Búsqueda

  • 145 periodistas fueron encarcelados en el mundo en 2010, la mayor cifra desde 1996 Un total de 145 periodistas en todo el mundo dieron con sus huesos en prisión el año pasado por el ejercicio de su profesión, lo que supone la cifra más alta desde 1996 Noticia pública
  • Alierta ve posible un acuerdo en 2011 para que Google contribuya en las inversiones en Internet El presidente de Telefónica, César Alierta, afirmó este martes que 2011 va a ser un año “muy importante” en relación a la financiación de las inversiones para las redes de accesso a Internet y auguró que “al final, todos llegaremos a un acuerdo” Noticia pública
  • Cada persona recibe al día información equivalente a 174 periódicos Cada persona recibe de media a diario en el mundo un volumen de información equiparable al contenido de 174 periódicos, según un estudio de la Universidad de California del Sur publicado en "Science" Noticia pública
  • Euronews amplía su cobertura mundial con nuevas delegaciones y más idiomas El canal paneorupeo Euronews ampliará este año su presencia en todo el mundo con el lanzamiento de su oferta "todonoticias" en nuevos idiomas y nuevas plataformas tecnológicas, y con la apertura de más delegaciones Noticia pública
  • Industria convoca a las TV para erradicar los saltos de sonido en los anuncios y el zapping Acabar de una vez con los sobresaltos que sufren con frecuencia los espectadores por la subida en el volumen del sonido cuando llegan los anuncios o se hace zapping es uno de los objetivos del Grupo de Trabajo sobre Audio en la Televisión Digital, que ha constituido la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y en el que están representantes de los distintos agentes del sector Noticia pública
  • Industria convoca al sector televisivo para acabar con los saltos en el volumen del sonido Acabar de una vez con los sobresaltos que sufren con frecuencia los espectadores por la subida en el volumen del sonido cuando llegan los anuncios o se hace zapping es uno de los objetivos del Grupo de Trabajo sobre Audio en la Televisión Digital, que ha constituido la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y en el que están representantes de los distintos agentes del sector Noticia pública
  • Egipto. Unos 800 españoles residen en el país Alrededor de 800 personas forman la colonia de residentes españoles en Egipto, país que vive desde el pasado martes una oleada de revueltas populares en demanda de reformas sociales y políticas y contra la pobreza y la corrupción, lo que ha provocado que el presidente, Hosni Mubarak, haya decidido reemplazar al Gobierno Noticia pública
  • Diez años de trabajo y tres billones de píxeles para la mayor foto del cielo La Colaboración Internacional del Sloan Digital Sky Survey-III (SDSS-III) ha presentado la fotografía digital de mayor tamaño que se ha captado del cielo nocturno hasta el momento, que tiene una resolución de más de tres billones de píxeles, cubre un tercio del cielo y ha permitido hallar casi 500 millones de objetos astronómicos Noticia pública
  • Última semana para optar a los Premios Tiflos de Periodismo de la ONCE El próximo viernes, 14 de enero, finaliza el plazo de recepción de los trabajos que quieran optar a los Premios Tiflos de Periodismo, convocados por la ONCE en su decimotercera edición, en sus diferentes categorías de prensa escrita, radio, televisión y periodismo digital Noticia pública
  • Última semana para optar a los Premios Tiflos de Periodismo de la ONCE El próximo viernes, 14 de enero, finaliza el plazo de recepción de los trabajos que quieran optar a los Premios Tiflos de Periodismo, convocados por la ONCE en su decimotercera edición, en sus diferentes categorías de prensa escrita, radio, televisión y periodismo digital Noticia pública
  • El braille, herramienta esencial para que millones de personas ciegas accedan a la cultura Este martes se celebra el Día Mundial del Braille, que conmemora el nacimiento del inventor de este sistema de lectoescritura, Louis Braille, hace 202 años. Según informó la ONCE, el sistema braille juega actualmente un papel esencial en las vidas de millones de personas ciegas y deficientes visuales, al ser la herramienta por excelencia para acceder a la alfabetización, la comunicación y otros materiales escritos Noticia pública
  • La 1 vuelve a ser la más vista en 2010, esta vez sin publicidad La 1 de Televisión Española ha sido la cadena más vista por los españoles durante 2010, por segundo año consecutivo, con el 16% de cuota en su primer año sin publicidad. Sin embargo, la emisión más seguida fue la prórroga de la final de la Copa del Mundo de Fútbol de Sudáfrica entre Holanda y España, con un total de 14.582.000 espectadores para Telecinco Noticia pública
  • Últimos días para optar a los Premios Tiflos de Periodismo de la ONCE El próximo 14 de enero finaliza el plazo de recepción de los trabajos que quieran optar a los Premios Tiflos de Periodismo, convocados por la ONCE en su decimotercera edición, en sus diferentes categorías de prensa escrita, radio, televisión y periodismo digital Noticia pública
  • Últimos días para optar a los Premios Tiflos de Periodismo de la ONCE El próximo 14 de enero finaliza el plazo de recepción de los trabajos que quieran optar a los Premios Tiflos de Periodismo, convocados por la ONCE en su decimotercera edición, en sus diferentes categorías de prensa escrita, radio, televisión y periodismo digital Noticia pública
  • Antonio Pérez Henares, nuevo director de "Negocio" Antonio Pérez Henares, director de publicaciones del grupo Negocio, ha sido nombrado director del diario "Negocio" y compatibilizará ambas funciones Noticia pública
  • IAB y la AIMC ponen en marcha la Mesa de Contratación Digital Anunciantes y medios de comunicación han puesto ya en marcha la Mesa de Contratación Digital, el órgano que se encargará de buscar una solución de consenso para la medición de las audiencias "on-line" en España Noticia pública
  • Fapae pide a Competencia que expediente a las televisiones por acaparar el negocio de la producción Los productores audiovisuales acudirán a la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) para que investigue el "control vertical" del negocio de la producción que consideran que están haciendo las televisiones en España, y que creen que está excluyendo del mercado a las compañías independientes Noticia pública
  • Madrid. Elvira Rodríguez pide a los periodistas que lideren la información en Internet La presidenta de la Asamblea de Madrid, Elvira Rodríguez, reclamó hoy a los periodistas que lideren la información en Internet para garantizar la calidad y veracidad de esos contenidos en la web, durante la entrega del III Premio Periodista Parlamentario de la Asamblea de Madrid a Ángel Calleja, de “Madridiario” Noticia pública
  • Aldo Olcese alerta a la prensa digital de la amenaza de la piratería El presidente de la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos, Aldo Olcese, advirtió hoy en el Foro de la Nueva Cultura de la amenaza que supone la "lacra" de la piratería para que la prensa digital de pago tenga éxito en Internet Noticia pública
  • Vargas Llosa señala a los nacionalismos como una de las principales amenazas para España El Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa considera que una de las principales amenazas para la democracia española son los nacionalismos Noticia pública
  • Empresas españolas demuestran que el turismo accesible "es posible" gracias a las nuevas tecnologías Responsables de empresas españolas demostraron este jueves que es posible hacer del turismo una oferta de ocio accesible para todos gracias a las nuevas tecnologías Noticia pública
  • Odile Rodríguez de la Fuente: "No necesitamos otro Félix, sino la capacidad de unirnos para luchar por un cambio" La directora de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), Odile Rodríguez de la Fuente, inauguró hoy la Actividad Especial "30 años después de Félix, el futuro del Hombre y la Tierra", enmarcada en el Congreso Nacional de Medio Ambiente (Conama). Durante su intervención afirmó que hoy en día, con una sociedad más sensibilizada hacia el medio ambiente, "no necesitamos otro Félix, sino la capacidad de unirnos para tener una voz común, pero con una visión multidisciplinar" Noticia pública
  • La agencia de noticias Servimedia recibe el Premio Salud y Bienestar 2010 La agencia de noticias Servimedia recibió este jueves uno de los Premios Salud y Bienestar 2010, que por sexto año concede la Fundacion Pilates a personas y entidades que han destacado por su trabajo en favor del bienestar social y de los hábitos y conductas saludables. El galardón fue recogido por el director general de Servimedia, José Manuel González Huesa, en un acto que se celebró en la Casa de América y al que asistieron numerosas personalidades de la política, el deporte, la cultura, el periodismo y la sociedad en general Noticia pública
  • La agencia de noticias Servimedia recibe el Premio Salud y Bienestar 2010 La agencia de noticias Servimedia recibió anoche uno de los Premios Salud y Bienestar 2010, que por sexto año concede la Fundacion Pilates a personas y entidades que han destacado por su trabajo en favor del bienestar social y de los hábitos y conductas saludables. El galardón fue recogido por el director general de Servimedia, José Manuel González Huesa, en un acto que se celebró en la Casa de América y al que asistieron numerosas personalidades de la política, el deporte, la cultura, el periodismo y la sociedad en general Noticia pública
  • La agencia de noticias Servimedia recibe el Premio Salud y Bienestar 2010 La agencia de noticias Servimedia recibió este jueves uno de los Premios Salud y Bienestar 2010, que por sexto año concede la Fundacion Pilates a personas y entidades que han destacado por su trabajo en favor del bienestar social y de los hábitos y conductas saludables. El galardón fue recogido por el director general de Servimedia, José Manuel González Huesa, en un acto que se celebró en la Casa de América y al que asistieron numerosas personalidades de la política, el deporte, la cultura, el periodismo y la sociedad en general Noticia pública