Discapacidad'Pintura a ciegas' en homenaje a todas las víctimas del coronavirusDecenas de flores y plantas silvestres de distintas formas pintadas con plastilina de colores sobre un gran óleo amarillo lucen en la última obra de la artista ciega Cristina de Diego, 'En memoria de todas las víctimas de la Covid-19'
TelevisiónEntrevistaSonsoles, de MasterChef: "Me ven como algo extraordinario pero la vida es cuestión de actitud"La aspirante de 'MasterChef' Sonsoles Conde, la primera persona en silla de ruedas que participa en este concurso de televisión, ha puesto fin a su paso por el programa tras vivir una "experiencia muy divertida y también muy intensa" con la que ha tratado de demostrar a la gente que "la vida es cuestión de actitud" y que se puede superar cualquier reto o adversidad porque "todos tenemos capacidades y debilidades, aunque es cierto que algunas son más visibles que otras"
TribunalesAmpliaciónEl Supremo aumenta a tres las penas de prisión permanente revisable al asesino de PiozLa Sala II del Tribunal Supremo ha condenado a tres penas de prisión permanente revisable y una cuarta de 25 años de prisión a Francois Patrick Nogueira por los asesinatos de su tío, la esposa de éste y los dos hijos de ambos (un niño de 18 meses y una niña de 3 años y 10 meses), cometidos entre el 17 y el 18 de agosto de 2016 en la vivienda donde residían las víctimas en la localidad de Pioz (Guadalajara)
CoronavirusDown Madrid asegura que el apoyo entre familias con hijos con discapacidad es fundamental durante el confinamientoDown Madrid destacó este miércoles que el apoyo entre familias es "fundamental" en una situación de confinamiento como la actual a causa del coronavirus que provoca que las familias pasen 24 horas juntas, un hecho que, en ocasiones, puede ser difícil, y aún más cuando hay hijos con discapacidad intelectual que han tenido que dejar sus rutinas, según indicó la entidad
ReligiónDecenas de sacerdotes prestan asesoría espiritual por teléfono con la crisis del Covid-19Decenas de curas de toda España, de ciudades y pueblos, diocesanos, de movimientos y congregaciones religiosas, capellanes de universidades, seminarios, colegios y hospitales, se ofrecen en una web para prestar acompañamiento espiritual a quienes lo precisen durante el confinamiento por el Covid-19. La propuesta se suma a otras de diócesis y parroquias para combatir la soledad y cubrir las necesidades religiosas en esta crisis
DiscapacidadLa Armada homenajea a un chico con parálisis cerebral en Cádiz por su ejemplo con el confinamientoJosé Luis Cazalla, un chico con parálisis cerebral del pueblo de Bornos (Cádiz), ha recibido la visita de un grupo de miembros del Tercio de la Armada de Infantería de Marina, que le han querido agradecer el ejemplo responsable que está dando al respetar el confinamiento por el estado de alarma
Salud laboralMaría Jesús Álava: “El 10% de nuestras emociones negativas se deben al trabajo”La directora del Centro de Psicología Álava Reyes y presidenta de Apertia, María Jesús Álava Reyes, aseguró este lunes en el Foro Salud que “el 10,2% de nuestras emociones negativas se deben a lo que pasa en el trabajo”, al tiempo que animó a las corporaciones a velar no sólo por la gestión, sino también por la comunicación y la salud mental de sus trabajadores
'Amigo de la discapacidad'El Cermi reconoce a Fernando Lamata, exvicepresidente de Castilla-La Mancha, como ‘Amigo de las personas con discapacidad’El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) entregó este miércoles el reconocimiento ‘Amigo de las personas con discapacidad’ a Fernando Lamata Cotanda, médico y político que ha ocupado altas responsabilidades en materia de gestión sanitaria en gobiernos del PSOE tanto en el Ministerio de Sanidad como en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha donde, además, llegó a ser consejero de Sanidad y Bienestar Social y vicepresidente del Ejecutivo autonómico
ReligiónEl cardenal Blázquez preside desde hoy el Congreso de Laicos, en el que participan 2.000 personasLos cardenales Ricardo Blázquez, arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE); Carlos Osoro, arzobispo de Madrid; el Prefecto del Dicasterio para los Laicos, Familia y Vida del Vaticano, Kevin Farrell, junto con Isaac Martín, miembro de la Comisión Ejecutiva del congreso de Laicos 2020, inaugurarán este viernes el Congreso Nacional de Laicos que tendrá lugar en Madrid los días 14, 15 y 16 de febrero
ReligiónEl cardenal Blázquez presidirá el Congreso de Laicos, en el que participarán 2.000 personasLos cardenales Ricardo Blázquez, arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE); Carlos Osoro, arzobispo de Madrid; el Prefecto del Dicasterio para los Laicos, Familia y Vida del Vaticano, Kevin Farrell, junto con Isaac Martín, miembro de la Comisión Ejecutiva del congreso de Laicos 2020, inaugurarán mañana viernes el Congreso Nacional de Laicos que tendrá lugar en Madrid los días 14, 15 y 16 de febrero
ReligiónEl cardenal Blázquez presidirá el Congreso de Laicos en el que participarán 2.000 personasLos cardenales Ricardo Blázquez, arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE); Carlos Osoro, arzobispo de Madrid; el Prefecto del Dicasterio para los Laicos, Familia y Vida del Vaticano, Kevin Farrell, junto con Isaac Martín, miembro de la Comisión Ejecutiva del congreso de Laicos 2020, inaugurarán el Congreso Nacional de Laicos que tendrá lugar en Madrid los días 14, 15 y 16 de febrero
DiscapacidadDos artistas ciegos buscan sus guitarras que quedaron en un taxi hace una semanaLos dos guitarristas del grupo cultural y solidario ‘Alma libre’, integrado por personas con discapacidad y afiliadas a la ONCE, buscan sendas guitarras que se quedaron el pasado martes en el maletero del taxi que les llevó al local de ensayo donde suelen acudir, en el número 3 de la calle Prim de Madrid
La infancia con discapacidad clama contra la discriminación y exige participación: “Queremos decidir lo que queremos hacer”Un grupo de seis niñas y niños con diferentes discapacidades expresó este jueves la necesidad de acabar con las diferentes situaciones de discriminación que siguen sufriendo y la importancia de reforzar su participación en primera persona sobre las cuestiones que les afectan. “Queremos decidir lo que queremos hacer”, “no somos juguetes” y “queremos aportar ideas a las leyes”, fueron algunas de sus afirmaciones