obstante, lamentó que no sea “suficiente” para evitar que la temperatura global del planeta aumente 1,5º C respecto al periodo preindustrial
Covid-19La fatiga pandémica alimenta la desconfianza política y las conspiraciones, según un estudioEl cansancio derivado de la pandemia de la covid-19, que hizo que a muchas personas les resultara difícil cumplir con las restricciones oficiales de movilidad a medida que se expandía el coronavirus, condujo a un descontento político generalizado y a un incremento de las teorías conspirativas en las democracias occidentales de Europa y Estados Unidos
Astronautas españolesPablo Álvarez y Sara García, primeros astronautas españoles en 30 añosEl Consejo Ministerial de la Agencia Espacial Europea (ESA) anunció este miércoles en París la nueva promoción de astronautas para este año, entre los que se encuentran los españoles Pablo Álvarez y Sara García, ambos de León, después de 30 años, cuando fue elegido Pedro Duque
IberoaméricaLa OEI celebra este viernes su XIV Asamblea General en la República DominicanaLa Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) celebra este viernes en República Dominicana la XIV Reunión Ordinaria de su Asamblea General en la que Mariano Jabonero, candidato del Gobierno de España y actual secretario general de la organización, presentará su candidatura para ser reelegido en el cargo hasta 2026
NarcosCae una banda que introducía por Barajas maletas con cocaínaLa Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal que usaba maletas para introducir grandes cantidades de cocaína a través del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, donde la droga llegaba desde la República Dominicana
Salud públicaEl Carlos III participa en un estudio europeo de la hidatidosis, patología infecciosa que ve “desatendida e infradiagnosticada”Investigadores de los Centros Nacionales de Microbiología y Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (Isciii) han participado en una investigación europea liderada desde el Instituto Superiore di Sanitá de Italia y que revela los datos “más completos y exhaustivos” generados hasta el momento sobre hidatidosis humana -enfermedad que pasa de animales a personas y afecta al hígado y los pulmones- en Europa en el periodo de 1997 a 2021 y cuyo epicentro actual” se localiza en la península balcánica
SanidadGilead reconoce la labor de los investigadores españolesGilead Sciences, en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha entregado las Becas Gilead a la Investigación Biomédica, que ha seleccionado 43 proyectos en las áreas de VIH, covid-19, Hepatitis Virales C y Delta, Infección Fúngica Invasora, Hemato-oncología y Oncología Médica
GaliciaLa Xunta aumentará más de un 9% el presupuesto destinado a la investigación sanitaria en 2023El consejero de Sanidad de la Xunta de Galicia, Julio García Comesaña, destacó este martes la apuesta de la Xunta por la inversión en investigación sanitaria y valoró que esta partida se ve incrementada en más de un 9% en los presupuestos del próximo año, hasta conseguir los 5,7 millones de euros, “consolidando y ampliando la subida del 20% experimentada en el 2021”
MeteorologíaEl CSIC estudia cómo afecta la química ambiental en la predicción meteorológicaEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) presentó este martes un proyecto subvencionado por el Consejo Europeo de Investigación (ERC) para entender cuál es el papel de la química ambiental como fuente para prever fenómenos meteorológicos
SaludIdentificado un nuevo marcador de riesgo asociado a una mayor gravedad de covid-19La Asociación Española contra el Cáncer anunció este martes la identificación de un nuevo marcador de riesgo asociado a una mayor gravedad de coronavirus, un dato que surge como resultado de una investigación conjunta entre el Centro de Investigación del Cáncer y la Universidad de Salamanca
PGE CienciaMorant se compromete a avanzar hacia un modelo de financiación en ciencia menos burocrático y más flexibleLa ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, se comprometió este martes a avanzar hacia un nuevo modelo de financiación de la I+D+I menos burocrático y más flexible durante su intervención en el Pleno del Congreso de los Diputados para presentar la partida del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado 2023 destinada a su departamento
SaludInvestigadores del CEU identifican un mecanismo por el que el alcohol daña el cerebro adolescenteInvestigadores del grupo Neurofan, dedicado a neurofarmacología de las adicciones y trastornos degenerativos, liderado por el profesor Gonzalo Herradón, y de los grupos Proligar y Gestobes, de la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo, han identificado un nuevo mecanismo molecular por el cual el alcohol produce un daño importante en el cerebro adolescente