HURACAN. LOS DESASTRES NATURALES HAN COSTADO 36.000 MILLONES DE PESETAS EN LOS DOS ULTIMOS AÑOSEn tan sólo dos años, los daños materiales ocasionados por los desastres naturales ocurridos en todo el planeta han alcanzado la cifra de 36.000 millones de pesetas, sin tener en cuenta los enormes dañs sufridos durante las últimas semanas a causa de los huracanes conocidos con los nombres de "Georges" y "Mitch". Los países latinoamericanos son los más vulnerables a estas catástrofes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
HURACAN. EL DEFENSOR DEL PUEBLO INSTARA A SUS COLEGAS IBEROAMERICANOS A QUE OFRZCAN AYUDA A LOS PAISES AFECTADOSEl Defensor del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda, anunció hoy que su oficina está a la espera de conocer la evaluación de daños efectuada por los procuradores de los derechos humanos en Honduras, para instar a los miembros de la Federación Iberoamericana de Ombudsman a tomar medidas que contribuyan a paliar la catástrofe que ha producido el huracán "Mitch"
HURACAN. CRUZ ROJA ESPAÑOLA ENVIA 14 MILLONES DE PESETAS A LA ZONA AFECTADACruz Roja Española ha realizado un primer envío de ayuda económica a la zona afectada por el huracán "Mitch". Los 100.000 dólares (unos 14 millones de pesetas) recaudados en sólo cuarenta y ocho horas se emplearán en ayuda logística, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la organización humanitaria
DEFENSA AGILIZA EL PAGO DE INDEMNIZACIONES A LOS AFECTADOS POR EL INCENDIO DE TABUYO DE MONTEEl ministro de Defensa, Eduardo Serra, anunció hoy en el Congreso que su departamento está agilizando el pago de indemnizaciones a los afectados por el incencio de Tabuyo de Monte (León), prvocado por la explosión de un artefacto durante unos ejercicios del Batallón Principe 3 con fuego real
LOS DESASTRES NATURALES HAN COSTADO 36.000 MILLONES DE PESETAS EN LOS DOS ULTIMOS AÑOSEn tan sólo dos años, los daños materiales ocasionados por los desastres naturales ocurridos en todo el planeta han alcanzado la cifra de 36.000 millones de pesetas. Los países latinoamericanos son los más vulnerables a estas catástrofes, según José Luis Zeballos Zelada, representante mejicano de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
ONG's PIDEN QUE LA UE RESTABLEZCA LA CONCESION DE CREDITOS DE AYUDA HUMANITARIALas organizaciones no gubernamentales (ONG's) europeas han pedido a los euodiputados que restablezcan la concesión de créditos de ayuda humanitaria, paralizada ante el descubrimiento de presuntas malversaciones de la oficina humanitaria ECHO
BANYOLES. LA SOCIEDAD FRANCESA, CONMOIONADA POR LA TRAGEDIA DEL LAGO DE BANYOLESEl trágico accidente ocurrido ayer en el lago de Banyoles, que ha conmocionado a la opinión pública de Francia, país de procedencia de todos los fallecidos, tiene hoy un amplio reflejo en la prensa gala, que subraya el hecho de que la embarcación estuviera casi al doble de su capacidad
ZAPLANA DICE UE FORD NO HA DICHO LA ULTIMA PALABRA SOBRE EL AJUSTE DE SU FABRICA VALENCIANAEl presidente de la Comunidad Valenciana, Eduardo Zaplana, cree que la decisión anunciada por Ford de llevar a cabo un ajuste de plantilla y un recorte de producción en su fábrica de Almussafes no es definitiva, y que confía en que se pueda llegar a un acuerdo para evitarlo
EL CODIGO PENAL RESULTA INSUFICIENTE PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE, SEGUN LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADOLa tipificación del delito eclógico incluida en el nuevo Código Penal no ha satisfecho las expectativas creadas y no ha impedido que se produzcan catástrofes ambientales de gran magnitud, como la acaecida la pasada primavera en las inmediaciones del Parque Nacional de Doñana al romperse la balsa de residuos de la mina de Aznalcóllar
ANAYA. PSOE E IU LAMENTAN LA VENTA DE ANAYA AL GRUPO HAVASTanto el PSOE como Izquierda Unida han lamentado la adquisición de Anaya por parte del Grupo Havas. La portavoz de Cultura de IU, María Jesús Aramburu, ha llegado incluso a instar al sector público a comprar las editoriales de libros de texto, con el fin de lograr el abaratamiento del material escolar y evitar la adquisición de las editoriales por empresas multinacionales