El deshielo del Ártico amenaza a parte de la cadena alimentaria marinaEl bacalao polar cumple un papel clave en la red alimentaria del Ártico porque es una fuente importante de alimento para focas, ballenas y aves marinas, pero pronto podría ser una especie hambrienta porque sus miembros juveniles dependen en gran medida de las algas de hielo, con lo que la retirada de la superficie helada marina en esta zona del planeta tendría impactos de largo alcance en la red alimentaria
Los hogares españoles cuentan con casi 20 millones de mascotasEn España hay cerca de 20 millones de mascotas: 5.147.980 perros, 2.265.980 gatos, 5.320.000 aves, 3.950.000 peces y 2.030.000 de otras especies (reptiles, roedores, etc.), según un informe de la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (Amvac)
El deshielo del Ártico amenaza la cadena alimentaria de peces, focas, ballenas y avesEl bacalao polar cumple un papel clave en la red alimentaria del Ártico porque es una fuente importante de alimento para focas, ballenas y aves marinas, pero pronto podría ser una especie hambrienta porque sus miembros juveniles dependen en gran medida de las algas de hielo, con lo que la retirada de la superficie helada marina en esta zona del planeta tendría impactos de largo alcance en la red alimentaria
Las arañas comen más insectos que las personas carne y pescado al añoLas arañas se alimentan de entre 400 y 800 millones de toneladas de insectos y otras especies en todo el planeta, cuando los seres humanos consumen alrededor de 400 millones de toneladas anuales de carne y pescado, según un estudio realizado por zoólogos de las universidades de Basilea (Suiza) y Lund (Suecia)
Madrid. Cifuentes presenta el Pacto de la Cañada Real, acordado con los partidos y los ayuntamientosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, presentó hoy el Pacto Regional por la Cañada Real Galiana, un texto acordado con los grupos parlamentarios y los ayuntamientos de Madrid, Coslada y Rivas Vaciamadrid que supone “el inicio de una solución urbanística para el asentamiento, la inmediata implantación de medidas sociales, sanitarias y educativas y la puesta en marcha de un plan de choque a corto plazo para dignificar las condiciones de vida de los vecinos” de esta zona
Descubren un cráneo humano en Portugal de 400.000 años de antigüedadUn equipo internacional de investigadores en el que participa el Centro Mixto de la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto de Salud Carlos III (UCM-ISCIII) ha descubierto un cráneo humano de 400.000 años de antigüedad en la cueva de Aroeira (Portugal),que arrojará mucha luz sobre la evolución de los Neanderthales. Podría indicar que hace 500.000 años existía ya una única especie humana
Una serpiente invasora amenaza los bosques de una isla del PacíficoEl crecimiento de nuevos árboles en Guam, una isla situada en el Pacífico, puede haber caído hasta un 92% debido a que una serpiente invasora ha matado a casi todas las especies forestales de ese territorio no incorporado de Estados Unidos, lo que tiene consecuencias potencialmente de gran alcance para sus bosques
El Supremo somete a la justicia europea un artículo del decreto sobre manejo de cerdos ibéricos de ceboLa Sala de lo Contencioso-Administrativo plantea cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea para aclarar si el artículo 8 apartados 1 y 2 del Real Decreto 4/2014 de 10 de enero por el que se aprueba la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta, y la caña de lomo ibérico es contrario al Derecho europeo
Los corales se anticipan al blanqueamiento por estrés activando genes defensivosLos corales activan un grupo específico de genes antiguos y defensivos cuando se exponen a condiciones ambientales estresantes que podrían servir como una especie de señal de advertencia ante los acontecimientos de blanqueamiento de estos animales coloniales
La ‘teoría del cisne negro’ ocurre en animales con muertes masivas e inesperadasLos episodios de la ‘teoría del cisne negro’, que son raros, ocurren sin previo aviso y se han utilizado para describir colapsos bancarios, terremotos devastadores y otras sorpresas importantes en los sistemas financieros, sociales y naturales, también ocurren en poblaciones de animales y generalmente se manifiestan como muertes masivas e inesperadas, sobre todo en las aves
Una isla del Pacífico se queda sin bosques por una serpiente invasora que mata a sus avesEl crecimiento de nuevos árboles en Guam, una isla situada en el Pacífico, puede haber caído hasta un 92% debido a que una serpiente invasora ha matado a casi todas las especies forestales de ese territorio no incorporado de Estados Unidos, lo que tiene consecuencias potencialmente de gran alcance para sus bosques
El Pacma recoge firmas contra la bajada del IVA de los toros y a favor del cineEl Partido Animalista (Pacma) lanzó este martes una campaña de recogida de firmas para que el Gobierno excluya a las corridas de toros de la anunciada rebaja del IVA del 21 al 10% para los espectáculos culturales en directo e incluya al cine en esa medida tributaria
Un cetáceo similar al delfín es el mamífero con mejor audición al nacerLa marsopa común, un cetáceo similar al delfín, es el mamífero de cuantos se han estudiado que desarrolla más rápidamente su sentido auditivo porque lo hace en menos de 30 horas después de nacer, cuando otros, como los seres humanos, tardan años en adquirir plenamente sus habilidades auditivas
Hallan en Jaén un gusano sin pene único en el mundoUn biólogo de la Universidad de Jaén ha descubierto una nueva especie de nematodo o gusano pequeño de no más de un milímetro que se alimenta de bacterias y ayuda a mineralizar el suelo y a producir nutrientes, con la particularidad de que los machos carecen de pene
Madrid. El Gobierno no autoriza a Ciempozuelos celebrar un referéndum sobre festejos taurinosEl Consejo de Ministros no ha autorizado este viernes al Ayuntamiento de Ciempozuelos la celebración de una “consulta popular” sobre la organización de festejos taurinos en el municipio. El Pleno de la localidad acordó en 2015 celebrar este tipo de festividades con los votos de la oposición, pero el Consistorio quiso evitarlos con un ‘referéndum’
Madrid. El Gobierno autoriza a Ciempozuelos celebrar un referéndum sobre festejos taurinosEl Consejo de Ministros ha autorizado este viernes al Ayuntamiento de Ciempozuelos para celebrar una “consulta popular” que decida sobre la organización de festejos taurinos en el municipio. El Pleno de la localidad acordó en 2015 celebrar este tipo de festividades con los votos de la oposición, pero el Consistorio intentará evitarlos con un ‘referéndum’
El Gobierno flexibiliza la normativa aplicable a las pequeñas queseríasEl Consejo de Ministros ha aprobado hoy un real decreto que actualiza la normativa vigente en materia de higiene del sector lácteo y de subproductos animales no destinados al consumo humano, para adecuar determinados aspectos sobre producción láctea a la realidad del sector de las queserías de campo y pequeñas queserías