EL NUEVO INTERCAMBIADOR DE PLAZA ELÍPTICA ENTRARÁ EN FUNCIONAMIENTO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2007El nuevo intercambiador de Plaza Elíptica entrará en funcionamiento durante el primer trimestre del próximo año, ya que la obra civil está terminada con la excavación completa de los tres niveles de esta nueva infraestructura, según indicó hoy la consejera de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Elvira Rodríguez, durante una visita a las obras
90 MILLONES PARA GARANTIZAR EL CAUDAL Y LA CALIDAD DE LAS AGUAS DEL MANZANARESEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró hoy que el estanque de tormentas y el nuevo colector de Arroyofresno que está construyendo el ayuntamiento, que supondrán una inversión de 90 millones de euros, garantizarán el suficiente caudal y la calidad de las aguas del Manzanares
PATRIMONIO GARANTIZA UN CONTROL CONSTANTE DEL YACIMIENTO VISIGODO DE LA VEGA BAJA (TOLEDO)El director general de Patrimonio y Museos de la Junta de Castilla-La Mancha, Enrique Lorente, manifestó hoy que los recientes trabajos llevados a cabo en Vega Baja se han realizado bajo el control de los arqueólogos de la Empresa Municipal de la Vega Baja y la supervisión de los técnicos de la Consejería de Cultura
AGUIRRE ANUNCIA LA CREACIÓN DE UN PARQUE ARQUEOLÓGICOLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, anunció hoy la creación de un Parque Arqueológico en la región, durante una visita a los yacimientos arqueológicos del Valle Alto del Lozoya, en Pinilla del Valle
EXHUMAN UNA FOSA COMÚN CON LOS RESTOS DE 70 REPUBLICANOSLa Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) inicia hoy la exhumación de una fosa común en la queespera hallar los restos de cerca de 70 republicados asesinados durante la Guerra Civil. Se trata de vecinos de las localidades burgalesas de Lerma, Villafruela, Nebreda, Torrecilla, Cilleruelo y Aranda de Duero
LA COMUNIDAD ESTUDIA CONVERTIR EL YACIMIENTO "EL LLANO DE LA HORCA", EN SANTORCAZ, EN UN PARQUE ARQUEOLÓGICOLa Comunidad de Madrid estudia convertir el yacimiento "El Llano de la Horca", en el municipio de Santorcaz, en un Parque Arqueológico que dará a conocer la Prehistoria reciente de la región, según avanzó hoy el Director General de Patrimonio, Javier Hernández, y el alcalde de esta localidad madrileña, Florentino Hermida, durante una visita a las excavaciones
COMIENZA LA QUINTA CAMPAÑA DE EXCAVACIONES EN EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE PINILLA DEL VALLEHoy comienza la quinta campaña de excavaciones arqueológicas en Pinilla del Valle (Madrid), en la que los participantes contarán con un sistema inalámbrico de toma de datos arqueológicos, gracias a un acuerdo entre IBM y la Fundación Atapuerca con la Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid
MAÑANA COMIENZA LA QUINTA CAMPAÑA DE EXCAVACIONES EN EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE PINILLA DEL VALLEMañana comienza la quinta campaña de excavaciones arqueológicas en Pinilla del Valle (Madrid), en la que los participantes contarán con un sistema inalámbrico de toma de datos arqueológicos, gracias a un acuerdo entre IBM y la Fundación Atapuerca con la Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid
EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE PINILLA DEL VALLE CONTARÁ CON UN SISTEMA INALÁMBRICO DE TOMA DE DATOSLos arqueólogos que participarán en la quinta campaña de excavaciones arqueológicas en Pinilla del Valle, que se iniciará el próximo jueves, contarán con un sistema inalámbrico de toma de datos arqueológicos, gracias a un acuerdo entre IBM y la Fundación Atapuerca con la Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid
EL PALEONTÓLOGO ARSUAGA BUSCARÁ NEARDENTHALES EN LA COMUNIDAD DE MADRIDEl paleontólogo y responsable de las excavaciones del yacimiento de la Sierra de Atapuerca (Burgos), Juan Luis Arsuaga, anunció hoy que el próximo día 15 de agosto comenzará a dirigir una excavación en la localidad de Pinilla del Valle (Madrid) con el objetivo de encontrar restos fósiles de neardenthales arcaicos
VALENCIANA. EXTRAEN EN LA VILA JOIOSA (ALICANTE) 35 ÁNFORAS DE UN YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO ROMANO BAJO EL MAREl consejero valenciano de Cultura, Educación y Deporte, Alejandro Font de Mora, presentó hoy el yacimiento arqueológico subacuático de Bou-Ferrer ubicado frente a las costas de la Vila Joiosa (Alicante), que afirmó "es el yacimiento más importante del Mediterráneo occidental que se encuentra en fase de estudio, y uno de los yacimientos más importantes de la época romana que se conoce"
EL PRESIDENTE DE CASTILLA-LA MANCHA SE LLEVA DE MONCLOA 3.030 MILLONES DE EUROS PARA FINANCIAR AGUA Y EMPLEOEl presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, anunció hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodriguez Zapatero, le ha confirmado la financiación con 30 millones de euros anuales de un Plan Especial de Empleo para su región, en los próximos cuatro años, y 3.000 millones de euros para el Plan de Regeneración del Acuífero 23, en el Alto Guadiana
BOTELLA PIDE AL GOBIERNO QUE DISTRIBUYA "MAS EQUITATIVAMENTE" A LOS SUBSAHARIANOS POR TODA ESPAÑALa concejala de Empleo y Servicios al Ciudadano del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, dijo hoy que el Gobierno central está enviando "en gran número" a la capital a los inmigrantes subsaharianos que están llegando a España, y pidió una distribución más equitativa de estas personas por la geografía española
UN INVESTIGADOR DEL CSIC PARTICIPA EN UNA MISIÓN ARQUEOLÓGICA EN SIRIAEl epigrafista del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Ignacio Márquez Rowe, viajará mañana martes, 27 de junio, al valle del Éufrates, en Siria, para participar en la segunda campaña arqueológica hispano-siria del Proyecto Medio Éufrates Sirio. El grupo de investigadores intentará encontrar la frontera norte del antiguo reino sirio-mesopotámico de Mari (2900-1760 a.C.) y continuará analizando distintos yacimientos fechados en la Edad del Bronce
318 EXPEDICIONARIOS EMPIEZAN MAÑANA LA XXI EDICIÓN DE LA RUTA QUETZAL BBVALa XXI edición de la Ruta Quetzal BBVA, "A las selvas de la Serpiente Emplumada. Las ciudades perdidas de los mayas", dará comienzo mañana con la salida de los primeros expedicionarios rumbo a Ciudad de Guatemala, lugar de encuentro para los 318 participantes pertenecientes a 53 países