(Reportaje) Sacar de la oscuridad y el silencio a las personas con sordocegueraImagine cómo es vivir en un ascensor que se ha quedado sin luz entre dos pisos durante el resto de su vida. Piense en cómo sería pasar toda su existencia en la oscuridad y no poder comunicarse con el mundo que existe fuera de ese espacio. Eso es vivir con sordoceguera, según Marina Martín, presidenta de la Comisión de la Mujer Sordociega (Comusoci) de la Delegación Territorial de Asocide en la Comunidad de Madrid
Desahucios. Sáenz de Santamaría: “El Gobierno, además de negociar, tiene que actuar”La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, manifestó este jueves que “el Gobierno, además de negociar, tiene que actuar”, y por esa razón ha dictado un decreto ley con medidas urgentes contra los desahucios, pese a no haber alcanzado un acuerdo con el PSOE. “No podíamos admitir demora”, agregó
Galicia. El Gobierno facilitará el acceso a financiación a emprendedores y pymesLa Consejería de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, a través del Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape), ha desarrollado el programa Re-Imagina, que facilitará financiación para que las microempresas, los emprendedores o las pymes que aspiran a mejorar su competitividad puedan impulsar nuevas inversiones
Sinde: Wert es “brillante” y Lassalle "conoce bien la cultura"La exministra de Cultura Ángeles González-Sinde, ha dedicado palabras de elogio para su sucesor en el cargo, José Ignacio Wert, y para el actual secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle
Un estudiante becado por Fundación ONCE representará a España en el Colegio del Mundo Unido de CanadáUn estudiante de 15 años con discapacidad física ha sido elegido entre 1.148 aspirantes de todo el país para representar a España en el Colegio del Mundo Unido de Canadá. Se trata de César García, estudiante de 4º de la ESO en el Instituto de Educación Secundaria Albarregas de Mérida, que ha conseguido una beca de 45.000 euros patrocinada por la Fundación ONCE
(REPORTAJE) El ciborg que “escucha” los coloresNeil Harbisson no sabe lo que es el azul o el rojo, pero percibe más colores que un humano corriente. Aunque una enfermedad le obliga a ver el mundo en blanco y negro, el 'eyeborg' que pende sobre su cabeza le permite captar tonalidades mediante notas musicales. Servimedia ha hablado con Neil, el único ciborg del mundo, para conocer cómo se “escuchan” los colores
(REPORTAJE) La obsolescencia programada o cómo las empresas fabrican productos con fecha de caducidadTras más de 9 años de investigación, el empresario español Benito Muros junto a un grupo de ingenieros internacionales, ha desarrollado la tecnología y la fórmula necesarias para fabricar una bombilla que tiene una duración de por vida. Con esta lámpara de luz, que será comercializada en breve, Muros no solo pretende revolucionar el mercado, sino también acabar con la “obsolescencia programada”, una práctica comercial cada día más habitual y que consiste en diseñar productos para que se estropeen pasado un determinado tiempo de uso
(REPORTAJE PARA FIN DE SEMANA) El ciborg que “escucha” los coloresNeil Harbisson no sabe lo que es el azul o el rojo, pero percibe más colores que un humano corriente. Aunque una enfermedad le obliga a ver el mundo en blanco y negro, el “eyeborg” que pende sobre su cabeza le permite captar tonalidades mediante notas musicales. Servimedia ha hablado con Neil, el único ciborg del mundo, para contaros cómo se “escuchan” los colores
Enfermos y familiares invitan a conocer el párkinson con grafitisLos aficionados a los grafitis tienen una cita hoy en Madrid para dibujar en la plaza del Museo Reina Sofía los síntomas que ellos asocian con el párkinson, la segunda enfermedad neurodegenerativa más común en España tras el alzhéimer, con unos 150.000 afectados
Enfermos y familiares invitan a conocer el párkinson con grafitisLos aficionados a los grafitis tienen una cita mañana en Madrid para dibujar en la plaza del Museo Reina Sofía los síntomas que ellos asocian con el párkinson, la segunda enfermedad neurodegenerativa más común en España tras el alzhéimer, con unos 150.000 afectados
Día Párkinson. Más del 90% de los enfermos de párkinson no reciben la rehabilitación que precisanLa Federación Española de Párkinson (FEP) advirtió este martes, víspera del día mundial dedicado a esta enfermedad, de que sin las subvenciones de las administraciones públicas sus asociaciones dejarán de ofrecer los servicios de rehabilitación que ahora prestan a unos 12.000 pacientes, los únicos de los 150.000 registrados en España que se benefician de estas terapias, según la entidad
Huelga general. La federación de gays y lesbianas respalda el paro del día 29El presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), Antonio Poveda, expresó este sábado su apoyo a la huelga convocada para el próximo 29 de marzo contra la reforma laboral y animó a los miembros de esta organización y otras similares a secundarla
RSC. Novagalicia Banco colabora con los bancos de alimentosNovagalicia Banco ha puesto en marcha una acción solidaria conjuntamente con la Federación Española de Bancos de Alimentos y las dos compañías aseguradoras participadas por la entidad financiera, con el objetivo de distribuir comida entre entidades benéficas de todo el país
A3-laSexta. Televisa sale de laSexta y entra en Imagina con el 14,5%El grupo mexicano Televisa, propietario hasta ahora del 41% de laSexta, ha traspasado todas sus acciones al grupo Imagina, el conglomerado de productoras e inversores liderado por Globomedia y Mediapro que ha gestionado laSexta hasta la absorción de ésta por Antena 3
Antena 3 tiene la garantía de PP y PSOE de que la publicidad no volverá a TVE tras el 20-NEl consejero delegado de Antena 3, Silvio González, descartó hoy la posibilidad de que la publicidad pueda regresar a TVE a partir de la próxima legislatura, en función de quién gane las próximas elecciones, porque aseguró que los dos partidos mayoritarios le han dado garantías a su cadena de que eso no sucederá