Búsqueda

  • Unos “alucineros” de Madrid asaltaron ocho tiendas de telefonía en una semana La Policía Nacional ha detenido en la Comunidad de Madrid a cuatro “aluniceros” que robaban en tiendas de telefonía móvil, donde llegaron a asaltar ocho de estos establecimientos en una semana Noticia pública
  • (VÍDEO) El Consejo Superior de Deportes destaca su confianza en Madrid 2020 El jefe del Área de Promoción Deportiva del Consejo Superior de Deportes (CSD), Juan Manuel Hueli, expresó este miércoles su confianza en que Madrid sea elegida ciudad sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos del año 2020, ya que "si es por proyectos, infraestructuras, capacidad de las instalaciones y el uso que le van a dar a éstas después de los Juegos, España es favorita" Noticia pública
  • (VÍDEO) El CSD dice que los Juegos de Madrid 2020 favorecerían la inclusión de personas con discapacidad “La inclusión de las personas con discapacidad puede mejorar si Madrid consigue los Juegos de 2020”, señaló este miércoles el jefe del área de Promoción Deportiva del Consejo Superior de Deportes (CSD), Juan Manuel Hueli, en un encuentro informativo celebrado en la sede de Servimedia sobre ‘Deporte inclusivo y discapacidad’ Noticia pública
  • ServimediaTV emite un debate sobre 'Deporte Inclusivo y Discapacidad' La agencia Servimedia emite este miércoles, a través de su servicio de información ServimediaTV, un debate para televisión e Internet sobre 'Deporte Inclusivo y Discapacidad', en el que participarán representantes de ASDOWN Burgos, Special Olympics, Fundación Lesionado Medular y Aspaym Madrid, CSD, CPE y una investigadora especializada en deporte inclusivo Noticia pública
  • Nuevas perspectivas terapéuticas en la enfermedad de Alzheimer Más de 35 millones de personas en el mundo sufren algún tipo de demencia, de las cuales se estima que el 70% padecen alzheimer, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La investigación sobre el tratamiento de esta enfermedad ha supuesto, cuanto menos, un éxito parcial en lo que refiere al desarrollo de tratamientos sintomáticos, pero también ha tenido varios fracasos sonados en materia de desarrollo de tratamientos modificadores de la enfermedad Noticia pública
  • Madrid. Hoy se inaugura en la Casa de Campo una exposición sobre el descubridor del síndrome de Down El Pabellón de Convenciones del Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid acoge desde hoy hasta el domingo la décima edición de 'EncuentroMadrid', que incluye exposiciones, debates, mesas redondas, conciertos, teatro y otras actividades, y que contará con la participación de políticos, empresarios, docentes, investigadores, periodistas, músicos y representantes de la Iglesia. Entre las exposiciones destaca una muestra dedicada a Jérome Lejeune, genetista francés descubridor de la trisomía del cromosoma 21 (síndrome de Down) Noticia pública
  • El científico Izpisúa ve resultados "muy positivos" en la regeneración aplicada a la degeneración macular El científico español Juan Carlos Izpisúa, experto en medicina regenerativa afincado en California, considera que los ensayos clínicos sobre regeneración aplicada a la degeneración macular ya en marcha están dando resultados "muy prometedores" Noticia pública
  • 'EncuentroMadrid' acoge una exposición sobre el descubridor del síndrome de Down El Pabellón de Convenciones del Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid acoge este fin de semana la décima edición de 'EncuentroMadrid', que incluye exposiciones, debates, mesas redondas, conciertos, teatro y otras actividades, y que contará con la participación de políticos, empresarios, docentes, investigadores, periodistas, músicos y representantes de la Iglesia. Entre las exposiciones figura una muestra dedicada a Jérome Lejeune, genetista francés descubridor de la trisomía del cromosoma 21 (síndrome de Down) Noticia pública
  • Investigadores norteamericanos trabajan en un riñón artifical que se lleva en una mochila Más de 25.000 españoles que tienen insuficiencia renal tienen que someterse a tratamiento de hemodiálisis, lo que les supone pasar casi cinco horas a la semana conectados a una máquina para poder seguir viviendo. Mañana se celebra el Día Mundial del Riñón, una fecha en la que muchos de estos enfermos esperan una solución a su problema, que bien podría ser un riñón artificial Noticia pública
  • La princesa Letizia reconoce el “mérito” y el “esfuerzo” de las asociaciones de afectados por enfermedades raras La princesa Letizia destacó este viernes en el Senado el “mérito” y el “esfuerzo” de las asociaciones de familiares y afectados por enfermedades raras, cuyo trabajo, reconoció, se vuelve cada día más difícil por la situación de crisis Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional pide la información de Suiza sobre la ‘Gürtel’ para decidir sobre la extradición de Falciani La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha solicitado la información remitida por Suiza y otros países sobre el desvío de dinero de los imputados en el ‘caso Gürtel’, un elemento que tendrá en cuenta a la hora de decidir sobre la extradición del informático italofrancés Hervé Falciani, quien reveló datos de evasores fiscales Noticia pública
  • Los científicos avisan de que España se puede convertir en un país de ciencia menor si no se toman decisiones urgentes La Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) advirtió este jueves de que, a la vista del presupuesto destinado a I+D+i para 2013, España se puede convertir en un país de ciencia menor si no se toman decisiones de manera urgente Noticia pública
  • Detenidos 24 miembros de una banda que robaba viviendas por toda España La Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido a 24 miembros de una organización perfectamente estructurada dedicada al robo con fuerza y violencia en viviendas de diferentes puntos de España Noticia pública
  • (VÍDEO) La ONT ve "una potencialidad enorme" en la córnea artificial diseñada en España La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) considera que la córnea artificial diseñada por dos investigadores españoles que empieza ahora a probarse en pacientes en Andalucía tiene "una potencialidad enorme" y una proyección "bastante realista" que podría dar frutos en no mucho tiempo. Noticia pública
  • 36 detenidos por explotar sexualmente a 400 mujeres en Andalucía Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y laboral, que controlaba seis macroprostíbulos en varias provincias andaluzas. En la operación han sido detenidas 36 personas, que explotaban sexualmente a unas 400 mujeres Noticia pública
  • Discapacidad. El estatuto de la discapacidad en la Constitución Española, a debate en Madrid El Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC), dependiente del Ministerio de la Presidencia, acoge hoy una jornada monográfica sobre el estatuto de la discapacidad en la Constitución Española de 1978 y las posibilidades de reforma que tendría la Carta Magna en relación con los derechos de las personas con discapacidad Noticia pública
  • (Reportaje) Tras las huellas de vida extraterrestre La Agencia Espacial Europea (ESA) está preparando una misión, en la que también participará la NASA, que tiene como finalidad explorar tres de las 50 lunas de Júpiter. La sonda, llamada ‘Juice’, partirá de la Tierra en 2022 y navegará cerca de Europa, Ganímedes y Calixto, tres satélites del planeta gigante cuya superficie está cubierta por una gruesa capa de hielo. Bajo esa capa de hielo, se cree que pueda existir agua en estado líquido o semifluido, lo cual multiplica las posibilidades de encontrar huellas de vida. A la búsqueda de vida extraterrestre se dedica precisamente el Centro de Astrobiología (CAB), adscrito a la NASA y ubicado en la Comunidad de Madrid. Servimedia lo ha visitado para conocer los últimos hallazgos sobre el origen y la evolución de la vida Noticia pública
  • Discapacidad. Debaten sobre el Estatuto de la Discapacidad en la Constitución Española El Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC), dependiente del Ministerio de la Presidencia, acogerá el próximo lunes 4 de marzo una jornada monográfica sobre el estatuto de la discapacidad en la Constitución Española de 1978 y las posibilidades de reforma que tendría la Carta Magna en relación con los derechos de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Abierta la convocatoria para los campus científicos de verano 2013 El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), con la colaboración de Obra Social 'la Caixa', han puesto en marcha la convocatoria de la cuarta edición de los Campus Científicos de Verano 2013 Noticia pública
  • Discapacidad. El Cnlse firma un convenio de colaboración con el Basque Center on Cognition Brain and Language (BCBL) El Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (Cnlse), y el Basque Center on Cognition Brain and Language (BCBL) promoverán de manera conjunta la investigación sobre la lengua de signos española Noticia pública
  • Madrid. Especialistas en trasplantes se reúnen en la Universidad Autónoma Especialistas en trasplantes de órganos se reunirán mañana, jueves, en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Noticia pública
  • La dieta mediterránea, con aceite de oliva o frutos secos, reduce en un 30% el riesgo de infarto e ictus La dieta mediterránea, suplementada con aceite de oliva extra virgen o frutos secos, es capaz de reducir en un 30% el riesgo de infarto de miocardio, ictus o muerte cardiovascular, según han demostrado investigadores españoles tras casi diez años de investigación Noticia pública
  • Debate Nación. El PP propone un Pacto de Estado por la Ciencia El grupo parlamentario Popular en el Congreso instó este viernes a todas las fuerzas políticas a respaldar un Pacto de Estado por la Ciencia,que dote de Estabilidad al sistema de I+D español y garantice una financiación adecuada Noticia pública
  • Mortadelo y Filemón investigarán una trama de espionaje como el de Método 3 Mortadelo y Filemón, los celebérrimos agentes del cómic español, protagonizarán una historia que guarda grandes paralelismos con las actuaciones de Método 3, la empresa de investigadores privados a la que se acusa de espiar a políticos catalanes Noticia pública
  • La CEP llama a estar “muy pendientes” de las agencias de detectives La Confederación Española de Policía (CEP) aseguró hoy que hay que estar “muy pendientes” de las agencias de detectives, después de lo sucedido con Método 3 en Cataluña y de la llamada “operación Pitiusa”, desarrollada en 2012 contra investigadores privados acusados de tráfico de datos Noticia pública