Búsqueda

  • Educación. Anpe pide a los políticos que hagan propuestas coordinadas previamente La Asociación Nacional de Profesionales de la Educación (Anpe) pidió este lunes a los políticos que se pongan de acuerdo a la hora de hacer propuestas, ya que, dice, la idea del MIR educativo del vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, no coincide con lo reflejado en el borrador de acceso a la docencia que el Ejecutivo ha presentado a los sindicatos para su negociación Noticia pública
  • Ampliación Cospedal suprimirá el Defensor del Pueblo regional, 22 direcciones generales y 52 altos cargos La futura presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, confirmó este lunes, en su discurso de investidura, la supresión de la figura del Defensor del Pueblo regional, del Consejo Económico y Social, de 22 direcciones generales, de 52 altos cargos, de la Comisión Regional de la Competencia y, quizás, también de la Sindicatura de Cuentas Noticia pública
  • Baleares. Bauzá da libertad de elección linguística a los padres, pero advierte que sus hijos deberán dominar catalán y castellano El presidente de Baleares, el popular José Ramón Bauzá, reiteró este lunes que su modelo educativo pasa por dar libetad a los padres para que elijan la lengua vehicular de sus hijos en la escuela, pero siendo el resultado final que todos ellos dominen el catalán y el castellano al final de su proceso educativo Noticia pública
  • ERC pide al Gobierno que se pase al software libre El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, ha presentado una proposición no de ley en la que invita al Gobierno a elaborar un "plan de implantación general del software libre en la Administración General del Estado", que según afirma podría suponer un ahorro de 1.000 millones de euros Noticia pública
  • La FAPE pide al Gobierno que no dé publicidad institucional a los medios que publican anuncios de prostitución La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) expresó hoy su satisfacción por la aprobación en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados de una proposición no de ley en la que se urge al Gobierno a acelerar la prohibición de la publicidad de prostitución. Asimismo, pidió al Ejecutivo que no dé publicidad institucional a los medios que publican anuncios de contactos Noticia pública
  • Madrid. Aguirre, investida presidenta de la Comunidad, con el único apoyo del PP Esperanza Aguirre fue investida hoy presidenta de la Comunidad de Madrid en el pleno de la Asamblea regional, con los 72 votos a favor de los diputados del PP, y el voto en contra de los 57 de la oposición socialista del PSM, IU y UPyD Noticia pública
  • Salgado dice que las tensiones de los mercados "deber ser un estímulo para continuar el proceso de reformas" La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó este lunes que las "tensiones que continúan afectando" a los mercados "deber ser un estímulo adicional para continuar el proceso de reformas" Noticia pública
  • Madrid. Bicis mañana en Madrid-Río para exigir un instituto para Arganzuela Mañana, domingo, los vecinos de Arganzuela "tomarán" Madrid-Río para reivindicar en bicicleta la puesta en marcha de un nuevo instituto público de Educación Secundaria en esta parte del distrito Noticia pública
  • El Gobierno gastó 80,8 millones en publicidad institucional en 2010, un 15% menos La Administración General del Estado gastó en publicidad institucional en 2010 un total de 80,8 millones de euros, lo que supone un 15% menos que la inversión realizada el año anterior (95,2 millones) Noticia pública
  • La FAD anuncia la puesta en marcha de un Centro de Análisis sobre Adolescentes y Jóvenes durante el acto de su 25º Aniversario El presidente de la FAD, José Ángel Sánchez Asiaín, anunció la puesta en marcha del Centro de Análisis sobre Adolescentes y Jóvenes, durante la celebración del 25 aniversario de la FAD en un acto presidido este miércoles por la reina doña Sofía, presidenta de honor de la Fundación desde su creación en 1986 Noticia pública
  • Rajoy entrega un plan de austeridad a los barones del PP que van a gobernar en comunidades El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, entregó este miércoles un plan de austeridad y fomento del empleo a sus barones territoriales para que lo apliquen en las diez comunidades autónomas que van a gobernar tras los resultados de las elecciones autonómicas y municipales del pasado 22 de mayo Noticia pública
  • Madrid. UPyD llevará a la Asamblea su propuesta de reducir a 100 el número de parlamentarios El diputado electo de UPyD de la Asamblea de Madrid Luis de Velasco explicó hoy que una de las primeras iniciativas que llevará a la Cámara regional, cuya sesión constitutiva se celebrará el próximo 7 de junio, consistirá en proponer la reducción del número de diputados, pasando de los 129 actuales a 100 Noticia pública
  • Más de 143.000 niños diseñan un “Viaje para Todos” en el XXVII Concurso Escolar de la ONCE Más de 143.000 escolares de entre ocho y 16 años han diseñado con la ONCE y su Fundación un “Viaje para todos” y han demostrado que la integración de las personas con discapacidad en la sociedad es posible, también en el ocio, la cultura y los viajes Noticia pública
  • Más de 143.000 niños diseñan un “Viaje para Todos” en el XXVII Concurso Escolar de la ONCE Más de 143.000 escolares de entre ocho y 16 años han diseñado con la ONCE y su Fundación un “Viaje para todos” y han demostrado que la integración de las personas con discapacidad en la sociedad es posible, también en el ocio, la cultura y los viajes Noticia pública
  • Más de 143.000 niños diseñan un “Viaje para Todos” en el XXVII Concurso Escolar de la ONCE Más de 143.000 escolares de entre ocho y 16 años han diseñado con la ONCE y su Fundación un “Viaje para todos” y han demostrado que la integración de las personas con discapacidad en la sociedad es posible, también en el ocio, la cultura y los viajes Noticia pública
  • Más de 143.000 niños diseñan un “Viaje para Todos” en el XXVII Concurso Escolar de la ONCE Más de 143.000 escolares de entre ocho y 16 años han diseñado con la ONCE y su Fundación un “Viaje para todos” y han demostrado que la integración de las personas con discapacidad en la sociedad es posible, también en el ocio, la cultura y los viajes Noticia pública
  • El Gobierno prepara un plan nacional para mejorar la calidad de vida de las personas con TEA El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad está elaborando un plan estratégico para mejorar la calidad de vida de las personas con trastornos del espectro autista (TEA), que incluye una batería de medidas destinadas a llenar los "importantes vacíos" que encuentran estos ciudadanos en áreas como la detección precoz, la educación, o el empleo, entre otras Noticia pública
  • Los colegios que segreguen por sexos perderán el concierto educativo La Ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, confirmó este viernes que aquellos centros educativos que separen al alumnado en función del sexo perderán las subvenciones, según el proyecto de ley Integral de Igualdad de Trato y no discriminación aprobado hoy en Consejo de Ministros Noticia pública
  • Educación constituye el Foro para la Inclusión Educativa del Alumnado con Discapacidad El Ministerio de Educación constituyó formalmente este martes el Foro para la Inclusión Educativa del Alumnado con Discapacidad, un espacio de encuentro, debate, propuesta, impulso y seguimiento de las políticas de inclusión del alumnado con discapacidad en todas las enseñanzas que ofrece el sistema educativo Noticia pública
  • Protestas. Gabilondo apuesta por "escuchar" a los indignados y dialogar con ellos El ministro de educación, Ángel Gabilondo, se refirió este martes al movimiento 15M como "un debate interesante" y afirmó que "todos los que tenemos responsabilidad política debemos encontrar cauces adecuados para corresponder" a sus demandas. En declaraciones, Gabilondo mantuvo que "hay que escuchar, aprender, comprender y establecer cauces para mantener un diálogo profundo" con los concentrados en Sol y otras tantas ciudades españolas. "Es un debate muy importante que está en la sociedad, sobre el ensanchamiento de la democracia, el papel de los partidos y las formas de representación política", subrayó. Con todo, el ministro recordó que "el movimiento se demuestra andando", por lo que "vamos a dejar que perfilen sus propuestas y demandas", sugirió. En este sentido defendió la importancia de mantener unas instituciones democráticas fuertes" para hacer frente "a los poderes egoístas". "Algunos creen que a mayor debilidad de las instituciones más libres son", apuntó Gabilondo, quien sin embargo apostó por "instituciones fuertes que defiendan nuestros derechos". Por ello, advirtió que no conviene "tirar agua sucia de la palangana" sin más, ya que "la mejor respuesta ante las demandas ciudadanas es más democracia y más participación", resaltó. En cuanto a los resultados electorales del domingo, Gabilondo insistió en los 12 objetivos educativos acordados con Comunidades Autónomas y agentes sociales y se mostró confiado en que "sigamos trabajando para conseguirlos". "Son los objetivos para esta década" y no deberían depender de intereses electorales, apuntó Gabilondo, quien afirmó no tener dudas de que así será. Sin embargo, admitió que cada partido "pone el acento en distintos aspectos de la política educativa", aunque los ciudadanos saben lo que han elegido y no tengo nada que temer", concluyó Noticia pública
  • Educación constituye el Foro para la Inclusión Educativa del Alumnado con Discapacidad El Ministerio de Educación constituyó formalmente este martes el Foro para la Inclusión Educativa del Alumnado con Discapacidad, un espacio de encuentro, debate, propuesta, impulso y seguimiento de las políticas de inclusión del alumnado con discapacidad en todas las enseñanzas que ofrece el sistema educativo Noticia pública
  • Educación constituye un foro para impulsar la inclusión del alumno con discapacidad El Ministerio de Educación constituye este martes el Foro para la Inclusión Educativa del Alumnado con Discapacidad, un espacio de encuentro, debate, propuesta, impulso y seguimiento de las políticas de inclusión del alumnado con discapacidad en todas las enseñanzas que ofrece el sistema educativo Noticia pública
  • La CNSE pide a los nuevos gobernantes que incluyan a las personas sordas en sus políticas La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) pidió este lunes a los nuevos gobernantes autonómicos y municipales que adopten las medidas necesarias para prevenir y eliminar las discriminaciones que sufren actualmente los ciudadanos con problemas auditivos Noticia pública
  • 22-M. La CNSE pide a los nuevos gobernantes que incluyan a las personas sordas en sus políticas La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) pidió este lunes a los nuevos gobernantes autonómicos y municipales que adopten las medidas necesarias para prevenir y eliminar las discriminaciones que sufren actualmente los ciudadanos con problemas auditivos Noticia pública
  • Fiapas entrega su premio anual a un estudio sobre accesibilidad auditiva en teatros y auditorios La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) entregó este viernes, en el teatro Valle-Inclán de Madrid, el Premio Fiapas 2010 de Investigación en Deficiencias Auditivas (Área de accesibilidad), que recayó en el Centro Audioprotésico Aragón, por su estudio sobre accesibilidad auditiva en los espacios escénicos Noticia pública