Citigroup vende la cartera de Préstamos Personales de Consumo en EspañaCitigroup anunció hoy el acuerdo para la venta de la cartera de préstamos personales de consumo en España a Apollo European Principal Finance Fund, L.P. (“Apollo EPF”), un fondo propiedad de Apollo Global Management (NYSE: APO)
Las televisiones emitieron un 11,6% menos de publicidad en el segundo trimestreLa emisión de publicidad en televisión cayó en España durante el segundo trimestre del año un 11,6%, con 6.615 minutos diarios respecto a los 7.476 del mismo periodo de 2011, según refleja el último ‘Índice de la Televisión’, elaborado por Zenith sobre datos de Kantar Media
AmpliaciónLos bancos españoles ganaron 3.196 millones hasta junio, un 51,7% menosEl beneficio atribuido de los grupos bancarios españoles se situó en 3.196 millones de euros durante el primer semestre del ejercicio de 2012, con un descenso del 51,7% en comparación con el mismo periodo del año pasado (6.613 millones)
El comercio se reduce en la mayoría de las principales economías del mundo, según la OCDELa Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) informó este jueves de que el comercio de mercancías disminuyó en la mayoría de las principales economías en el segundo trimestre del año, con contracciones en los países más fuertes de Europa, la India, Rusia y Sudáfrica
AmpliaciónLa caída del PIB no comenzará a corregirse hasta los primeros trimestres de 2013, según EconomíaEl secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, afirmó este martes que el PIB español se encuentra en su “momento de mayor caída”, que ésta “continuará en la segunda mitad del año”, y agregó que “en los primeros trimestres del año que viene se comenzará a observar una corrección” de la contracción
AvanceLa caída del PIB no comenzará a corregirse hasta los primeros trimestres de 2013, según EconomíaEl secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, afirmó este martes que el PIB español se encuentra en su “momento de mayor caída”, que ésta “continuará en la segunda mitad del año”, y agregó que “en los primeros trimestres del año que viene se comenzará a observar una corrección” de la contracción
AmpliaciónEl INE confirma que el PIB cayó un 0,4% en el segundo trimestreEl Producto Interior Bruto (PIB) registró una caída intertrimestral del 0,4% en el segundo trimestre de 2012, según los datos de contabilidad nacional publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y suma así tres trimestres consecutivos en negativo
AvanceEl INE confirma que el PIB cayó un 0,4% en el segundo trimestreEl Producto Interior Bruto (PIB) registró una caída intertrimestral del 0,4% en el segundo trimestre de 2012, según los datos de contabilidad nacional publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y suma tres trimestres consecutivos en negativo
La Comunidad Valenciana es la región española con más jóvenes emprendedoresLa Comunidad Valenciana es la región de España con más jóvenes emprendedores, según revelan los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2012. En concreto, existen 8.000 empresarios menores de 25 años, que representan el 16,3% del total que hay en España, que cuenta con 49.000 empresarios jóvenes
España ha perdido 30.000 trabajadores autónomos menores de 30 años desde 2010La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) lamentó hoy que, según los datos del Registro de la Seguridad Social, desde comienzos de 2010 hasta el segundo trimestre de 2012 España ha perdido casi 30.000 trabajadores autónomos con menos de 30 años. El número de autónomos con esa edad es hoy de 226.619, mientras que en el primer trimestre de 2010 era de 256.193
Los autónomos trabajan siete horas semanales más que el resto de trabajadoresLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) destacó este viernes que la EPA indica que en el segundo trimestre de 2012 los autónomos trabajaron semanalmente una media de 45 horas, frente a las 38,1 horas de media del resto de trabajadores
BBVA Seguros ganó 149,6 millones en el segundo trimestre, un 5,6% másBBVA Seguros cerró el segundo trimestre del presente ejercicio con un beneficio atribuido de 149,6 millones de euros, lo que supone un 5,6% más con respecto al mismo periodo del año precedente, debido al aumento del 41% en el volumen de primas emitidas
BBVA estima que la economía caerá un 1,4% y el paro alcanzará el 26% en 2013BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad financiera, afirma que durante los últimos meses “las perspectivas económicas para España se han deteriorado significativamente”, y aseguran que la recesión continuará el año que viene
UPTA ve “muy difícil” crear empleo en el segundo trimestreEl secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Sebastián Reyna, considera que será “muy difícil” que se cree empleo en el segundo semestre del año
Los concursos de acreedores aumentaron un 28,6% en el segundo trimestreEl número de concursos de acreedores en España alcanzó la cifra de 2.272 en el segundo trimestre de 2012, lo que supone un aumento del 28,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Según informó el INE, en lo que va de año el incremento en el número de concursos alcanza el 25%
Cepsa redujo su beneficio semestral un 17%, hasta los 328,7 millonesCepsa obtuvo un resultado neto a coste medio unitario de 328,7 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que supone un 17% menos respecto a los 396,2 millones obtenidos en el mismo periodo de 2011
IAG perdió 250 millones hasta junio lastrado por IberiaInternational Consolidated Airlines Group (IAG), holding de British Airways e Iberia, perdió 250 millones de euros en el primer semestre de 2012, lastrado por la española
DIA ganó 61,7 millones hasta junio, un 18,5% másDistribuidora Internacional de Alimentación (DIA) obtuvo un beneficio neto ajustado de 61,7 millones de euros en el primer semestre de 2012, un 18,5% más que en idéntico periodo de 2011
La industria agroalimentaria perderá un 0,54% de su empleo en 2012La industria de la alimentación y bebidas prevé un leve descenso del empleo en el sector, del 0,54%, en el conjunto de 2012, inferior al descenso interanual del 4,6% pronosticado para el conjunto de la economía española
AmpliaciónHacienda fija un límite de endeudamiento del 16% del PIB para el conjunto de las CCAA en 2013El Consejo de Política fiscal y Financiera (CPFF) aprobó este martes un límite del 16% del PIB del nivel de endeudamiento del conjunto de las CCAA en 2013, año en que el déficit autonómico no podrá superar el 0,7%. Además, tendrá que ser del -0,1% en 2014, mientras que para 2015 el superávit deberá ser del 0,2% del PIB