BARAJA. AENA ABRE UNA INVESTIGACION SOBRE LOS FALLOS ELECTRICOS Y DEL SISTEMA DE ATERRIZAJE QUE AYER SUFRIO EL AEROPUERTOEl presidente de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), Francisco Cal Pardo, ha ordenado la apertura y realización urgente de una investigación sobre los fallos eléctricos sufridos ayer por los paneles informativos y otras instalaciones del aeropuerto de Madrid-Barajas, así como sobre la avería que afectó al Sistema Instrumental de Aterrizaje (ILS, que impidió operar con niebla en la pista 33 durante casi una hora
LA NIEBLA Y UN CORTE DE LUZ LLEVARON HOY AL CAOS A BARAJASEl aeropuerto de Madrid-Barajas ha vuelto a sufrir esta mañana una situación de caos, la segunda en menos de cinco días, debido a la niebla que reinaba a primeras horas de esta mañana en las instalaciones aeroportuarias y a la que se han unido varios cortes de luz registrados en la Terminal 1
MADRID. LISSAVETZKY TACHA DE "TOMADURA DE PELO" QUE CORTES DIGA QUE LA CAM QUIERE PONER EN MARCHA YA EL SEGUNDO AEROPUERTOEl secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM) y portavoz parlamentario de esta formación en la Asamblea de Madrid, Jaime Lissavetzky, arremetió hoy contra el vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, Luis Eduardo Cortés, por declarar en un medio de comunicaciónque el Gobierno regional iniciaría ya las obras del segundo aeropuerto, en Campo Real, si dependiese de la Administración autónoma y no fuese una decisión del Ministerio de Fomento
LA NIEBLA DEVUELVE EL CAOS A BARAJAS ANTE LOS GRAVES RETRASOS Y LA ESINFORMACION A LOS USUARIOSLa fuerte niebla que reina en el aerouperto de Madrid-Barajas desde primeras horas de la noche ayer ha devuelto el caos a la terminal madrileña debido a los fuertes retrasos provocados por las malas condiciones meteorológicas, y a los problemas de mala información a los usuarios por parte de los responsables de las instalaciones y de algunas compañías
BARAJA. PIDEN AL PARLAMENTO EUROPEO QUE EXIJA LA PROTECCION AMBIENTAL DE LOS MUNICIPIOS PROXIMOS AL AEROPUERTOAlcaldes socialistas de municipios próximos al aeropuerto de Madrid-Barajas pedirán mañana al Grupo Socialista del Parlamento Europeo que la Eurocámara intervenga ante el Gobierno español para que se protejan los derechos ambientales de las poblaciones afectadas por el ruido aeroportuario, se cumpla la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la tercera pista y no seamplíe Barajas en dos pistas más
BARAJAS. LA CAMAA DE COMERCIO SE OPONE AL CIERRE NOCTURNOLa Cámara de Comercio e Industria de Madrid aseguró hoy que sectores empresariales de la región le han hecho llegar su preocupación por las repercusiones que podría tener en las empresas madrileñas que el Ministerio de Fomento decidiese cerrar el aeropuerto de Barajas durante la noche
LAS COMPAÑIAS AEREAS PRIVADAS AUGURAN FUERTES PERDIDAS SI SE PRODUCE EL CIERRE NOCTURNO DE BARAJASEl presidente de la Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA), Felipe Navío, aseguró hoy que el cierre nocturno del aeropuerto madrileño de Madrid-Barajas, propuesto ayer por el ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, como medida para disminuir el ruido en su entorno, supondría grandes pérdidas económicas y de empleo
BARAJAS. LAS ASOCIACIONES DE VECINOS CREEN QUE ARIAS-SALGADO ESTA SIENDO PRESIONADO POR LAS COMPAÑIAS AEREASEl responsable d Medio Ambiente de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), Andrés Martínez, acogió hoy favorablemente la predisposición del ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, de suprimir los vuelos nocturnos del aeropuerto de Barajas desde las 0,30 hasta las 7,00 horas, aunque afirmó que las presiones de las compañías aéreas han influido para no fijar como inicio de cierre las 23,00 horas
BARAJAS. LA PLATAFORMA CONTRA EL RUIDO APLAUDE LA PROPUESTA DE ARIAS-SALGADO DE CERRAR BARAJAS POR LAS NOCHESEl portavoz de la Plataforma ontra el Ruido de Barajas, Rafael Herguezábal, aplaudió hoy la predisposición del ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, de concentrar entre las 22,00 y las 0,30 horas los vuelos nocturnos que se producen actualmente en Madrid-Barajas, con el fin de poder cerrar el aeropuerto entre las 0,30 y las 7,00 horas
AUMENTA UN 11,7% EN OCTUBRE EL TRAFICO DE PASAJEROS EN LOS AEROPUERTOSLos aeropuertos recibieron el pasado mes de octubre un total de 12,4 millones de pesetas de asajeros, un 11,7% más que en el mismo mes del 98, según datos facilitados hoy por el ente público de aeropuertos, AENA
MADRID. LA EMT ADQUIERE 200 NUEVOS VEHICULOSEl Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid ha adjudicado el suministro de 200 nuevos autobuses, de los que 171 serán de piso bajo, 9 para el servicio especial Colón-Aeropuerto de Barajas y otro 10 serán microbuses propulsados por energía eléctrica generada a través de un motor diesel
AENA NOMBRA NUEVOS DIRECTORES PARA LOS AEROPUERTOS DE TENERIFE NORTE, LANZAROTE Y VALLADOLIDEl presidente de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), Francisco Cal, efectuará en los próximos días, a propuesta del director de Aeropuertos, Juan Lema, los nombramientos de los nuevos directores de los aeropuertos de Tenerife Norte, Lanzarote y Valladolid, egún informó hoy AENA
BARAJAS. LAS COMPAÑIAS AEREAS PROPONEN CAMBIOS DE RUTAS Y DEJAR DE UTILIZAR LA TERCERA PISTA POR LAS NOCHES, PARA REDUCIR EL RUIDOLa Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA) propuso hoy una serie de medidas para reducir los ruidos que provocan por las noches los aviones que operan en el aeropuerto de Madrid-Barajas, entre las que destacan modificar algunas rutas, establecer nuevas zonas de despegue y utilizar únicamente la primera y la segunda pistas, restringiendo el uso de la tercera pista para el tráfico diurno. Las compañías integradas en AECA se oponen frontalmente al cierre nocturno de Barajas, como piden los vecinos de las poblaciones próximas al aeropuerto. Esta posibilidad fue también apuntada recientemente por el ministro de Fomento, Rafael Arias- Salgado
AENA RECHAZA LOS DATOS DE LA ASOCIACION EUROPEA DE AEROLINEAS SOBRE LA PUNTUALIDAD DEBARAJAS Y EL PRATAeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) salió hoy al paso de los datos aportados por la Asociación Europea de Aerolíneas, según los cuales los aeropuertos de Barajas (Madrid) y El Prat (Barcelona) continúan a la cabeza de los aeropuertos europeos más impuntuales. Según AENA, estos datos no se ajustan a la realidad y están basados simplemente en "opiniones" de las compañías