EL CENTRO UNIVERSITARIO RAMON CARANDE DE VICALVARO ACOGERA A 5.000 ALUMNOS DE DERECHO Y EMPRESARIALESEl Centro UniversitarioRamón Carande, en Vicálvaro, acogerá en el curso 92-93 a más de 5.000 alumnos de Derecho y Empresariales, gracias a la inversión de más 1.000 millones de pesetas para construir las nuevas instalaciones inauguradas esta mañana, que suponen un aumento de la capacidad edificada de 14.000 metros cuadrados
MAS DE 39.000 HIJOS DE INMIGRANTES COMPARTIRAN PUPITRE CON LOS ESCOLARES ESPAÑOLESEl nuevo curso escolar incorporará este año a 39.156 niños de origen extranjero, hijos de padres inmigrantes, que compartirán pupitre con los niños españoles en centros públicos, concertados y privados, una cifa irrelevante si se tiene en cuenta que por cada 200 españoles hay un escolar extranjero
UN MILLON DE NIÑOS ESTRENAN ESTE CURSO LA NUEVA EDUCACION PRIMARIA, SEGUN ANUNCIO HOY EL MINISTRO PEREZ RUBALCABAUn millón de alumnos de 6 y 7 años estrenarán el próximo lunes la nueva Educación Primaria, fruto de la reforma educativa que dibujó la Ley de Ordenación General del Sistema Educativo (Logse) de 190. Una reforma que no se verá afectada por los recortes de gasto previstos, "algo más del 2 por ciento del presupuesto", según aseguró hoy en rueda de prensa el ministro de Educación y Ciencia, Alfredo Pérez Rubalcaba
JAVIER TUSSELL DENUNCIA LA "PASIVIDAD" DEL MINISTERIO DE CULTURA FRENTE A LA HISTORIA DEL FRANQUISMOJavier Tussell catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), acusó hoy a los responsables del Ministerio de Cultura de mantener una "actitud pasiva" en todo lo referente a la historia del franquismo y denunció que el archivo personal del dictador siga siendo privado
LA SERENIDAD DE LOS FAMILIARES PRESIDIO EL ENTIERRO DE FERNANDEZ ORDOÑEZEl ex ministro de Asunts Exteriores Francisco Fernández Ordóñez fue enterrado hoy en el cementerio de El Pardo (Madrid), durante un acto al que asistieron sus familiares más allegados, la mayoría de los miembros del Gobierno y numerosas personalidades de la vida política y cultural del país
LAS MATRICULAS DE CARRERAS UNIVERSITARIAS SUBEN UN 16,5% PARA LAS EXPERIMENTALES Y UN 6,5% PARA LAS DE LETRASLos precios de las matrículas universitarias experimentarán este año incrementos que oscilan entre el 16,5 por ciento para las carreras más experimentales y el 6,5 por ciento para las que tienen más contenido teórico, según la tabla de tasas y precio aprobada por el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) para su ámbito de competencia
LA MAYORIA DE LOS EXTRANJEROS LEGALIZADOS EN EL ULTIMO PROCESO DE REGULARIZACION REALIZAN TRABAJOS NO CUALIFICADOSLa mayoría de los 103.573 extranjeros legalizados durante el proceso de regularización, emprendido por el Gobierno el año pasado, realizan trabajos no cualificados, especialmente en el srvicio doméstico (el 22 por ciento), la construcción (15 por ciento), la agricultura (14 por ciento) o la hostelería (11 por ciento), según datos recogidos por el Ministerio de Trabajo hasta el 26 de junio
EL GOBIERNO CUERDA LA CONSTITUCION DEL PATRONATO DEL INSTITUTO CERVANTESEl Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto sobre la constitución, organización y funcionamiento del Patronato del Instituto Cervantes, que fue creado por la Ley 7/1991, de 21 de marzo, con la finalidad de preomover el conocimiento del idioma español y contribuir a la difusión de la cultura española en el mundo
EL TURISMO RURAL EN ESPAÑA TIENE UN ATRASO DE 20 AÑOS CON RESPECTO A OTROS PAISES EUROPEOS, SEGUN EL MAPA"El turismo rural en España se encuentra en un estado de franco subdesarrollo. Un repaso somero de la evolución seguida por dicho turismo en países como Austria, Irlanda o Francia, permite afirmar la existencia de un atraso español de unos 20 años", dice un estudiosobre el desarrollo del mundo rural encargado por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación a un grupo de expertos
UN CENTENAR DE ORGANIZACIONES DEBATEN EN CACERES LA COOPERACION ENTRE LOS PAISES IBEROAMERICANOSLa deuda externa y el comercio internacional, el medio ambiente y el desarrollo o la búsqueda de programas alternativos al narcotráfico son algunas de las grandes cuestiones que debatirán durante 3 días, a partir de mañana, en Cáceres un centenar de organizaciones no gubernamentales (ONGs) latinoamericanas, portuguesas y españolas