Madrid. 40,4 millones más para la Renta Mínima de InserciónEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy una ampliación de gasto de 40,4 millones de euros para el pago de la prestación de la Renta Mínima de Inserción (RMI) durante el año 2017, según explicó su portavoz, Ángel Garrido
AmpliaciónViolencia género. El 80,5% de las víctimas atendidas por Cruz Roja no puede relacionarse con su familiaEl 80, 5% de las víctimas de violencia de género atendidas por Cruz Roja no puede relacionarse con su familia porque su pareja maltratadora se lo impide, más del 61% tuvo relaciones sexuales forzadas, el 76,6% sufrió lesiones y el 96,7% sufrió violencia psicológica, según un estudio presentado este martes por esta ONG
El Comité Paralímpico aprueba el nuevo Plan ADOP, con subidas de más del 50% en las becas de deportistasEl Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Español (CPE) ha aprobado el nuevo Plan ADOP 2017, cuya principal novedad es una subida de las becas que perciben los deportistas paralímpicos de hasta un 57 por ciento, pasando, por ejemplo, las 'Becas PRO Oro' de los 21.000 euros anuales que venían cobrando en la actualidad hasta los 33.000 euros al año
Viñals admite “errores” y medidas “insuficiente” del Banco de España en la crisisJosé Viñals, subgobernador del Banco de España entre 2006 y 2009, defendió este jueves, en términos generales, la labor realizada por el supervisor en la prevención y gestión de la crisis, aunque reconoció que “a tenor del alcance” de la misma las medidas impulsadas “resultaron insuficientes” y se cometieron “errores” de previsión
(Vídeo)Presupuestos. UGT pide a Montoro más gasto social en 2018 y un impulso a las políticas industrialesEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, trasladará este miércoles al ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, la necesidad de que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 recojan un “crecimiento del gasto en políticas sociales” y que apuesten por políticas industriales
AmpliaciónParo. Rajoy cree que este año se va a “sobrepasar” el objetivo de 500.000 afiliadosEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se mostró este lunes convencido de que “estamos muy cerca” de conseguir e incluso “sobrepasar” el objetivo nacional de que este año haya 500.000 afiliados a la Seguridad Social, a pesar de la subida del paro y la fuerte pérdida de cotizantes en el mes de agosto
Rajoy pide a la oposición voluntad de “construir” para aprobar los PresupuestosEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reclamó este lunes a las fuerzas políticas de la oposición que sean “capaces de construir” para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año 2018 y, de esta forma, dotar a España de una "buena imagen"
Hasta 6.000 buitres morirán al año en España si se renueva un fármaco veterinarioLa renovación de la autorización del diclofenaco como medicamento veterinario podría provocar la muerte de entre 3.000 y 6.000 buitres al año en España, por lo que las organizaciones SEO/BirdLife y WWF han pedido a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) que aplique el principio de precaución y lo retire del mercado
Hasta 6.000 buitres morirán al año en España si se renueva un fármaco veterinarioLa renovación de la autorización del diclofenaco como medicamento veterinario podría provocar la muerte de entre 3.000 y 6.000 buitres al año en España, por lo que las organizaciones SEO/BirdLife y WWF pidieron este viernes a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) que aplique el principio de precaución y lo retire del mercado
Asociaciones pro sanidad pública rechazan los planes de la privada sobre listas de esperaLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) rechazó este viernes el plan de choque para las listas de espera lanzado por empresas y aseguradoras privadas, al señalar que los 1.500 millones de euros que costaría provocarían “un deterioro” de la sanidad pública
Cataluña. Montoro explicará mañana en el Congreso la posible suspensión del FLA a CataluñaEl ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, comparecerá mañana, jueves, en el Congreso de los Diputados para explicar las medidas de control de las cuentas de la Generalitat de Cataluña para evitar que se destinen fondos al referéndum anunciado para el próximo 1 de octubre, así como abordar una eventual suspensión del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) en lo que se refiere a esta comunidad autónoma
El presidente de la CEOE alerta ante la patronal francesa del endeudamiento de EspañaEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, afirmó este martes en París, durante un encuentro organizado por la universidad de verano de la patronal francesa, que los niveles de déficit público y de endeudamiento de España “son todavía un problema para la economía”
Carrefour y Cruz Roja impulsan la IX edición de la campaña ‘Vuelta al Cole Solidaria’Fundación Solidaridad Carrefour presentó este miércoles en Santiago de Compostela la IX edición de la “Vuelta al Cole Solidaria” junto a Cruz Roja Española. Esta iniciativa se celebrará los días 1 y 2 de septiembre en los hipermercados Carrefour de toda España donde se recogerá material escolar para ayudar a aquellas familias, con menores en edad escolar, que están atravesando serias dificultades económicas y no pueden hacer frente al gasto que supone el inicio de un nuevo curso
Cataluña. Montoro explicará el jueves en el Congreso el refuerzo del control a las cuentas de la GeneralitatEl ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, comparecerá este jueves en el Congreso de los Diputados para explicar las medidas de control de las cuentas de la Generalitat de Cataluña para evitar que se destinen fondos al referéndum anunciado para el próximo 1 de octubre y a la posible suspensión del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA)
Castaluña. Montoro explicará el jueves en el Congreso el refuerzo del control a las cuentas de la GeneralitatEl ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, comparecerá este jueves en el Congreso de los Diputados para explicar las medidas de control de las cuentas de la Generalitat de Cataluña para evitar que se destinen fondos al referéndum anunciado para el próximo 1 de octubre y a la posible suspensión del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA)