UGT Y CCOO RECHAZAN LAS PROPUESTAS DE CUEVAS PARA CONTROLAR EL IPC Y DICEN QUE "SON UN DISCURSO RAYADO"CCOO y UGT rechazaro hoy frontalmente las medidas propuestas por la CEOE al ministro de Economía, Rodrigo Rato, para controlar el repunte de la inflación, y señalaron que las peticiones de la patronal de reducir las cotizaciones sociales, abaratar el despido y moderar los salarios son "un discurso rayado" que cada cierto tiempo emiten los empresarios
EL COSTE DEL AJUSTE LABORALEN EL BSCH SUMA YA 45.000 MILLONESEl coste del ajuste de plantilla emprendido por el banco Santander Central Hispano (BSCH) suma hasta ahora 45.000 millones de pesetas, según fuentes sindicales consultadas por Servimedia
SE ESTANCAN LOS FONDOS DE INVERSIONEl patrimonio de los fondos de inversión aumentó en sólo 520 millones de pesetas el pasado mes de mayo, con lo que se situó en 35,54 billones de peseta, según informó hoy la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco)
FRAGA INAUGURARA UN CENTRO PARA AUTISTAS EN LA CORUÑAEl presidente de la Xunta de Galia, Manuel Fraga, inaugurará mañana en La Coruña el Centro Educativo y Residencial San Pedro de Leixa para Prsonas Autistas, de la Asociación de Personas Autistas de La Coruña, que tiene como objetivo atender social y sanitariamente a estas personas
TRABAJADORES DEL CAMPO SE ENCIERRAN EN EL INEMUnos dos centenares de trabajadores del campo iniciaron esta mañana un encierro en la sede central del INEM, en Madrid, para exigir que el Gobierno cumpla los compromisos contraídos con los sindicatos en los acuerdos del AEPSA de 1996 y proceda a incorporar al sistema general de protección por desempleo a los trabajadores eventuales agrarios de toda España
102.279 NUEVOS PENSIONISTAS EN EL ULTIMO AÑOEn abril de 1999, la Segurdad Social contabilizaba 7.486.129 pensiones, lo que supone un aumento de 102.279, un 1,4%, en relación al mismo mes de 1998, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
EL PATRIMONIO DE LOS FONDOS DE INVERION CRECIO UN 14% EN LOS ULTIMOS DOCE MESESEl patrimonio de los fondos de inversión se situó a finales del pasado mes de abril en 35,51 billones de pesetas (213.418 millones de euros), 4,4 billones de pesetas más (26.450 millones de euros) que en el mismo período del año pasado, lo que supuso un aumento del 14%
LAS NUEVAS PESIONES DE JUBILACION SE SITUARON EN UNA MEDIA DE 109.373 PESETAS EN ENEROUn total de 18.926 trabajadores accedieron a la jubilación el pasado mes de enero, con una pensión media de 109.373 pesetas, un 5% superior a la del mismo mes de 1998, que ascendía a 104.119, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
UGT Y CCOO TILDAN DE FALSAS LAS ACUSACIONES DE CUEVAS CONTRA LOS SALARIOS Y LAS PENSIONESLos secretarios de Acción Sindical de CCOO, Fernando Puig, y de UGT, Toni Ferrer, calificaron de "falsas" las acusaciones lanzadas ayer por el presidente de la CEOE, José María Cuevas, contra los sistemas de fijación de salarios y de financiación de las pensiones, de los que dijo que son profundamente inflacionistas
MANIFIESTO 1 MAYO. CCOO Y UGT CENTRAN SUS MENSAJES EN LA PAZ EN KOSOVO Y EL EMPLEOLa petición de una Europa en paz, en la que se ponga fin a la guerra que viven los Balcanes, y la exigecia al Gobierno de Aznar de una política que dé prioridad al empleo, con la adopción de medidas que permitan a España alcanzar los niveles de empleo y de vida de la Unión Europea (UE), centran las reivindicaciones de UGT y CCOO del Primero de Mayo
PIMENTEL CONFIA EN IGUALAR EN EL 2003 LA TASA DE PARO ESPAÑOLA A LA EUROPEAEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, espera igualar la tasa de paro española a la media europea en el año 2003, según apunta en una entrevista publicada en el último número de la revista "Ahorro", que edita la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA)
MANIFIESTO 1 MAYO. CCOO Y UGT CENTRAN SUS MENSAJES EN LA PAZ ENKOSOVO Y EL EMPLEO EN EL DIA DEL TRABAJOLa petición de una Europa en paz, en la que se ponga fin a la guerra que viven los Balcanes, y la exigencia al Gobierno de Aznar de una política que dé prioridad al empleo, con la adopción de medidas que permitan a España alcanzar los niveles de empleo y de vida de la Unión Europea (UE), centran las reivindicaciones de UGT y CCOO del Primeo de Mayo