Búsqueda

  • DOÑANA. COAG EXIGE AL GOBIERNO Y A LA JUNTA DE ANDALUCIA DATOS SOBRE LA SITUACION REAL DE LA ZONA El secretario general de COAG-Iniciativa Rural, José Manuel de las Heras, exigió hoy al Gobierno y a la Junta de Andalucía que, para que deje de haber alarmismo en torno a la catástrofe de Doñana, aporten losdatos de que disponen sobre las condiciones en que se encuentra actualmente la zona Noticia pública
  • LAS TORMENTAS CAUSAN PERDIDAS SUPERIORES A LOS 3.200 MILLONES EN EL CAMPO VALENCIANO Los fenómenos tormentosos de la última semana del mes de mayo han causado en el campo valenciano unas pérdidas evaluadas en 3.210 millones de pesetas, según ha informado la Consejería de Agricultua de la Generalitat Noticia pública
  • COAG ADVIERTE QUE LA RESPUESTA AL "ENGAÑO" DE LA AGENDA 2000 AUN ESTA POR LLEGAR El secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG-Iniciativa Rural), José Manuel de las Hers, aseguró hoy que su organización no está dispuesta a asumir las propuestas de la Agenda 2000, y añadió que "la respuesta de los agricultores y ganaderos al engaño aún está por llegar" Noticia pública
  • DOÑANA. ASAJA EXIGE A BOLIDEN ALPISA QUE RETIRE LOS METALES PESADOS DEPOSITADOS SOBREEL GUADIAMAR La organización agraria Asaja de Sevilla exigió hoy a la empresa gestora de la mina de Aznalcóllar, la multinacional Boliden Alpisa, que retire inmediatamente los lodos de metales pesados que estan depositados sobre las 6.000 hectáreas del Guadiamar afectadas por la catástrofe ecológica. A juicio de los técnicos de Asaja, esta operación debe realizarse con la mayor urgencia para evitar que los metales pesados profundicen en la tierra Noticia pública
  • DOÑANA. LA PRENSA EUROPEA SE HACE ECO DE LA CONMOCION CAUSADA POR EL DESASTRE ECOLOGICO DE AZNALCOLLAR Toda la prensa europea se hace eco del desastre ecológico ocurrido en las inmediaciones de Doñana, con titulares como el del prestigioso rotativo francés "Le Monde", que encabeza su nformación con la frase: "España, al borde de la catástrofe" Noticia pública
  • DOÑANA. COAG CIFRA EN 12.000 MILLONES LAS PERDIDAS EN LA GANADERIA Y LA AGRICULTURA La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denunció hoy que la rotura de la presa de la empresa Boliden Pirsa que contenía residuos mineros ha provocado pérdidas en la agricultura y la ganadería de la comarca de Doñana por valor de 12.000 milones de pesetas Noticia pública
  • DOÑANA. SUBDELEGADO DEL GOBIERNO EN ANDALUCIA: "EL DESASTRE ECOLOGICO YA SE HA PRODUCIDO" El subdlegado del Gobierno en Andalucía, Andrés Herranz, declaró hoy que el "desatre ecológico ya se ha producido" en el entorno del parque natural de Doñana por el vertido de aguas tóxicas procedentes de las minas de Aznalcóllar, ya que el paso de los residuos afectará al cauce del río Guadalquivir, de gran riqueza vegetal y animal Noticia pública
  • DOÑANA. LA MINISTRA TOCINO ASEGURA QUE DOÑANA SE HA SALVADO La ministra de Medio Medio Ambiente, Isabel Tocino, aseguró a primera hora de hoy que el Parque de Doñana se ha salvado de ser gravemente contaminado por los casi cinco millones d metros cúbicos de aguas con residuos tóxicos, que procedentes de unas minas cercanas fueron vertidos de forma accidental el sábado Noticia pública
  • ISABEL TOCINO CALIFICA DE "TRAGEDIA" EL DESASTRE ECOLOGICO OCURRIDO CERCA DE DOÑANA La ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, calificó de "tragedia" la rotura de un muro de contención de las minas de Aznalcóllar (Sevilla), que provocó el vertido de unos cuatro millons de metros cúbicos de aguas contaminadas al río Guadiamar, uno de los que riegan el Parque Nacional de Doñana Noticia pública
  • DESASTRE ECOLOGICO EN DOÑANA POR LA ROTURA DE UN MURO QUE LIBERO 5 MILLONES DE METROS CUBICOS DE AGUA CONTAMINADA El parque nacional de Doñana sufrió esta madrugadaun desastre ecológico de consecuencias todavía impredecibles, al romperse un muro de contención de las minas de Aznalcóllar (Sevilla), que provocó el vertido de unos cinco millones de metros cúbicos de aguas contaminadas al río Guadiamar, uno de los que riegan el parque Noticia pública
  • GREENPEACE AFIRMA QUE EL MAIZ TRANSGENICO CAUSARIA LA MUERTE DE INSECTOS BENEFICIOSOS PARA LA AGRICULTURA Nuevas investiaciones realizadas en Suiza apoyan la idea defendida por Greenpeace de que los cultivos manipulados genéticamente pueden acabar con insectos muy útiles para la agricultura. La última prueba de ello es un estudio realizado en el país alpino que se publica en la próxima edición de "Environmental Entomology" Noticia pública
  • HOY COMIENZA UNA CAMPAÑA CONTRA LOS AIMENTOS TRANSGENICOS Varias organizaciones inician hoy una campaña contra la manipulación genética de cultivos, la comercialización de alimentos transgénicos y las patentes sobre la vida, con el objetivo de fomentar el conocimiento y debate sobre estos nuevos alimentos, el marco legal y los riesgos y el impacto que pueden causar Noticia pública
  • LA COMISION EUROPEA ABRE UN AMPLIO DEBATE SOBRE LA DROGA La Comisión Europea ha abiertohoy un amplio debate sobre la droga, coincidiendo con las preparaciones para el Plan de Acción comunitario para el periodo 2000-2005. La lucha contra el consumo de estupefacientes es una prioridad en la agenda de la UE, tanto a nivel interno como exterior. La Comisión presentará su estrategia multidisciplinar en el próximo Consejo Europeo en Cardiff Noticia pública
  • MAÑANA COMIENZA UNA CAMPAÑA CONTRA LOS ALIMENTOS TRANSGENICOS Varias organizaciones iniciarán mañana una campaña contra la manipulación genética de cultivos, la comercialización de alimentos transgénicos y las patentes sobre la vida, con el objetivo de fomentar el conocimiento y debate sobre estos nuevos almentos, el marco legal y los riesgos y el impacto que pueden causar Noticia pública
  • CESID. IU, PNV Y GRUPO MIXTO EXIGEN LA DIMISION DE SERRA Y LE RECUERDAN QUE EL PP DEFENDIA ACABAR CON ETA SIN ATAJOS IU, PNV y Grupo Mixto pidieron hoy la dimisión del ministro de Defensa, Eduardo Serra, tras escuchar sus explicaciones sobre el espionaje del CESID en la sede de HB en Vitoria. Los tres grupos coincidieron en recordar que el PP se había comprometido desde que estaba en la oposición a no utilizar atajos en la lucha contra ETA Noticia pública
  • LA MARCHA MUNDIAL CONTRA LA EXPLOTACION LABORAL DE LA INFANCIA DENUNCIA LA EXISTENCIA DE 50.000 NIÑOS TRABAJADORES EN PANAMA La rama americana de la Marcha Mundial Contra la Explotación Laboral de la Infancia ha denunciado, a su paso por Panamá, que 50.000 menores trabajan en este país centroamericano, según informó hoy en un comunicado Intermón, asociación que organiza la archa mundial en España Noticia pública
  • ASAJA CALCULA EN 25.000 MILLONES LAS PERDIDAS EN LA AGRICULTURA A CAUSA DE LAS HELADAS Los frutales, viñedos y almendro han sido los cultivos más perjudicados por las últimas heladas, qu afectaron sobre todo a Navarra, La Rioja, Comunidad Valenciana, Aragón y Castilla-La Mancha, y han causado unas pérdidas estimadas en 25.000 millones de pesetas, según los últimos datos aportados por la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) Noticia pública
  • TEMPORAL. PERDIDAS SUPERIORES A LOS 20.000 MILLONES EN EL CAMPO POR LAS HELADAS Las heladas registradas durante los últimos días en España han provocado pérdidas superiores a los 20.000 millones de pesetas en el campo, según los cálculos realizados por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)-Iniciativa Rural Noticia pública
  • EL TEMPORAL ARRASA VIÑEDOS Y FRUTALES EN GRAN PARTE DE ESPAÑA El fuerte temporal que ha afectado a la península durante los últimos días ha ocasionado graves pérdidas en los cutivos, con los consiguientes perjuicios económicos para los agricultores, según informaron a Servimedia fuentes de la organización agraria ASAJA Noticia pública
  • LAS COOPERATIVAS AGRARIAS FACTURARON 1,3 BILLONES EN EL 97 Las cerca de 4.300 cooperativas agrarias que existen en España facturaron durante 1997 un total de 1,3 billones de pesets, lo que supone un incremento del 17 por ciento respecto a las cifras del año anterior, según los datos ofrecidos hoy en la Asamblea General de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) Noticia pública
  • LAS HELADAS HACEN ESTRAGOS EN VIÑEDOS Y FRUTALES Las heladas y el temporal que ha afectado a la península durante los últimos días han ocasionado graves pérdidas en los cultivos, con los consiguientes perjuicios económicos para los agricultores, según informaron a Servimedia fuentes de la organización agraria ASAJA Noticia pública
  • MARIHUANA. SOSPECHAS DE QUE AYUDAS DE LA UE FUERON DESVIADAS HACIA LA MARIHUANA La Comisión Europea ha reaccionado con preocupación a las sospechas de que sus ayudas al cultivo de plantas fitosanitarias y aromáticas han podido ser desviadas para la producción de maihuana y otras substancias prohibidas Noticia pública
  • LA COAG ADVIERTE DEL PELIGRO DE QUE SE ACABE LA OMC DEL VINO El responsable del sector vitivinícola de la COAG, Félix BÁguena, advirtió hoy del peligro de desaprición de la Organización Común de Mercado para el vino, teniendo en cuenta "la postura que actualmente prevalece en los foros comunitarios, más próxima al gabinete del Comisario Europeo, Franz Fischler, que la que defiende nuestro Ministerio de Agricultura" Noticia pública
  • LA OMS SALVA DE LA CEGUERA A 600.000 AFRICANOS Un programa de Naciones Unidas contra "la ceguera del río", que afecta al 50 por cien de la población mayor de 30 años de la zonas rurales del oeste de Africa, ha evitado que 600.000 personas quedaran ciegas, según datos de la Organización Mundial de la Sald (OMS) Noticia pública
  • DOÑANA. EL CATEDRATICO RAMON LLAMAS DICE QUE EL DESASTRE ES CONSECUENCIA DE UNA POLITIA HIDRAULICA 'TROGLODITICA' El catedrático de Hidrogeología de la Universidad Complutense de Madrid, Ramón Llamas, declaró hoy a Servimedia que el vertido de lodos tóxicos que ha sufrido el entorno de Doñana y su impacto sobre los ecosistemas es consecuencia de la "política hidráulica trogoldítica" que se aplica en España Noticia pública