AZNAR QUIERE UN MAYOR "GRADO DE MADURACION" EN EL DIALOGO SOCIAL ANTES DE REUNIRSE CON LOS SINDICATOS, SEGUN APARICIOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, no se reunirá de omento con los sindicatos ni con los empresarios para hablar de la nueva reforma laboral que ambos negocian, y esperará un "mayor grado de maduración de las propuestas y, si es posible, que éstas estén dialogadas", antes de reunirse con los agentes sociales, según reconoció hoy el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio
DIALOGO SOCIAL. NUEVO RIFIRRAFE ENTRE GOBIERNO Y SINDICATOS POR LA REFORMA DEL MERCADO LABORALLos sindicatos y el Gobierno protagonizaron hoy un nuevo rifirrafe sobre la reforma laboral. El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, insistió que dben seguirse los parámetros de la reforma de 1997, cuando se creó un contrato fijo incentivado y con coste de despido más barato, mientras que los sindicatos pidieron al Ejecutivo que deje de interferir en el diálogo que mantienen sindicatos y patronal para reformar el mercado laboral
EMPRESARIOS Y GOBIERNO VINCULAN EL CONSENSO EN PENSIONES AL ACUERDO SOBRE LA REFORMA LABORALGobierno y CEOE incularon hoy el consenso en la mesa tripartita sobre protección social al acuerdo en las negociaciones bipartitas entre empresarios y sindicatos sobre la reforma laboral, según se deduce de las declaraciones realizadas al término de la reunión mantenida hoy entre el Ministerio de Trabajo, la patronal y UGT y CCOO sobre pensiones
ESTEVE DEMANDA AL PP UN "CAMBIO DE CHIP" PARA EVITAR EL DETERIORO DE LAS RELACIONES CiU-GOBIERNOEl secretario general de Convergencia Democrática de Catalunya (CDC), Pere Esteve, se manifestó hoy "ecepcionado" por el cambio de actitud del PP respecto a su partido desde que consiguió mayoría absoluta, y demandó "un cambio de chip" en los populares para evitar que las relaciones entre ambos vayan a peor
LA UE APRUEBA UNA PLAN PARA MODERNIZAR LAS PENSIONES EN EUROPALa Comisión Europea aprobó anoche, a propuesta de la comisaria de Empleo y Asuntos Sociales, Anna Diamantopoulou, una directriz para animar a los países comunitarios a modernizar sus modelos de pensiones de forma que sean viables en el futuro, cuando la proporción de pensionistas sobre el número de activos duplique la actual, por el envejecimiento de la población europea
CAMPS ANUNCIA UN "CRECIMIENTO ORDENADO" DE LA PROTECCION SOCIAL EN LOS PROXIMOS AÑOSEl secretario de Estado de la Seguridad Social, Gerardo Camps, aseguró hoy que el modelo español de pensiones está "saneado" y "garantizado", al menos hasta los años 2030 ó 2040, y que, además, el Gobierno garantiza un "crecimiento ordenado" de la protección social en España en los próximos años
GOBIERNO, SINDICATOS Y PATRONAL DEBATEN EL FUTURO DE LAS PENSIONES EN UNA REUNION SECRETAEl Gobierno, los sindicatos UGT y CCOO y las patronales CEOE y Cepyme se reunirán esta semana en secreto en Madrid, a instancias del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, para debatir el futuro del sistema público de Seguridad Social y la mejora de las pensions mínimas, entre otros asuntos
EDUCACION Y LOS SINDICATOS PACTAN UN AUMENTO DE UN CENTENAR DE PROFESORES EN ARAGONEl Departamento de Educación y Ciencia del Gobierno de Aragón y los sindicatos UGT, CSI-CSIF y Comisiones Obreras, presntes en la Mesa Sectorial de Educación, han llegado a un acuerdo para incrementar en un centenar el número de profesores para el curso 2000-2001
MOCION CENSURA. MOSQUERA (UA): "HAY QUE IR A POR ETA EN NOMBRE DE LA LIBERTAD"El portavoz de Unidad Alavesa, Pablo Mosquera, expresó esta tarde en el Parlamento vasco su coincidencia con socialistas y populares en la necesidad de anticipar las elecciones autonómicas y exhortó a todos a "ir a por ETA en nombre de la libertad"
DIALOGO SOCIAL. FIDALGO (CCOO) RECHAZA INTERFERENCIAS DEL GOBIERNOEl secretario general de CCOO, José María Fidalgo, rechazó hoy posibles interferencias del Gobierno en la mesa de diálogo social abierta por empresarios y sindicatos para pactar una nueva refora laboral, ya que recordó al Ejecutivo que no está legitimado para hacer propuestas que sólo deben surgir del debate entre los agentes sociales
FUNCION PUBLICA. LOS SINDICATOS SE MOVILIZARAN CONTRA LA SUBIDA SALARIAL DEL 2% PROPUESTA POR EL GOBIERNOLos sindicatos que forman parte de la Mesa de la Función Pública anunciaron hoy, tras conocer la oferta del Gobierno de una subida salarial del 2% para el 2001, que se movilizarán contra esta decisión del Ejecutivo y que no descartan ningún tipo de medida de presión para salvaguardar el poder adquisitivo e los funcionarios, incluido el paro general
ETA. FRUTOS (IU): EL DISCURSO DE ARZALLUZ ES DEL SIGLO PASADO, COMO EL DE SABINO ARANAEl portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Francisco Frutos, afirmó hoy en una rueda de prensa celebrada en el Congreso que al escuchar a Arzalluz "me entra una profunda melancolía que me conduce a finales del siglo pasado, a escuchar a Sabino Arana, y, por lo tanto, llega un momento en que desconecto"
PAIS VASCO. LOS SOCIALISTAS SE DEFINEN COMO ALTERNATIVA DE GOBIERNO PARA SACAR A EUSKADI DE ENFRENTAMIENTOS Y EXTREMISMOSLas Ejecutivas del PSOE y de los socialistas vascos (PSE-EE) aprobaron esta tarde una declaración conjunta en la que piden al lehendakari que asuma el fracaso de su estrategia, rectifique el rumbo y someta a su Gobierno a una cuestión de confianza, y se postulan como "alterativa clara" para sacar a Euskadi de la actual situación de enfrentamiento y posiciones extremas