Tráfico. Un 10,5% de los niños viaja sin sillita en el cocheUn 10,5% de los niños españoles de hasta 12 años viaja sin ningún sistema de retención infantil en el vehículo de sus padres, cuando la legislación obliga a ello para los menores de hasta 1,35 metros de altura y prevé sanciones de entre 91 y 300 euros de multa y tres puntos menos en el carné de conducir en el caso de no llevar la sillita
Madrid. Famma pide a los ayuntamientos que unifiquen las tarjetas de aparcamiento para persona con discapacidadLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha solicitado a los ayuntamientos de la región que unifiquen la tarjeta de aparcamiento para personas con discapacidad, en base a la recomendación de mínimos que realiza la Unión Europea a los distintos gobiernos de la Unión para no crear conflictos innecesarios en legislaciones municipales que, tratando el mismo derecho, tienen regulaciones distintas, lo que "tan seriamente está perjudicando al colectivo de personas con discapacidad"
Tráfico. La DGT afirma que recaudará menos con la nueva leyLa Dirección General de Tráfico (DGT) recaudará menos dinero por multas con la reforma en materia sancionadora de la ley de seguridad vial, que, a su juicio, beneficiará a los conductores
Los delitos más numerosos en España son los de tráficoLos delitos relacionados con la conducción son las principales infracciones de la legalidad que se producen en España, con amplia diferencia sobre otras conductas irregulares, como las lesiones, los robos o los atentados contra la autoridad
Tráfico. El Cermi, satisfecho por que las víctimas reciban ayudas de la recaudación de las multasEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, se ha mostrado "satisfecho" de que la reforma de la ley de tráfico aprobada en el Congreso de los Diputados establezca que las víctimas de accidentes recibirán ayudas con lo recaudado con las multas
Tráfico. Automovilistas tildan de "franquista" y "chapuza" la ley del pago exprés de las multasLas asociaciones de conductores Automovilistas Europeos Asociados (AEA) y Real Automóvil Club de España (RACE) han expresado su rechazo a la reforma de la ley de tráfico aprobada en el Congreso de los Diputados y la han calificado de "franquista", "chapuza legislativa" y "recaudatoria"
Tráfico. El Cermi, satisfecho por que las víctimas reciban ayudas de la recaudación de las multasEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, se mostró hoy "satisfecho" de que la reforma de la ley de tráfico aprobada definitivamente en el Congreso establezca que las víctimas de accidentes recibirán ayudas con lo recaudado con las multas
Tráfico. Aprobada la ley del pago exprés de las multasEl Pleno del Congreso aprobó hoy definitivamente el régimen sancionador de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, inspirado en los juicios rápidos y que tiene como objetivo fundamental el pago exprés de las multas
Tráfico. Rubalcaba: "No multamos por placer"El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró que la reforma de la ley de tráfico que aprobará definitivamente hoy el Congreso no pretende multar a los conductores "por placer", sino evitar que vuelvan a cometer infracciones
Tráfico. La ley del pago exprés de las multas será aprobada hoyEl Pleno del Congreso aprobará hoy definitivamente la reforma de la ley del régimen sancionador en materia de tráfico, inspirada en los juicios rápidosº y que tiene como espíritu principal el pago exprés de las multas
Tráfico. La ley del pago exprés de las multas verá mañana la luzEl Pleno del Congreso aprobará mañana definitivamente la reforma de la ley del régimen sancionador en materia de tráfico, inspirada en los juicios rápidos y que tiene como espíritu principal el pago exprés de las multas
Tráfico. Los conductores discrepan sobre las "zonas 30" en las ciudadesLas principales asociaciones de conductores (RACE, AEA y CEA) han expresado opiniones divergentes sobre la posibilidad de que se instalen "zonas 30", con un límite de velocidad de 30 kilómetros por hora, en las zonas menos transitadas de las ciudades
Tráfico. Los conductores consideran "una chapuza" la ley aprobada en el SenadoLas asociaciones de conductores Automovilistas Europeos Asociados (AEA), Real Automóvil Club de España (RACE) y Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) consideran que la ley sobre el régimen sancionador de tráfico, aprobada esta semana en el Senado, es "una chapuza legislativa" que merma los derechos de los usuarios de vehículos