MadridLa remodelación de la calle Alcalá entre la M-30 y Quintana estará terminada en veranoEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto con la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el concejal de Ciudad Lineal, Ángel Niño, visitaron este miércoles las obras de remodelación que se están llevando a cabo en el tramo de la calle Alcalá comprendido entre la M-30 y Quintana, cuyos trabajos, que finalizarán en verano, cuentan con un presupuesto municipal de dos millones de euros
SolidaridadLa Comunidad de Madrid destina 26,5 millones de euros para ayudar a las ONGLa Comunidad de Madrid ha destinado este año un total de 26.519.711 euros en ayudas para subvencionar programas y actuaciones de interés social desarrolladas por ONG y entidades de la región con cargo al 0,7% del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), señaló este martes el consejero de Políticas sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Javier Luengo
MenoresLa Comunidad de Madrid pone en marcha una campaña de prevención del consumo de alcohol entre menoresLa consejera de Presidencia, Eugenia Carballedo, informó este martes de la puesta en marcha de la campaña de educación sanitaria ‘Alcohol y menores, yo no lo veo’, que se exhibirá en los soportes publicitarios de los andenes de Metro de Madrid hasta el próximo 1 de marzo, para concienciar a los usuarios más jóvenes, así como a sus familiares, de la importancia de evitar el consumo de todo tipo de bebidas alcohólicas en menores de edad
InfraestructurasMadrid aprueba la mejora del acceso a la M-45 en El CañaveralEl Ayuntamiento de Madrid ha aprobado definitivamente el plan de mejora de las redes públicas para facilitar las conexiones del enlace PK23+600 de la M-45 en el ámbito de El Cañaveral, en el distrito de Vicálvaro
23-FEl CGPJ conmemora que fue la primera institución en pronunciarse a favor de la Constitución el 23-FDos horas después de que un grupo de guardias civiles comandados por el coronel Antonio Tejero irrumpiera en el Congreso de los Diputados, el Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se reunió en sesión extraordinaria en la que entonces era su sede, la sexta planta del edificio de la Audiencia Nacional situado en el número 1 de la calle de García Gutiérrez, para expresar su lealtad al Rey y su respeto a la Constitución. Fue la primera institución en hacerlo
DisturbiosVox se querella contra Echenique por incitar a “actos terroristas” en apoyo a HaselVox anunció este lunes que ha presentado una querella contra el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, al entender que pudo incitar a la comisión de “actos terroristas” en apoyo al rapero Pablo Hasél, ya que apoyó en Twitter estas protestas cuando en las mismas ya se estaban produciendo actos de violencia
TribunalesEl CGPJ conmemora que fue la primera institución en pronunciarse a favor de la Constitución el 23-FDos horas después de que un grupo de guardias civiles comandados por el coronel Antonio Tejero irrumpiera en el Congreso de los Diputados, el Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se reunió en sesión extraordinaria en la que entonces era su sede, la sexta planta del edificio de la Audiencia Nacional situado en el número 1 de la calle de García Gutiérrez, para expresar su lealtad al Rey y su respeto a la Constitución. Fue la primera institución en hacerlo
Seguridad vialEl 62% de los conductores acepta el límite a 30 km/h en la mayoría de las callesLa mayoría de los conductores españoles -concretamente, el 62%- está a favor de que se reduzca a 30 km/h el límite de velocidad en las calles de un único carril por sentido de circulación, algo que será una realidad en España partir del próximo 11 de mayo
CataluñaLos disturbios del fin de semana en Cataluña se saldan con 50 detenidosLas manifestaciones de este viernes, sábado y domingo en varias ciudades catalanas a raíz de la detención y encarcelamiento del rapero Pablo Hasél terminaron con 50 personas detenidas, numerosos daños materiales y saqueos en tiendas
CulturaEsperanza Aguirre “fue terrorífica para Vallecas”, según el autor del libro 'Vallecas en lucha'El activista vecinal y autor del libro 'Vallecas en lucha', Pepe Molina, considera la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre "fue terrorífica para Vallecas” durante su etapa como concejala del Ayuntamiento de Madrid, en la década de los ochenta y los noventa, por las políticas y acciones que impulsaron los gobiernos municipales de los que formó parte
Sede PPCasado y Feijóo se reúnen en Génova tras decir el presidente gallego que “del pasado no se reniega, se aprende”El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, y el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, se reunieron este viernes en la sede nacional del PP tras anunciarse el cambio de ubicación el pasado martes en el Comité Ejecutivo Nacional y después de que el líder de los populares gallegos defendiese hoy en público que “del pasado no se reniega, se aprende”
MadridAyuso acusa a Sánchez de “comprar voluntades a través de La Moncloa”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este viernes que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, “cada vez con más fuerza, va comprando España, va comprando voluntades a través de la Moncloa"
MadridComienzan las obras de circunvalación del casco histórico de BarajasLa delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero, visitó este viernes, junto a la concejala de Barajas, Sofía Miranda, las obras de la primera fase de circunvalación del casco histórico de Barajas por la calle Ayerbe, que acaban de comenzar
AltercadosLos partidos se enfrentan en el Congreso por los disturbios tras el encarcelamiento de HasélLos disturbios que se están registrando tras el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél provocaron este viernes en el Congreso un cruce de reproches entre los distintos partidos, algo que tuvo lugar durante una comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para dar cuenta de la respuesta al temporal Filomena de enero pasado
Seguridad vialEl Congreso pide que el Gobierno pague las nuevas señales de 30 km/h a los ayuntamientosLa Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados aprobó este jueves una proposición no de ley que insta al Gobierno a pagar a las entidades locales la adaptación de las señales a los nuevos límites urbanos de velocidad, pues la limitación a 30 km/h se impondrá en las calles de un único carril por sentido de circulación a partir del 11 de mayo