RSC. La Fundación Gmp cede gratis sus salas de reuniones a ONGLa Fundación Gmp puso en marcha el pasado año un programa que supone la cesión gratis de las salas de reuniones ubicadas en los edificios de la compañía a distintas ONG. Esta iniciativa permitió que más de 700 personas tuvieran un espacio para reunirse en 2009
Castilla y León. La Junta prevé elaborar este año un plan de desarrollo del Valle del TiétarResponsables de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León se reunieron hoy en Cuevas del Valle (Ávila) con los alcaldes de los siete municipios de la comarca abulense del Valle del Tiétar afectados por el incendio que arrasó en julio de 2009 más de 4.200 hectáreas, con el fin de comenzar a diseñar un plan de desarrollo de la zona, que deberá estar concluido antes de que finalice el año
Mauritania. Los partidos no preguntaron al director del CNI por la situación de los secuestradosLos portavoces de los grupos parlamentarios presentes en la conocida como comisión de secretos oficiales del Congreso no preguntaron hoy al director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, por la situación de los tres cooperantes españoles que fueron secuestrados en Mauritania el 29 de noviembre
El Injuve celebra también el bicentenario de “la Pepa"El director general del Instituto de la Juventud (Injuve) Gabriel Alconchel, animó hoy a los jóvenes a participar en el 200 aniversario de la Constitución de Cádiz, "La Pepa", cuyos valores democráticos dicho organismo quiere ayudar a difundir
Alakrana. El director del CNI llega con su "número dos" al Congreso para explicar la liberación del pesqueroEl secretario de Estado y director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, llegó hoy diez minutos antes de las 12 horas a los pasillos del Congreso de los Diputados para explicar en la conocida como comisión de secretos oficiales las gestiones realizadas por el centro para la liberación del pesquero "Alakrana", que fue secuestrado hace varios meses por piratas en las costas somalíes
El "caso Alakrana" vuelve hoy al CongresoEl secretario de Estado y director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, comparecerá hoy en el Congreso de los Diputados para dar detalles sobre las gestiones realizadas por el centro para la liberación del pesquero "Alakrana", que fue secuestrado hace varios meses por piratas en las costas somalíes
El "caso Alakrana" vuelve al CongresoEl secretario de Estado y director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, comparecerá mañana martes en el Congreso de los Diputados para dar detalles sobre las gestiones realizadas por el centro para la liberación del pesquero "Alakrana", secuestrado por piratas en las costas somalíes
La infanta Elena muestra su "solidaridad" y "afecto" a las personas con enfermedades rarasLa infanta Elena manifestó este jueves su "solidaridad" y "afecto" a los casi tres millones de personas que padecen alguno de los 900 tipos de enfermedades raras en España, donde, dijo, "en muchas ocasiones" las familias con miembros con estas afecciones se encuentran con dificultades para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado
Francia presenta propuestas para reducir el estrés laboralEl primer ministro francés, François Fillon, ha hecho público hoy un informe sobre medidas para reducir el estrés laboral elaborado por Henri Lachmann, presidente del Consejo de Supervisión de Schneider Electric; Muriel Pénicaud, directora de Recursos Humanos de Danone, y Christian Larose, vicepresidente del Consejo Económico, Social y Medioambiental francés (CESE), informa el diario “Le Figaro”
Intermon denuncia que la ayuda al desarrollo recibirá 21.000 millones de dólares menos de lo prometidoIntermon Oxfam denunció hoy que la ayuda al desarrollo de los países ricos en 2010 estará 21.000 millones de dólares por debajo de lo prometido, según los datos hechos públicos esta mañana por la OCDE. Por eso, instó a los ministros de cooperación europeos reunidos en La Granja (Segovia) que pongan todos los medios a su alcance para asegurar que estos compromisos se cumplen en 2015, fecha marcada por Naciones Unidas para reducir la pobreza extrema a la mitad
Galicia. Xunta, ayuntamientos y sindicatos pretenden reactivar el empleo minero en la Mesa del CarbónLa Mesa para el Desarrollo del Plan del Carbón 2006-2012, que aglutina a la Xunta a través de la dirección general de Industria, Energía y Minas a los ayuntamientos de As Pontes y Cerceda y a los sindicatos UGT y CCOO acordaron por unanimidad apoyar los 17 proyectos empresariales orientados a fomentar la recuperación del empleo en el sector minero en una nueva reunión
Haití. La FAO, el PMA y el FIDA se unen para ayudar al Gobierno haitiano a luchar contra el hambreLos responsables de las tres agencias de la ONU con sede en Roma y especializadas en la alimentación (FAO, PMA y FIDA) anunciaron hoy en la capital italiana la creación de un Grupo de Trabajo para la Seguridad Alimentaria en Haití, con el fin de apoyar a este Gobierno a combatir el hambre en el país como consecuencia del terremoto del pasado 12 de enero
Haití. Cumbre en Roma por la seguridad alimentaria en HaitíLa capital de Italia, Roma, sede además de las tres agencias de la ONU relacionadas con la alimentación (FAO, PMA y FIDA), acogerá hoy una reunión de alto nivel con el fin debatir cómo las agencias de Naciones Unidas, los donantes y los gobiernos pueden garantizar la alimentación y la nutrición en Haití
Farmaindustria financiará con 180 millones de euros 95 proyectos de investigación biomédicaLa patronal de los laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria, ha puesto en marcha el programa +i de Cooperación con las comunidades autónomas, en virtud del cual se financiarán 95 proyectos de investigación con 180 millones de euros, según explicó hoy Javier Urzay, director del Departamento de Cooperación de Estudios y Servicio al Asociado de la entidad