Discapacidad. La Comisión Europea propone hacer más accesibles por ley productos como móviles y ordenadoresLa Comisión Europea ha propuesto la redacción de una ley europea de accesibilidad que establezca requisitos comunes para determinados productos y servicios “clave” como móviles, ordenadores o medios de transporte, "que ayude, a nivel de la Unión Europea, a que las personas con discapacidad participen plenamente en la sociedad"
RTVE ofrece la primera edición de ‘Concienciados con la discapacidad intelectual’El próximo jueves, 3 de diciembre, se conmemora el Día internacional de las Personas con Discapacidad y por este motivo RTVE pone en marcha por primera vez la campaña ‘Concienciados con la discapacidad intelectual’. TVE, RNE y RTVE.es ofrecerán contenidos especiales para sensibilizar al público y dar voz a este colectivo, del 3 al 5 de diciembre
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad, en el cupón de la ONCELa ONCE dedica su producto más emblemático, el cupón, al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre. Cinco millones y medio de cupones apoyarán las reivindicaciones y derechos de estas personas
Violencia género. El Cermi pide reforzar la lucha contra el ciberacoso a mujeres con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este miércoles ante las próximas elecciones generales un pacto de estado para luchar contra la violencia de género, que incluya también medidas contra el acoso que sufren mujeres y niñas a través de las nuevas tecnologías, incluyendo las que tienen discapacidad
(ENTREVISTA)"Las personas con enfermedad mental tienen que saltar al ruedo y ser ellos los protagonistas"La democracia habla y, aunque podría haber sido un hito histórico en el movimiento asociativo de la salud mental que el candidato con trastorno bipolar que se postulaba para presidir la Confederación Salud Mental España hubiera ganado, por poco margen, un 20% de los votos, pero aportando experiencia, trayectoria, posición y prestigio, Nel González Zapico vence. Como nuevo presidente, ha prometido continuidad en una entrevista concedida a 'cermi.es semanal', pero Nel desprende luz propia: por su particular toma de conciencia, su talante, su vocación de servicio, su forma de pensar progresista y su reconocida "beligerancia"
Navarra. El Cermin denuncia la persistencia de situaciones de pobreza y desigualdadEl Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cermin) y el resto de organizaciones agrupadas en la Plataforma de Entidades Sociales (PES) denunciaron hoy, Día Internacional para la Erradicación de las Causas de la Pobreza, la persistencia de situaciones de carestía y desigualdad en la sociedad, cuya resolución es una “cuestión de voluntad política y ciudadana”
Navarra. El Cermin denuncia junto a otros colectivos sociales la persistencia de las causas de la pobrezaEl Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cermin) y el resto de organizaciones agrupadas en la Plataforma de Entidades Sociales (PES) denunciaron este sábado, Día Internacional para la Erradicación de las Causas de la Pobreza, la persistencia de situaciones de pobreza y de desigualdad en la sociedad, puesto que “no son justificables” y cuya resolución es una “cuestión de voluntad política y ciudadana”
La OMS llama a preservar la “dignidad” de las personas con enfermedad mentalLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho este jueves un llamamiento a los países miembro para que garanticen la dignidad de las personas con enfermedad mental y eviten la discriminación y estigmatización que se ejerce contra este colectivo, al tiempo que alertó de la escasa formación de los profesionales de la salud que atienden a estas personas
El Gobierno, a las personas sordas: "Sois imprescindibles para nosotros"Hoy y mañana se celebra en Madrid el Congreso Cnlse de la Lengua de Signos Española, un espacio único en que los cerca de 400 participantes inscritos este año tendrán la oportunidad de reflexionar y debatir aspectos referidos a esta lengua
El turismo y la tecnología accesible es una cuestión de derechos y negocioApostar por el turismo y la tecnología accesible es una cuestión, no sólo de derechos, sino también de responsabilidad y de negocio. Así se puso de manifiesto en la inauguración del ‘V Congreso Internacional de Turismo para Todos’ y el ‘VI Congreso Internacional de Diseño, Redes de Investigación y Tecnología para Todos DRT4ALL 2015’ de Fundación ONCE que, por primera vez, se celebran de manera conjunta hasta el viernes 25 de septiembre en el Complejo Deportivo y Cultural de la ONCE
Susana Camarero inaugurará el Congreso Cnlse de la Lengua de Signos EspañolaLa secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, inaugurará este jueves el Congreso Cnlse de la Lengua de Signos Española en el Salón de Actos Ernest Lluch del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
(REPORTAJE)Reminiscencias de un viaje insondable de valor, voluntad y colaboración que continúaLa historia de Cocemfe es la de personas con discapacidad con una "fuerza admirable", que no se han conformado con la situación que les ha tocado vivir y han querido participar y cambiar la sociedad, luchando para allanar el camino e integrar a otras personas en sus mismas circunstancias. Ha sido paralela a la historia del movimiento asociativo de la discapacidad en los últimos 35 años y, entre sus méritos, también están los de impulsar los avances en la inclusión social y laboral, así como la normalización de la vida de las personas con discapacidad orgánica y física
El proyecto español 'Justiapps', preseleccionado para los premios ‘Innovating Justice Challenge 2015’‘Justiapps’ es un proyecto Emprendelaw –una consultoría especializada en asesoramiento en estrategia de comunicación a Pymes y despachos de abogados– y Hackathon Lovers –comunidad de desarrolladores y emprendedores en el ámbito de las aplicaciones informáticas y hardware– cuyo objetivo es acercar el Derecho y el sistema judicial a los ciudadanos, a través de la creación de apps para dispositivos móviles sobre esos temas
La ONCE celebra la adhesión de España al Tratado de Marrakech, que facilita la lectura a las personas ciegasLa ONCE celebra la aprobación por parte de las Cortes Generales de la adhesión de España al Tratado de Marrakech, adoptado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) -perteneciente a Naciones Unidas-, que permitirá que más de 300 millones de personas ciegas de todo el mundo puedan intercambiar libros accesibles
Empresarios zaragozanos viven la discapacidad durante unas horasEmpresarios de Zaragoza aprendieron este jueves en primera persona y por unas horas cómo viven las personas con discapacidad, con el objetivo de romper estereotipos y fomentar su contratación en las pymes y grandes empresas de Aragón
MurciaPedro Antonio Sánchez nombra un gobierno con más mujeres que hombresEl presidente de la Región de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, anunció este sábado la composición del nuevo gobierno autonómico, en el que destaca la presencia de más mujeres que hombres con seis consejeras y tres consejeros
(REPORTAJE)El género en la salud mental, una incomprensible ausenciaDurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
(REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIADurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
(REPORTAJE) La incomprensible ausenciaDurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
Discapacidad. La Fundación Cermi Mujeres estrena su página web sobre discapacidad y géneroLa Fundación Cermi Mujeres, cuyo objetivo es favorecer las condiciones para que las mujeres y niñas con discapacidad puedan disfrutar plenamente y en igualdad de condiciones de todos los derechos humanos y libertades fundamentales, estrenó una página web que ya está activa en el enlace 'www.fundacioncermimujeres.es'