IBERIA. LOS CONSUMIDORES CREEN QUE IBERIA DEBIO PREVER EL INCENDIO EN LA MUÑOZALas asociaciones de consumidores criticaron hoy a Iberia por no haber previsto un siniestro com el sucedido el jueves en sus instalaciones de La Muñoza, en el aeropuerto de Barajas, que dejó fuera de servicio su sistema informático en todo el mundo
MADRID. EXPERTOS INMOBILIARIOS CREEN QUE HAY QUE REGULAR YA EL SECTOREl presidente de la Asociación Profesional de Expertos Técnicos Inmobiliarios, Pedro López García, afirmó hoy, en la Comisión de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Asamblea de Madrid, que "h llegado el momento de estructurar definitivamente" este sector y "dar solución a esta escabroso asunto"
BARCELONA COMPITE POR LA SEDE DE LA AUTORIDAD EUROPEA PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIABarcelona presentará el próximo viernes día 8 su candidatura a la sede de la Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria. Con este motivo, la calidad y seguridad alimentarias centrarán el encuentro entre fabricantes, Administración y asociaciones de consumidores que se celebrará en la ciudad condal los días 7 y 8, organizado por la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU)
TABACO. LOS ESTANQUEROS DUDAN DE LA EFICACIA DE CREAR UN "DNI" PARA EVITAR QUE LOS MENORES COMPREN TABACO EN LAS MAQUINASEl presidente de la Unión de Asociaciones de Estanqueros, Manuel Fernández Vicario, duda de la eficacia de crear una tarjeta que contenga los datos personales de su poseedor para vitar que los menores puedan comprar tabaco en máquinas expendedoras, por entender que siempre es posible que este documento lo adquiera una persona mayor de edad y luego sea utilizado por quien no lo es
ADICAE CRITICA EL DECRETO DEL GOBIERNO SOBRE ACADEMIASLa Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) considera que el borrador de decreto sobre academias anunciado por el Ministerio de Sanidad y Consumo no dfiende los intereses de los alumnos en casos de quiebra o incumplimientos de las academias, ni establece una vinculación obligatoria entre el contrato de financiación y el centro
OPENING. ADICAE CREE QUE EL DECRETO DE CONSUMO NO DEFIENDE A LOS ALUMNOS EN CASOS COMO LOS DE OPENING Y BRIGHTONLa Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) considera que el borrador de decreto sobre academias anunciado hoy por el Ministerio de Sanidad y Consumo no defiende los intereses de los alumnos en casos de quiebra o incumplimientos de ls academias, ni establece una vinculación obligatoria entre el contrato de financiación y el centro
CONSUMO ULTIMA CAMBIOS LEGALES EN LAS ACADEMIAS DE IDIOMASEl Ministerio de Sanidad y Consumo presentará en breve un paquete de reformas legales sobre las academias de idiomas y los créditos a consumo, que pretende evitar en el futuro casos como los de Opening o Brighton, según manifestaron a Servimedia fuentes del Instituto Nacional del Consumo (INC)
BRIGHTON. CONSUMO ULTIMA CAMBIOS LEGALES EN LAS ACADEMIS DE IDIOMASEl Ministerio de Sanidad y Consumo presentará "en unos días" un paquete de reformas legales sobre las academias de idiomas y los créditos al consumo que pretende evitar en el futuro casos de miles de perjudicados como Opening o el más reciente de Brighton, según manifestaron hoy a Servimedia fuentes del Instituto Nacional del Consumo (INC)
BRIGHTON. LA OCU NO DEFENDERA A AFECTADOS PORQUE ESTA "DESBORDADA" POR EL CASO OPENINGEl director de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, dijo que su asociación no tiene previsto emprender acciones de defensa de los afectados por el cierre de la academia de idiomas Brighton porque todavía está desbordada con el "caso Opening"
TABACO. LOS ESTANQUEROS DUDAN DE LA EFICACIA DE CREAR UN "DNI" PARA EVITAR QUE LOS MENORES COMPREN TABACO EN LAS MAQUINASEl presidente de la Unión de Asociaciones de Estanqueros, Manuel Fernández Vicario, duda de la eficacia de crear una tarjeta que contenga los datos personales de su poseedor paraevitar que los menores puedan comprar tabaco en máquinas expendedoras, por entender que siempre es posible que este documento lo adquiera una persona mayor de edad y luego sea utilizado por quien no lo es
MADRID. LA ADMINISTRACION ACEPTA EL 50% DE LAS APORTACIONES RECIBIDAS AL ANTEPROYECTO DE LEY DE SERVICIOS SOCIALESLa Consejería de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid elaboró durante el verano un borrador de anteproyecto de Ley de Servicios Sociales y lo difundió entre distintos profesionales y entidades. Concluido el periodo de consula, recibió 390 propuestas de modificación, supresión o adicción, de las que 193 (50%) fueron aceptadas e incluidas en el anteproyecto que será aprobado por el Consejo de Gobierno dentro de unos diez días, según explicaron a Servimedia fuentes del Ejecutivo autónomo
AGRICULTURA ESTUDIA CONTROLAR VIA SATELITE LOS CAMIONES DE LECHEEl ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, afirmó hoy que acabar con la opacidad en el sector lácteo es "una prioridad absoluta" para su departamento y anunció que implantará la trazabilidad (seguimiento del producto desde e animal hasta la tienda) en la leche si es posible antes de un año
LECHE. LOS CONSUMIDORES PIDEN A COMPETENCIA QUE CLARIFIQUE SI HAY PACTO DE PRECIOS ENTRE LAS GRANDES EMPRESAS LACTEASLas asociaciones de consumidores esperan que la Administración, y especialmente el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), obligue a las industrias lácteas a rebajar los precios de la leche después de que las empresas han recortado la retrbución por litro a los ganaderos un 15 por ciento en lo que va de año y que investigue si existe un supuesto pacto entre las grandes compañías, a tenor de la igualdad de precios entre distintas marcas
TABACO. LOS FUMADORES VEN EXAGERADO EL AUMENTO DE LAS ADVERTENCIAS SANITARIAS EN LOS PAQUETES DE CIGARRILLOSEl director del Club de Fumadores por la Tolerancia, Alvaro Garrido, criticó hoy el aumento de las advertencias sanitarias en los paquetes de cigarrillos, establecido en el decreto que transpone la directiva comunitaria sobre el tabaco a la legislación española, y alertó de que esta medida puede tener un efecto contrrio en los menores al que se persigue
MADRID. MENDILUCE FIRMARA CONTRATOS-COMPROMISOS ELECTORALES CON ENTIDADES VECINALES Y SOCIALESDE MADRIDJosé María Mendiluce, candidato de Los Verdes a la Alcaldía de Madrid, tiene la intención de abrir su programa electoral para los comicios de mayo de 2003 a la participación ciudadana, firmando contratos-compromisos con distintas entidades sociales y vecinales, según explicaron a Servimedia fuentes de esta formación, que añadieron que "todo lo que se acuerde será llevado a cabo si obtenemos la representación institucional que lo haga posible"