Búsqueda

  • El juez de la `Púnica´ interroga al expresidente de la Asamblea de Madrid tras hallar nuevas pruebas de la presunta financiación irregular del PP El juez instructor del `caso Púnica´ en la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, está interrogando este miércoles a nuevos investigados tras hallar pruebas de la presunta financiación irregular del Partido Popular de Madrid. En concreto está tomando declaración al y expresidente de la Asamblea de Madrid José Ignacio Echeverría, al expresidente de la patronal madrileña Arturo Fernández y al exgerente del PP de Madrid Beltrán Gutiérrez Noticia pública
  • Amnistía pide verdad, justicia y reparación para las víctimas del terrorismo en el País Vasco Una delegación de Amnistía Internacional (AI) visitó este miércoles el País Vasco para pedir a las autoridades y partidos políticos que impulsen una agenda común de derechos humanos que pueda ser compartida y asumida por las autoridades y garantice por completo el acceso a verdad, justicia y reparación para las víctimas de ETA y de otros grupos armados, incluidas las de los GAL (Grupos Antiterroristas de Liberación) y del BVE (Batallón Vasco Español) Noticia pública
  • España está a la cola de la UE en acogida de refugiados España se encuentra “a la cola” de la UE en la reubicación de personas refugiadas que huyen de conflictos armados o de graves violaciones de derechos humanos, mientras utiliza el delito de ‘enaltecimiento de terrorismo’ para limitar la libertad de expresión, no investiga “eficazmente” denuncias de tortura y otros malos tratos ni permite que se indague sobre crímenes contra el derecho internacional cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo Noticia pública
  • Amnistía alerta de una “demonización” mundial nunca vista desde el nazismo Los políticos que se valen de una “retórica tóxica y deshumanizadora” basada en el “nosotros contra ellos” están creando un mundo más dividido y peligroso sometido a una “política de demonización” que se elabora en Europa, Estados Unidos y otras partes del mundo, y que no se recuerda desde que el nazismo triunfó en la década de 1930, según alertó este miércoles Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual Noticia pública
  • Amnistía señala que España está “a la cola” de la UE en acogida de refugiados España se encuentra “a la cola” de la UE en la reubicación de personas refugiadas que huyen de conflictos armados o de graves violaciones de derechos humanos, mientras utiliza el delito de ‘enaltecimiento de terrorismo’ para limitar la libertad de expresión, no investiga “eficazmente” denuncias de tortura y otros malos tratos ni permite que se indague sobre crímenes contra el derecho internacional cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo Noticia pública
  • Amnistía alerta de una “demonización” mundial nunca vista desde la década de 1930 Los políticos que se valen de una “retórica tóxica y deshumanizadora” basada en el “nosotros contra ellos” están creando un mundo más dividido y peligroso sometido a una “política de demonización” que se elabora en Europa, Estados Unidos y otras partes del mundo, y que no se recuerda desde que el nazismo triunfó en la década de 1930, según alertó este miércoles Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual Noticia pública
  • Amnistía lleva a México el caso de una bebé robada durante el franquismo Amnistía Internacional (AI) ha presentado en la Procuraduría General de la República de México una denuncia sobre Ligia Ceballos Franco, que hace unos años descubrió que nació en España en 1968 con una identidad distinta y que fue entregada a quienes hasta hace poco consideraba sus padres biológicos, un caso que la organización enmarca en el “entramado de bebés robados” que se produjo en el franquismo Noticia pública
  • El rapero 'Valtonyc' se enfrenta hoy a pena de cárcel por pedir "la ocupación armada de Marivent" El rapero mallorquín Miguel Arenas Beltrán, conocido como 'Valtonyc', será juzgado este miércoles por la Audiencia Nacional por los delitos de injurias a la Corona y enaltecimiento del terrorismo, cometidos presuntamente con su canción 'Circo balear'. La Fiscalía pide para él tres años y tres meses de prisión y ocho años de inhabilitación absoluta Noticia pública
  • El rapero 'Valtonyc' se enfrenta mañana a pena de cárcel por pedir "la ocupación armada de Marivent" El rapero mallorquín Miguel Arenas Beltrán, conocido como 'Valtonyc', será juzgado este miércoles por la Audiencia Nacional por los delitos de injurias a la Corona y enaltecimiento del terrorismo, cometidos presuntamente con su canción 'Circo balear'. La Fiscalía pide para él tres años y tres meses de prisión y ocho años de inhabilitación absoluta Noticia pública
  • El rapero “Valtonyc” se enfrenta a pena de cárcel por pedir "la ocupación armada de Marivent" El rapero mallorquín Miguel Arenas Beltrán, conocido como 'Valtonyc', será juzgado por la Audiencia Nacional este miércoles por los delitos de injurias a la Corona y enaltecimiento del terrorismo, cometidos presuntamente con su canción 'Circo balear'. La Fiscalía pide para él tres años y tres meses de prisión y ocho años de inhabilitación absoluta Noticia pública
  • Amnistía, Greenpeace y Oxfam defienden el derecho a una renta básica Amnistía Internacional (AI), Greenpeace y Oxfam Intermón han enviado una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, señalándole la necesidad de “una reforma constitucional” que permita que “algunos derechos queden blindados”, como el derecho a una renta básica Noticia pública
  • AI denuncia que las leyes antiterroristas europeas vulneran los derechos humanos Amnistía Internacional (AI) alertó hoy de que las nuevas leyes contra el terrorismo que están aplicando varios países de la Unión Europea están minando libertades fundamentales y vulnerando los derechos humanos Noticia pública
  • El Gobierno extradita a EEUU al narco mexicano ‘Mono Muñoz’ El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Justicia, Rafael Catalá, acordó hoy conceder a EEUU la extradición del mexicano Juan Manuel Muñoz Luévano, conocido como el ‘Mono Muñoz’ y que está acusado en su país de tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y blanqueo de capitales Noticia pública
  • Amnistía teme que se agraven las ‘devoluciones en caliente’ en Ceuta y Melilla Amnistía Internacional (AI) denunció este lunes que España podría agravar las ‘devoluciones en caliente’ de personas inmigrantes que intentan saltar la valla de Ceuta y de Melilla, después de que más de un millar de ellas intentaran traspasar la frontera ceutí en la madrugada de este domingo, día de Año Nuevo Noticia pública
  • Ampliación Granados niega al juez tener dinero en Suiza aunque le “gustaría” porque lo “necesita” El supuesto cabecilla de la 'trama Púnica' y ex 'número dos' del PP de Madrid, Francisco Granados , pasará en prisión su tercera Navidad. Este miércoles, en su declaración voluntaria ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, ha negado contar con dinero oculto, aunque le ha dicho al magistrado que le “gustaría tenerlo” porque lo “necesita”. Ha centrado sus esfuerzos en intentar desmontar las acusaciones de su exsocio David Marjaliza, que ha calificado de “fábulas” Noticia pública
  • Amnistía sale a la calle en 200 ciudades de todo el mundo por los derechos humanos Amnistía Internacional (AI) salió este sábado a la calle en 200 ciudades de todo el mundo con motivo del Día de los Derechos Humanos y denunció las amenazas, el encarcelamiento injusto, la discriminación o la intimidación que sufren personas con nombre y apellidos en riesgo inminente de violación de derechos humanos Noticia pública
  • Inmigración. Amnistía denuncia ocho tipos de violaciones de derechos a extranjeros en Ceuta y Melilla Amnistía Internacional (AI) denunció hoy que en Ceuta y Melilla se están produciendo “ocho tipos de violaciones de derechos humanos” a personas inmigrantes y refugiadas Noticia pública
  • Inmigración. Amnistía denuncia ocho tipos de violaciones de derechos a extranjeros en Ceuta y Melilla Amnistía Internacional (AI) denunció hoy que en Ceuta y Melilla se están produciendo “ocho tipos de violaciones de derechos humanos” a personas inmigrantes y refugiadas Noticia pública
  • Amnistía denuncia “más trabas” de España para no investigar crímenes del franquismo Amnistía Internacional (AI) y la Comisión Internacional de Juristas (CIJ) denunciaron este miércoles que España impone “más trabas” para que no se investiguen fuera de las fronteras nacionales los crímenes cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo, lo que deja a las víctimas sin opción de obtener verdad, justicia y reparación Noticia pública
  • Centac presenta en Zaragoza el Congreso Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad El Instituto Tecnológico de Aragón acogió este miércoles una jornada empresarial organizada por el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) orientada a dar a conocer el séptimo Congreso Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad, que se celebrará los días 14 y 15 de noviembre el Palacio de Congresos de Zaragoza Noticia pública
  • Ampliación 25-S. Urkullu gana las elecciones vascas con 29 escaños y podrá elegir entre PSE o PP para gobernar El lehendakari, Íñigo Urkullu, revalidó este domingo la confianza de los ciudadanos del País Vasco en las elecciones autonómicas del 25-S al conseguir 29 de los 75 escaños del Parlamento de Vitoria. A la hora de buscar un acuerdo de gobierno, podrá elegir indistintamente entre el PSE o el PP, con 9 representantes cada uno Noticia pública
  • Avance 25-S. Urkullu gana las elecciones vascas con 29 escaños y podrá elegir entre PSE o PP para gobernar El lehendakari, Íñigo Urkullu, revalidó este domingo la confianza de los ciudadanos del País Vasco en las elecciones autonómicas del 25-S al conseguir 29 de los 75 escaños del Parlamento de Vitoria. A la hora de buscar un acuerdo de gobierno, podrá elegir indistintamente entre el PSE o el PP, con 9 representantes cada uno Noticia pública
  • 25-S. El Gobierno vasco da por hecha la victoria del PNV con 29 escaños y anuncia que "apenas" habrá cambios El Gobierno vasco dio por hecha esta noche la victoria del PNV en las elecciones autonómicas celebradas este domingo y anunció que los 29 escaños conseguidos con un escrutinio del 32% son casi finales porque "apenas" habrá cambios hasta finalizar el recuento Noticia pública
  • 25-S. Cae un 2,8% la participación en el País Vasco hasta las cinco de la tarde La participación en las elecciones vascas de este domingo ha caído un 2,8% hasta las cinco de la tarde respecto a los comicios de 2012, según los datos facilitados en rueda de prensa en Vitoria por la consejera vasca de Seguridad, Estefanía Beltrán Noticia pública
  • 25-S. La participación sube un 0,6% en el País Vasco hasta las 12,00 horas La participación en el País Vasco en las elecciones autonómicas de este domingo había subido un 0,6% a las 12,00 horas respecto a los comicios de 2012, según los datos facilitados por la consejera vasca de Seguridad, Estefanía Beltrán Noticia pública