VALENCIA CONCEDE 75 MILLONES A LOS ARROCEROS QUE RESPETEN EL MEDIO AMBIENTELa Generalitat valenciana destinará 75 millones de pesetas a fomentar entre los agricultores arroceros métodos de producción compatibles con las exigencias de protección y conservación del Parque Natural de la Albufera (Valencia)
DOÑANA. EL PSOE PIDE INFORMACION CLARA SOBRE LOS CULTIVOS DEZONAS CERCANAS A AZNALCOLLAREl Grupo Socialista presentó hoy en el Congreso una proposición no de ley en la que insta al Ejecutivo a iniciar una campaña de información al consumidor, a través del Instituto Nacional del Consumo, sobre los productos agrícolas procedentes a las zonas cercanas a Aznalcóllar que no han sido afectadas directamente por el desastre ecológico
EL PSOE AFIRMA QUE EL PP HA TIRADO LA TOALLA EN LAS NEGOCIACIONES SOBRE EL ACEITE DE OLIVALa portavoz de Agricultura del Grupo Socialista en el Congreso, Ana Leiva, aseguró hoy que, tras los últimos datos que apuntan a que España ha pedido una cuota de producción de aceite de oliva en torno a las ochocientos mil toneladas, da la impresión de que el PP "ha tirado la toalla y que la ministra ha llegado a un acuero con la Comisión"
EL PRECIO DEL AGUA ES UN 200% INFERIOR A LOS COSTES REALES, SEGUN EL CIRCULO DE EMPRESARIOSEl precio actual del agua es inferior en todas las comunidades a los costes reales que acarrea su tratamiento, traslado y mantenimiento de las infraestructuras hidáulicas, según un estudio elaborado por el doctor en Economía Josep Vergés para el Círculo de Empresario, bajo el título "Una política económica para el agua"
DOÑANA. LAS PERDIDAS EN LAS COSECHAS DE FRUTALES Y CITRICOS ASCIENDEN A 550 MILLONES E PESETASLas pérdidas que ha provocado la rotura de la presa de residuos de la mina de Aznalcóllar en las cosechas de este año de frutales y cítricos ascienden a 550 millones de pesetas, según el peritaje que ha realizado la organización agraria Asaja y la consultora Crawfor TGH, subcontratada por la empresa Boliden
EL GOIERNO DE MADRID DESTINA 130 MILLONES PARA AYUDAS A JOVENES AGRICULTORESLa Consejería de Economía y Empleo del Gobierno de Madrid destinará 130 millones de pesetas para la concesión de ayudas orientadas y modernización de las explotaciones agrarias de la región, programa que beneficia fundamentalmente a jóvenes agricultores
TABACO. CULTIVADORES DE TABACO SE MOVILIZAN CONTRA LA DIRECTIVA EUROPEA QUE PROHIBE LA PUBLICIDADLas organizaciones de cultivadores y las empresas de primera transformación de tabaco de España, que representan a la totalidad de sus respectivos sectores, se han movilizado en contra de la directiva que hoy debate el Parlamento Europeo para la prohibición de la publicidad y el patrocinio de los productos del tabaco
DOÑANA. IU EXIGE FONDOS COMUNITARIOS QUE FINANCIEN UN PLAN DE RECUPERACION DE LA ZONA AFECTADALos eurodiputados de IU han presentado ante el Parlamento Europeo una resolución de urgencia que solicita la asignación de fondos para paliar los efectos del vertido de Analcóllar, a través de la creación de una comisión de investigación y un plan de rehabilitación especial para zonas afectadas
LA MESA PARA LA DEFENSA DE LA VÑA PIDE AYUDA A PARTIDOS E INSTITUCIONES PARA QUE PROSPEREN SUS REIVINDICACIONESEl coordinador de la Mesa para la Defensa de la Viña y el Vino, José Fenollar, ha enviado una carta a los principales partidos políticos, instituciones y organizaciones sociales, en la que solicita su apoyo "para intentar alcanzar todas, o al menos la mayor parte, de las reivinicaciones que el sector defiende unánimemente" para asegurar su futuro
ACUSAN A LA UE DE "BIOPIRATERIA"Organizaciones no gubernamentales europeas que van desde los ecologistas hasta los defensores del Tercer Mundo se oponen terminantemente a la nueva Direciva de Patentes Vivas de la UE, que abre la puerta a la modificación genética de animales con fines comerciales, lo que tildan de "biopiratería"
DOÑANA. EL CONSEJERO DE MEDIO AMBIENTE TACHA DE IRRESPONSABLES A LOS ECOLOGISTASEl consejero andaluz de Medio Ambiente, José Luis Blanco, declaró hoy a Servimedia que los ecologistas mantienen una actitud "irresponsable" en relación al vertido de las minas de Aznalcóllar, ya que aseguró que sus denuncias están agravando los perjuicios económicos que ha ocasionado el desastre
DOÑANA. COAG EXIGE AL GOBIERNO Y A LA JUNTA DE ANDALUCIA DATOS SOBRE LA SITUACION REAL DE LA ZONAEl secretario general de COAG-Iniciativa Rural, José Manuel de las Heras, exigió hoy al Gobierno y a la Junta de Andalucía que, para que deje de haber alarmismo en torno a la catástrofe de Doñana, aporten losdatos de que disponen sobre las condiciones en que se encuentra actualmente la zona
COAG ADVIERTE QUE LA RESPUESTA AL "ENGAÑO" DE LA AGENDA 2000 AUN ESTA POR LLEGAREl secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG-Iniciativa Rural), José Manuel de las Hers, aseguró hoy que su organización no está dispuesta a asumir las propuestas de la Agenda 2000, y añadió que "la respuesta de los agricultores y ganaderos al engaño aún está por llegar"
DOÑANA. ASAJA EXIGE A BOLIDEN ALPISA QUE RETIRE LOS METALES PESADOS DEPOSITADOS SOBREEL GUADIAMARLa organización agraria Asaja de Sevilla exigió hoy a la empresa gestora de la mina de Aznalcóllar, la multinacional Boliden Alpisa, que retire inmediatamente los lodos de metales pesados que estan depositados sobre las 6.000 hectáreas del Guadiamar afectadas por la catástrofe ecológica. A juicio de los técnicos de Asaja, esta operación debe realizarse con la mayor urgencia para evitar que los metales pesados profundicen en la tierra
DOÑANA. COAG CIFRA EN 12.000 MILLONES LAS PERDIDAS EN LA GANADERIA Y LA AGRICULTURALa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denunció hoy que la rotura de la presa de la empresa Boliden Pirsa que contenía residuos mineros ha provocado pérdidas en la agricultura y la ganadería de la comarca de Doñana por valor de 12.000 milones de pesetas
DOÑANA. SUBDELEGADO DEL GOBIERNO EN ANDALUCIA: "EL DESASTRE ECOLOGICO YA SE HA PRODUCIDO"El subdlegado del Gobierno en Andalucía, Andrés Herranz, declaró hoy que el "desatre ecológico ya se ha producido" en el entorno del parque natural de Doñana por el vertido de aguas tóxicas procedentes de las minas de Aznalcóllar, ya que el paso de los residuos afectará al cauce del río Guadalquivir, de gran riqueza vegetal y animal