LAS TV Y RADIOS PRIVADAS RECHAZA LA TASA RADIOELECTRICA FIJADA POR EL GOBIERNOLos secretarios generales de la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (UTECA), que agrupa a Telecinco, Antena 3 y Canal+, y de la Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC) expresaron hoy su rechazo al nuevo sistema de aplicación de la tasa por el uso del espacio radioeléctrico, planteado por el Gobierno en la Ley de Acompañamiento
PRESUPUESTOS. SANIDAD COBRARA A LOS LABORATORIOS POR CERTIFICAR LA CALIDAD DE LOS ENSAYOS DE SUS FARMACOSLa Agencia Española del Medicamento cobrará 500.000 pesetas a los laboratorios por los certificados o informes científicos sobre calidad, seguridad y eficacia de un fármaco durante las etapas de investigación o desarrollo del mismo o para iniciar un procedimiento de reconocimiento mutuo, según consta en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado, a la que tuvo acceso Servimedia
PRESUPUESTOS. DESAPARECE LA TASA POR CERTIFICADOS CATASTRALES PARA ACCEDER A BENEFICIOS SOCIALESEl anteproyecto de Ley de Acompañamiento a lo Presupuestos de 2001 elimina una tasa por la petición de certificados catastrales para tener derecho a ciertos beneficios sociales (becas, ayudas a la vivienda, pensiones no contributivas), según aseguraron a Servimedia fuentes del Ministerio de Hacienda
PRESUPUESTOS. CAMBIAR DE MATRICULA POR MOTIVOS DE SEGURIDAD PERSONAL ESTARA EXENTO DE PAGAR LA TASA DE TRAFICOCambiar l matrícula de un vehículo por motivos de seguridad personal estará exento de pagar la tasa correspondiente en la Jefatura Provincial de Tráfico (10.250 pesetas), siempre que se cuente con la autorización que reglamentariamente se determine, según el proyecto de la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado del 2001
EL GOBIERNO SUBIRA UN 5% LAS TASAS AEROPORTUARIAS EN VUELOS NACINALES Y LAS REBAJARA UN 3% EN LOS COMUNITARIOSEl Gobierno elevará el próximo año un 5 por ciento las tasas de aterrizaje que cobra a las líneas aéreas por la utilización de los aeropuertos en vuelos nacionales, mientras que rebajará un 3 por ciento las que aplica a los aviones procedentes del Espacio Económico Europeo, según consta en el anteproyecto de la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado
PRESUPUESTOS. UGT Y CCOO RECHAZAN LA MOVILIDAD GEOGRAFICA DE LOS FUNCIONARIOS"IMPUESTA" POR EL GOBIERNOLos sindicatos CCOO y UGT arremetieron hoy contra el Gobierno por aprovechar el proyecto de Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado del 2001 para aumentar la potestad de las Adeministraciones en el traslado geográfico de los funcionarios, sin que se haya negociado este asunto con los representantes de los trabajdores
LOS GASOLINEROS RENUNCIAN A CERRAR LAS ESTACIONES DE SERVICIO, PERO VIGILARAN LAS MEDIDAS DEL GOBIERNOEl presidente de la Confederación de Empresarios de Estaciones de Servicio, Roberto Saénz, aseguró a Servimedia que su sector no va a proceder al cierre de las gasolineras, tras una reunión mantenida ayer por la tarde con el secretario de Estado de Economía,José Folgado, en la que éste le informó de las medidas de liberalización de la venta de carburantes que prepara el Gobierno
LOS GASOLINEROS DECIDEN NO CERRAR, TRAS ENTREVISTARSE CON FOLGADOEl presidente de la Confederación de Empresarios de Estaciones de Servicio, Roberto Saénz, aseguró esta noche a Servimedia que su sector no va a proceder al cierre de las gasolineras, tras una reunión mantenida esta tarde con el secretario de Estadode Economía, José Folgado, en la que éste le informó de las medidas de liberalización de la venta de carburantes que prepara el Gobierno
GASOLINAS. EL PP ACLARA QUE LA CUANTIA FINAL DE LAS REBAJAS FISCALES SE NEGOCIARA CON LOS SECTORES AFECTADOSEl portavoz de Hacienda del PP en el Congreso de los Diputados, Vicente Martínez Pujalte, aclaró hoy que en las conversaciones con CiU se consensuará l texto de una moción conjunta sobre medidas a adoptar para paliar los efectos de la subida de carburantes, pero matizó que la cuantía de las rebajas fiscales se negociará con los sectores más directamente perjudicados
LOS SINDICATOS PEDIRAN HOY A AZNAR QUE NO INTERFIERA EN EL DIALOGO SOCIALLos líderes de UGT y CCOO, Cándido Méndez y José María Fidalgo, respectivamente, pedirán hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que no interfiera en el diálogo social poniendo plazos a las negociaciones entre los agentes sociales ni lanzando "globos sonda", como alguna de las medidas tomadas dentro del pauete liberalizador recientemente aprobado por el Ejecutivo
LOS SINDICATOS PEDIRAN A AZNA QUE NO INTERFIERA EN EL DIALOGO SOCIAL CON FECHAS LIMITE NI "GLOBOS SONDA"Los líderes de UGT y CCOO, Cándido Méndez y José María Fidalgo, respectivamente, pedirán al presidente del Gobierno, José María Aznar, durante su encuentro del próximo día 26, que no interfiera en el diálogo social poniendo plazos a las negociaciones entre los agentes sociales ni lanzando "globos sonda", como alguna delas medidas tomadas dentro del paquete liberalizador recientemente aprobado por el Ejecutivo
LOS SINDIATOS PEDIRAN A AZNAR QUE NO INTERFIERA EN EL DIALOGO SOCIAL CON FECHAS LIMITE NI "GLOBOS SONDA"Los líderes de UGT y CCOO, Cándido Méndez y José María Fidalgo, respectivamente, pedirán al presidente del Gobierno, José María Aznar, durante su encuentro del próximo día 26 de julio, que no interfiera en el diálogo social poniendo plazos a las negociaciones entre los agentes sociales ni lanzano "globos sonda", como alguna de las medidas tomadas dentro del paquete liberalizador recientemente aprobado unilateralmente por el Ejecutivo
DEMANDAN A LA ASEGURADORA INTERCASER POR CAMBIAR "ARBITRARIAMENTE" EL TIPO DE INTERES PACTADO CON SUS CLIENTESLa Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE), y la Confederación de Asociaciones de ecinos, Consumidores y Usuarios de España (CAVE) han interpuesto una demanda colectiva civil contra la aseguradora Intercaser, por el presunto incumplimiento de una resolución de la Dirección General de Seguros que obliga a la compañía a mantener el interés pactado en su origen con los clientes, y que la empresa habría modificado unilateralmente