DIEZ MINUTOS DURO LA ULTIMA REUNION DE LOS SINDICATOS DE BANCA CON LA AEBLos sindicatos de Banca se reunirán el próximo lunes o martes para discutir la convocatoria de movilizaciones en el sector, al no llegar a ningún acuerdo en la reunión mantenida hoy, que duró diez minutos, según informaron a Servimedia fuentes sindicales y de la AEB
LA CAMARA DE COMERCIO DE MADRID SE OPONE AL ESTABLECIMIENTO DE TOPES SALARIALESLa Cámara de Comercio e Industria de Madrid está en contra del establecimiento de topes máximos de crecimiento de los salarios, porque considera que ello ocasionaría un aumento simultáneo del paro obrero no cualificado y una escasez de mano de obra cualificada
Amenazan con nuevos paros si antes del 19 no hay acuerdo --------------------------------------------------------Los sindicatos rechazaron hoy la propuesta presentada por la dirección de Renfe durante la reunión de la omisión Negociadora del IX Convenio Colectivo, que recoge un incremento salarial para este año cuantificado globalmente en 7.000 millones de pesetas, además de la creación de 1.000 empleos, según informaron a Servimedia fuentes de CCOO
EL 75 POR CIEN DE LOS TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCION DE MADRID SECUNDARON LA HUELGA, SEGUN LOS SINDICATOSEntre el 75 y el 80 por ciento de los trabajadores de la construcción de Madrid secundaron la primera jornada de huelga convocada para hoy por los sindicatos UGT y CCOO, en protesta por el bloqueo de las negociaciones del convenio colectivo para este año y por la alta siniestralidad en el sector, según informaron a Servimedia fuentes de ambos sindicatos
DESCONVOCADA LA HUELGA DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE BASURA DE MADRIDLos sindicatos CCOO y UGT desconvocaron esta madrugada la huelga indefinida convocada en el servicio de recogida de basura de Madrid, al llegar a un principio deacuerdo con la empresa Fomento de Obras y Construcciones, S.A. (FOCSA), responsable de la contrata con el Ayuntamiento de Madrid
CCOO CIFRA EN UN 8,7 POR CIENTO LA SUBIDA SALARIAL MEDIA DE ESTE AÑOEl incremento salarial medio establecido en los convenios suscritos en lo que va de año, que afectan a 1.920.000 trabajadores, es del 8,7 por ciento, según el balance de los primeros resultados de la negociación colectiva realizada hoy por CCOO
EL GOBIERNO ELEVA SU PREVISION DE CRECIMIENTO Y DE INVERSION ANTE LA BAJADA DEL PETROLEOEl Gobierno prevé que la inversión, las exportaciones y el crecimiento económico serán superiores a lo previsto a principios de año, como consecuencia de la bajada registrada en los precios del petróleo al término de la guera del Golfo, según manifestó hoy en rueda de prensa el secretario de Estado de Economía, Pedro Pérez
UGT MOVILIZARA ESTE MES A MAS DE MEDIO MILLON DE TRABAJADORES PARA PRESIONA EN LOS CONVENIOSUGT convocará este mes huelgas y movilizaciones entre un total de 500.000 a 750.000 trabajadores para presionar en la negociación colectiva, según manifestó hoy su secretario de Acción Sindical, Apolinar Rodríguez, tras mantener un encuentro con los dirigentes de las federaciones de industria del sindicato
Renfe asegura que tuvieron una incidencia minima -----------------------------------------------Más del 90 por ciento de los trabajadores secundaron hoy los paros convocados entre las 3 y las 4 de la madrugada y las 10 y 11 de la mañana por el comité de empresa de la compañía ferroviaria, en protesta por el bloqueo de las negociaciones del convenio colectivo para este año, según informaron a Servimedia fuentes del propio comité
EL GRUPO INI OBTUVO EL PASADO AÑO 61 MILLONES DE BENEFICIOS MENOS QUE EN 1989El Grupo INI obtuvo en 1990 unos beneficios antes de impuestos de 9.237 millones de pesetas, 61.000 millones menos que en el ejercicio anterior, según el avance de resultados que facilitó hoy en rueda prensa su presidente, Javier Salas
MAS DE 4.000 VIAJEROS AFECTADOS POR LA HUELGA DE AUTOBUSES EN HUELVAMás de 4.000 personas resultaron hoy afectadas por la huelga intermitente que, en demanda de mejoras laborales, secundaron mayoritariamente los trabajadores de la empresa de autobuses Damas S.A., qu tiene el monopolio del transporte interurbano en la provincia de Huelva
UNA HUELGA PARALIZA EL TRANSPORTE INTERURBANO ENTRE HUELVA Y SEVILLA Y EN LA PROVINCIA ONUBENSEEl servicio regular de transporte de viajeros por carretera entre Huelva y Sevilla, así como en el interior de la provincia onubense, quedó hoy suspendido desde las once de la mañana, hasta las cinco de la tarde, por la huelga que observaron los trabajadores de la empresa Damas, S.A., en reivindicación de mejoras laborales y profesionales. Los trabajadores de esta empresa, que tiene el monopolio del transporte interurbano en la provincia, decidieron, además, convocar para mañana, martes, la segunda jornada de paro, en protesta por el fracaso de las conversaciones con la patronal para negociar el convenio colectivo
EL SECRETARIO CONFEDERAL DE UGT LLAMA DESVERGONZADO AL PRESIDENTE DEL BANCO DE ESPAÑAEl secretario confederal de Acción Institucional del sindiato UGT, Emilio Castro, que se encuentra en Zaragoza asistiendo a unas jornadas sobre la participación sindical en las instituciones, ha lanzado una dura crítica para el presidente del Banco de España, Luis Angel Rojo, a quien ha llamado "desvergonzado"
LOS CONVENIOS FIRMADOS EN 1991 ESTABLECEN UNA SUBIDA DEL 10,28 POR CIEN, SEGUN LOS SINDICATOSEn lo que va de año se han firmado más de 70 nuevos convenios colectivos, que afectan a 440.400 trabajadores y en los que se establece una subida salarial media del 10,28 por ciento, según afirmaron hoy en rueda de prensa los secretarios de Acción Sindical de UGT y CCOO, Apolinar Rodríguez y Agustín Moreno, respectivamente. Además, se han iniciado las revisiones de los convenios plurianuales con efectos económicos para 1991, que afectan a 1.400.000 trabajadores. La subida de estos trabajadores será sensiblemente inferior al 9 por cien solicitado por los sindicatos para este año
RATIFICADO EL ACUERDO DE CORREOS CON LOS SINDICATOS PARA LA REFORMA DEL SERVICIO POSTALLa Secretaría General de Comunicaciones y los sindicatos CCOO y ELA-STV firmaron ayer un acuerdo marco para estblecer las líneas fundamentales de la transformación de la Dirección General de Correos en un organismo autónomo comercial, según informaron hoy fuentes de Correos. No suscribieron el pacto UGT, el Sindicato Libre de Correos y CSIF