Concha Díaz, reelegida presidenta de la CNSELa Asamblea de la CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, eligió esta mañana por mayoría absoluta la lista encabezada por Concha Díaz Robledo, que repetirá como presidenta de la organización durante los próximos cuatro años
El Consejo Escolar del Estado pide a Educación que los libros de texto sean gratis "como dice la Constitución"La Comisión permanente del Consejo Escolar del Estado (CEE) aprobó este miércoles por mayoría absoluta una petición sobre la gratuidad de los libros de texto que será elevada al Ministerio de Educación, a fin de que garantice el derecho de acceso a la enseñanza obligatoria en igualdad recogido en el artículo 27 de la Constitución
Madrid. Pedro del Cura, nuevo alcalde de RivasEl Pleno del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid eligió hoy con mayoría absoluta al coordinador local de IU, Pedro del Cura, nuevo alcalde de este municipio del sureste de la región
La mayoría absoluta del PP se opone prohibir la técnica del ‘fracking’La mayoría absoluta del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso se ha opuesto este martes a la toma en consideración de una proposición de ley para prohibir la técnica de la fractura hidráulica, conocida como ‘fracking’
El Consejo de Informativos critica la cobertura de la noche electoral en TVEEl Consejo de Informativos de TVE criticó hoy la cobertura de la noche electoral que hizo la cadena pública el pasado domingo y aseguró que el hecho de que por primera vez una cadena privada (laSexta) superara en audiencia a TVE en una cita de esta naturaleza fue, sobre todo, “porque no se ofreció a tiempo la información que demandaba la audiencia"
Europeas. PP de Madrid y de Valencia evitan la autocrítica pese a perder 928.000 votosEl PP de Madrid y el de la Comunidad Valenciana evitaron este lunes hacer autocrítica en una primera lectura de los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo celebradas este domingo, después de haber perdido 451.664 votos en la región madrileña y 476.784 apoyos en la valenciana. Entre los dos principales feudos populares perdieron 928.000 votos de los 2,6 millones apoyos que se dejó el PP en los comicios europeos
Europeas. CEOE ve una “desafección general” a instituciones y partidos que va “mucho más allá” de la corrupciónEl vicepresidente de la patronal empresarial CEOE y presidente de Cepyme, Jesús Terciado, defendió este lunes que la estructura política de España “tiene que cambiar”, ya que el sistema de partidos políticos con listas cerradas “no tiene mucho sentido” y dijo ver tras las elecciones europeas una “desafección” general hacia las instituciones y los partidos que va “mucho más allá” de la corrupción
Europeas. PP y PSOE pierden el 58% de los votos respecto a 2011 y el 41% respecto a 2009PP y PSOE, las dos principales formaciones políticas de España, han perdido en las elecciones al Parlamento Europeo de este domingo casi el 60% de los votos que consigueron en las generales de 2011 y más del 40% respecto a la anterior cita comunitaria del año 2009
Europeas. López-Istúriz descarta una gran coalición en España, pero sí “consensos” de PP y PSOE en la UEEl secretario general del PP Europeo y candidato número 11 del PP a las elecciones al Parlamento Europeo, Antonio López-Istúriz, descartó hoy en el Fórum Europa la posibilidad de una gran coalición entre PP y PSOE en España, pero reconoció la necesidad de que en el nuevo Parlamento Europeo se den “consensos en temas cruciales” entre los dos grandes partidos
AmpliaciónEl PP saca adelante la reforma del sector público sólo con sus votosLa Comisión de Hacienda y Administración Pública del Congreso de los Diputados aprobó este martes con competencia legislativa plena el proyecto de Ley de racionalización del sector público y otras medidas de reforma administrativa, gracias a la mayoría absoluta del PP (23 votos), que hizo inútil la oposición del resto de grupos (20 votos)
AvanceEl PP saca adelante la reforma del sector público sólo con sus votosLa Comisión de Hacienda y Administración Pública del Congreso de los Diputados aprobó hoy con competencia legislativa plena el proyecto de Ley de racionalización del sector público y otras medidas de reforma administrativa, gracias a la mayoría absoluta del PP (23 votos), que hizo inútil la oposición del resto de grupos (20 votos)
Rajoy se marca como objetivo llegar a 6 millones de votos para ganar las europeasEl PP se ha marcado el objetivo de alcanzar los seis millones de votos en las elecciones al Parlamento Europeo, con los que calcula que ganaría la cita con las urnas del 25 de mayo, a pesar de que en las generales de 2011 rozó los 11 millones de sufragios
El PP cree que con seis millones de votos ganará las europeasEl PP se ha marcado el objetivo de alcanzar los seis millones de votos en las elecciones al Parlamento Europeo, con los que calcula que ganaría la cita con las urnas del 25 de mayo, a pesar de que en las generales de 2011 rozó los 11 millones de sufragios
Europeas. Pons recuerda al PSOE la coalición alemana aunque Valenciano diga que “nunca se va a pactar con el PP”El número dos del PP a las elecciones al Parlamento Europeo y vicesecretario general de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, recordó este lunes a la candidata del PSOE a los comicios europeos, Elena Valenciano, que presentan a la Comisión Europea a un candidato que, en Alemania, gobierna con la canciller Angela Merkel, el alemán Martin Schulz, mientras el PSOE defiende que “nunca va a pactar con el PP”
El Congreso respaldará a la Policía por las “agresiones” sufridas en manifestacionesEl PP propiciará que el Congreso muestre su respaldo a las Fuerzas de Seguridad del Estado por las “agresiones” sufridas en los últimos tiempos en manifestaciones. Esto ha afectado, fundamentalmente, a los miembros de la Policía, que han resultado heridos en protestas como las llamadas ‘Marchas de la Dignidad’, del pasado 22 de marzo