Pasar al contenido principal
ATENTADO. MAYOR OREJA: "ETA NO HA ESCOGIDO POR CASUALIDAD A UN MIEMBRO DE JUVENTUDES SOCIALISTAS; ES UN RECORDATORIO"
El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento vasco, Jaie Mayor Oreja, afirmó hoy, en referencia al atentado contra Eduardo Madina, que "ETA no ha escogido por casualidad a un miembro de Juventudes del PSE; es un recordatorio"
19 Feb 2002
11:00H
PP, PSOE E IU SE RATIFICAN EN MANTENER LA PENSION MAXIMA A LOS DIPUTADOS DE LA ASAMBLEA DE MADRID CON DOS LEGISLATURAS
Los tres grupos de la Asamblea de Madrid (PSOE, PP e IU) se ratificaron hoy en mantener un acuerdo adoptado en julio de 2001 que establecela posibilidad de conceder a los parlamentarios regionales con dos legislaturas de antigüedad como mínimo un complemento para que cobren al jubilarse la pensión máxima del Sistema de la Seguridad Social
18 Feb 2002
11:00H
GALINDO. LARREINA (EA): "HUBO UN TERRORISMO DE ESTADO CLARO, QUENO DEBE QUEDAR IMPUNE"
El portavoz de Eusko Alkartasuna en el Parlamento vasco, Rafael Larreina, manifestó hoy a Servimedia, sobre la admisión a trámite del recurso presentado por el general Enrique Rodríguez Galindo ante el Tribunal Constitucional por la sentencia del "caso Lasa-Zabala", que "hubo un terrorismo de Estado claro, que no debe quedar impune"
18 Feb 2002
11:00H
ETA. EA "NO PERMANECERA IMPASIBLE ANTE MEDIDAS DE RECORTE DE LAS LIBERTADES"
El portavoz de Eusko Alkartasuna en el Parlamento Vasco, Rafael Larreina, advirtió hoy de que si las medidas que mañana van a adoptar el PP y el PSOE en el Pacto Antiterrorista "van en contra de la libertad política, de pensamiento y de asociación", su formación "estará radicalmente en contra" y "nopermanecerá impasible"
18 Feb 2002
11:00H
PAIS VASCO. ARALAR EMPIEZA A ROBAR SEGUIDORES A BATASUNA
Aralar, el partido surgido de una escisión de Batasun y liderado por Patxi Zabaleta, está empezando a quitar militantes y simpatizantes a la formación de la que surgió, según informaron a Servimedia fuentes de esta nueva organización política
18 Feb 2002
11:00H
PAIS VASCO. EL PP PROPONE QUE LA PENSION DE LOS DIPUTADOS SE CALCULE COMO LA DEL RESTO DE CIUDADANOS
El PP propondrá que la pensión de los diputados del Parlamento vasco se calcule como la del resto de ciudadanos, después de que tanto este partido como PNV y PSE hayan dado marcha atrás en su acuerdo para quelos parlamentarios pudieran cobrar la retribución máxima tras pasar cuatro años en la Cámara autonómica
18 Feb 2002
11:00H
PAIS VASCO. EL PP PROPONDRA QUE LA PENSION DE LOS DIPUTADOS VASCOS SE CALCULE COMO LA DEL RESTO DE CIUDADANOS
El portavoz de los populares en el Parlamento de la comunidad vasca, Leopoldo Barreda, dijo a Servimedia que, por parte del PP, la rectificación pasará porque "no haya ningún tipo de tratamento como el que estaba previsto"
17 Feb 2002
11:00H
PAIS VASCO. EGIBAR ACUSA A AZNAR DE QUERER ACABAR CON EL AUTOGOBIERNO DE EUSKADI
El portavoz del PNV en el Parlamento vasco, JosebaEgibar, afirma que el presidente del Gobierno, José María Aznar, pretende poner fin al autogobierno del País Vasco
17 Feb 2002
11:00H
DIPUTADOS VASCOS. PNV, PP Y PSE DARAN "MARCHA ATRAS"PARA QUE LOS DIPUTADOS NO COBREN LA PENSION MAXIMA
Los tres partidos políticos mayoritarios en el Parlamento de Vitoria -PNV, PP y PSE- coincidieron hoy en dar "marcha atrás" en la aprobación de la pensión máxima para los diputados con más de cuatro años de experiencia en la Cámara de Vitoria, a pesar de que ellos mismos votaon el jueves a favor de ella
16 Feb 2002
11:00H
DIPTADOS VASCOS. EL PP ACUSA A MADRAZO DE HACER "MARRULLERIA POLITICA" CON LA PENSION MAXIMA
El portavoz del PP vasco, Leopoldo Barreda, acusó hoy al líder de IU-EB, Javier Madrazo, de hacer "marrullería política" con el cobro de la pensión máxima para aquellos diputados con más de cuatro años de experiencia en el Parlamento de Vitoria, la cual se han negado a percibir los populares
16 Feb 2002
11:00H
DIPUTADOS VASCOS. UA PONE EN DUDA QUE AHORA PUEDA DARSE MARCHA ATRAS Y EVITAR EL COBRO DE LA PENSIONES MAXIMAS
La diputada de Unidad Alavesa en el Parlamento de Vitoria, Enriqueta Benito, puso hoy en duda que los partidos de la Cámara vasca puedan dar marcha atrás ahora y evitar que los diputados con más de cuatro ños de experiencia cobren la pensión máxima
16 Feb 2002
11:00H
DIPUTADOS VASCOS. EL PSE TAMBIEN PROPONE "DAR MARCHA ATRAS" EN EL COBRO DE LA PENSION MAXIMA
El Partido Socialista de Euskadi también está dispuesto a "dar marcha atrás" y frenar el cobro de la pensión áxima para aquellos diputados que llevan más de cuatro años en el Parlamento de Vitoria tras la polémica que ha causado en la opinión pública la aprobación de esta medida entre PNV, PSE y PP
16 Feb 2002
11:00H
DIPUTADOS VASCOS. ITURGAIZ ACLARA QUE SOLO DEFIENDE EL COMPLEMENTO DE PENSION PARA EX PARLAMENTARIOS EN ESTADO DE NECESIDAD
El presidente del PP vasco, Carlos Iturgáiz, manifestó hoy que su partido defenderá que el fondo de pensiones para ex parlarmentarios de la Cámara de Vitoria sólo tenga como beneficiarios a personas que demuestren una situción de extrema necesidad
15 Feb 2002
11:00H
PAIS VASCO. EL PSE VE LA REUNION DE IBARRETXE COMO UN CAMINO PARA LOGRAR UNA LUCHA DE "TODOS CONTRA ETA"
El Partido Socialista de Euskadi calificó hoy de "positiva" la propuesta del 'lehendakari', Juan José Ibarretxe, de organizar una reunión entre todos los partidos políticos, excepto Batasuna, para asegurar las libertades de los concejales en el País Vasco
15 Feb 2002
11:00H
DIPUTADOS VASCOS. CiU CONSIDERA "INOPORTUNA" LA DECISION DEL PARLAMENTO VASCO DE AUMENTAR LA PENSION DE SUS DIPUTADOS
El diputado de CiU Carles Campuzano afirmó hoy que, aunque "respeta" la decisión de un órgano soberano como el Parlamento Vasco sobre el aumento de la pensión de sus diputados, se trata de una medida "poco oportuna"
15 Feb 2002
11:00H
DIPUTADOS VASCOS LA AVT CONSIDERA "INDIGNANTE" LA PENSION PARA LOS DIPUTADOS DESPUES DE LO QUE HAN TENIDO QUE LUCHAR LAS VICTIMAS
El portavoz de la Asociación Víctimas del Terrorismo, Paulino Baena, dijo hoy a Servimedia que es "cuando menos indignante" que el Parlamento vasco otorgue la pensión máxima para los perlamentarios que ocupen un escaño durante cuatro años y dos legislaturas teniendo en cuenta "lo que les ha costado a los afectados por las acciones terroristas conseguir unas pesiones dignas"
15 Feb 2002
11:00H
DIPUTADOS VASCOS. CCOO-EUSKADI TILDA DE "POCO ETICA E INSOLIDARIA" LA MEDIDA QUE ELEVARA LA PENSION DE LOS PARLAMENTARIOS
Comisiones Obreras de Euskadi tildó hoy de "poco ético e insolidario" la medida aprobada ayer por e Parlamento Vasco para que los diputados autonómicos puedan cobrar una cantidad similar a la pensión máxima de la Seguridad Social (casi 325.000 pesetas) por el hecho de haber sido parlamentarios durante cuatro años en dos legislaturas
15 Feb 2002
11:00H
DIPUTADOS VASCOS. CAMPS EXPLICA QUE LA MEJORA DE PENSION NO SALDRA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Gerardo Camps, explicó hoy que la mejora de las pensiones de los diputados vascos, aprobada ayer por el Parlamento de Vitoria, no saldrá de la Seguridad Social
15 Feb 2002
11:00H
DIPUTADOS VASCOS. UGT-EUSKADI VE "INSOLIDARIO, INJUSTO Y EGOISTA" LA PENSION MAXIMA PARA LOS PARLAMENTARIOS DE EUSKADI
UGT-Euskadi calificó hoy de "insolidaria, injusta y egoísta" la decisión de PNV, PP y PSE de garantizar el cobro de la pensión máxima a los diputados del Parlamento de Vitoria por haber ocupado durante cuatro años un escaño
15 Feb 2002
11:00H
DIPUTADOS VASCOS. CCOO PIDE LA RETIRADA INMEDIATA DE LA MEDIDA, PORQUE ES UN EJEMPLO "NEFASTO" PARA EL RESTO DE LOS TRABAJADORES
El secretario de Política Institucional de CCOO, José Luis Sánchez, mostró hoy su "rechazo absoluto" a la decisión de PNV, PP y PSE de garantizar a los diputados del Parlamento vasco la pensión máxima con sólo cuatro años de cotización y exigió la retirada "inmediata" e la medida
15 Feb 2002
11:00H
DIPUTADOS VASCOS. IU CONSIDERA UN "AGRAVIO COMPARATIVO" LA PENSION MAXIMA, PORQUE HAY "MUCHA GENTE SIN DERECHO" A PRESTACION
El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, Felipe Alcaraz, manifestó hoy que la medida que aprobó ayer el Parlamento vasco en relación a las pensiones de sus diputados es un agravio comparativo" porque "no se inserta" en el marco general de la Seguridad Social y de las condiciones generales de percepción de una pensión
15 Feb 2002
11:00H
DIPUTADOS VASCOS. LOS PENSIONISTAS DE CCOO Y UGT, INDIGNADOS POR EL "CHOLLO" DE LA NUEVA PENSION DE LOS DIPUTADOS VASCOS
Los pensionistas de Comisiones Obreras y UGT expresaron hoy su indignación por la decisión del Parlamento vasco de permitir a sus diputados gozar de la pensión máxima on sólo cuatro años de cotización en dos legislaturas, frente a los 35 años que necesitan para disfrutar de ese derecho el resto de trabajadores
15 Feb 2002
11:00H
DIPUTADO VASCOS. POSADA SE DECLARA "PERPLEJO" POR LA DECISION DEL PARLAMENTO VASCO SOBRE LAS PENSIONES DE LOS DIPUTADOS
El ministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, se declaró hoy "perplejo" ante la decisión adoptada por el Parlamento Vasco para que los diputados autonómicos cobren la pensión máxima con sólo cuatro años de cotización, en vez de los 35 previstos para el conjunto de los ciudadanos
15 Feb 2002
11:00H
SANIDAD CREARA UNA AGENCIA DE GESTION Y EVALUACION DE LA INFORMACION DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD
El Ministerio de Sanidad y Consumo creará una Agencia de Gestión y Evaluación de la Información de Sistema Nacional de Salud, un organismo público que centralizará el análisis y estudio de los datos básicos de salud y de gestión en todo el Estado
13 Feb 2002
11:00H
URIARTE. EL PSOE DENUNCIA LA "PRESION INTOLERABLE" A LOS NO NACIONALISTAS DE LA QUE HA SIDO VICTIMA EDURNE URIARTE
El presidente de la Gestora del PSE, Rmón Jáuregui, denunció hoy la "presión y agresiones intolerables" que sufren en el País Vasco quienes no son nacionalistas, y que ha provocado la anulación de la cátedra de la también socialista Edurne Uriarte
13 Feb 2002
11:00H