PAIS VASCO. EL PP RECHAZA LA OFERTA DE ELKARRI DE FORMAR PARTE DE SUS LISTAS MUNICIPALESEl PP rechazó hoy la propuesta de Elkarri de figurar en sus listas mnicipales o en las del PSOE si persisten las amenazas, porque en esta asociación "no son capaces de contribuir al pleno ejercicio de derechos y libertades por parte de todos y cada uno de los vascos"
PAIS VASCO. LETAMENDIA ALECCIONARA A LOS DIPUTADOS VASCOS SOBRE EL AUTOGOBIERNOFrancisco Letamendía Belzunce, profesor de la universidad vasca y ex diputado de HB, cuy reclamación ha llevado a la anulación de una cátedra asignada a Edurne Uriarte, acudirá este miércoles al Parlamento vasco para transmitir a los diputados su opinión sobre el autogobierno en esta comunidad
PAIS VASCO. ARALAR EMPIEZA A QUITAR SEGUIDORES A BATASUNAAralar, el partido surgido de una escisión de Batasuna y liderado por Patxi Zabaleta, está empezando a quitar militantes y simpatizantes a la formación de la que surgió, según informaron a Servimedia fuents de esta nueva organización política
PENSIONES DIPUTADOS. EL PNV PIDE A LA ASAMBLEA DE MADRID QUE SUPRIMA LAS PENSIOES MAXIMAS PARA SUS MIEMBROSEl diputado del PNV Pedro Azpiazu Uriarte instó hoy a los grupos parlamentarios que integran la Asamblea de Madrid a que "renuncien" al cobro de las pensiones máximas, que por esta institución se han establecido para los parlamentarios tras ocho años de ocupar un escaño, tal y como han hecho en el País Vasco todos los partidos políticos, en lugar de ratificar su vigencia
ETA. MAYOR OREJA: BATASUNA REALIZ "FRAUDE DE LEY PERMANENTE"El presidente del Grupo Parlamentario Popular en el Parlamento Vasco, Jaime Mayor Oreja, defendió hoy la necesidad de llevar a cabo una reforma de la Ley de Partidos Políticos, con el fin de "frenar el fraude de ley permanente que ejercita Batasuna"
EL SENADO INSTA AL GOBIERNO A CREAR UNA LEY DE CAPITALIDAD PARA BARCELONATodos los grupos parlamentarios del Senado cosensuaron hoy una moción, presentada inicialmente por la Entesa Catalana de Progrés (PSC y ERC), por la que se insta al Gobierno a que presente, a la mayor brevedad posible, un proyecto de ley que otorgue al Ayuntamiento de Barcelona "las capacidades y competencias que se recogen en el texto conocido como Carta Municipal de Barcelona"
GALINDO. LARREINA (EA): "HUBO UN TERRORISMO DE ESTADO CLARO, QUENO DEBE QUEDAR IMPUNE"El portavoz de Eusko Alkartasuna en el Parlamento vasco, Rafael Larreina, manifestó hoy a Servimedia, sobre la admisión a trámite del recurso presentado por el general Enrique Rodríguez Galindo ante el Tribunal Constitucional por la sentencia del "caso Lasa-Zabala", que "hubo un terrorismo de Estado claro, que no debe quedar impune"
ETA. EA "NO PERMANECERA IMPASIBLE ANTE MEDIDAS DE RECORTE DE LAS LIBERTADES"El portavoz de Eusko Alkartasuna en el Parlamento Vasco, Rafael Larreina, advirtió hoy de que si las medidas que mañana van a adoptar el PP y el PSOE en el Pacto Antiterrorista "van en contra de la libertad política, de pensamiento y de asociación", su formación "estará radicalmente en contra" y "nopermanecerá impasible"
PAIS VASCO. ARALAR EMPIEZA A ROBAR SEGUIDORES A BATASUNAAralar, el partido surgido de una escisión de Batasun y liderado por Patxi Zabaleta, está empezando a quitar militantes y simpatizantes a la formación de la que surgió, según informaron a Servimedia fuentes de esta nueva organización política
PAIS VASCO. EL PP PROPONE QUE LA PENSION DE LOS DIPUTADOS SE CALCULE COMO LA DEL RESTO DE CIUDADANOSEl PP propondrá que la pensión de los diputados del Parlamento vasco se calcule como la del resto de ciudadanos, después de que tanto este partido como PNV y PSE hayan dado marcha atrás en su acuerdo para quelos parlamentarios pudieran cobrar la retribución máxima tras pasar cuatro años en la Cámara autonómica
DIPTADOS VASCOS. EL PP ACUSA A MADRAZO DE HACER "MARRULLERIA POLITICA" CON LA PENSION MAXIMAEl portavoz del PP vasco, Leopoldo Barreda, acusó hoy al líder de IU-EB, Javier Madrazo, de hacer "marrullería política" con el cobro de la pensión máxima para aquellos diputados con más de cuatro años de experiencia en el Parlamento de Vitoria, la cual se han negado a percibir los populares
DIPUTADOS VASCOS. EL PSE TAMBIEN PROPONE "DAR MARCHA ATRAS" EN EL COBRO DE LA PENSION MAXIMAEl Partido Socialista de Euskadi también está dispuesto a "dar marcha atrás" y frenar el cobro de la pensión áxima para aquellos diputados que llevan más de cuatro años en el Parlamento de Vitoria tras la polémica que ha causado en la opinión pública la aprobación de esta medida entre PNV, PSE y PP