Matrimonios gays. Uno de los discrepantes del TC asegura que con la nueva ley también puede darse el matrimonio “entre un tío y su sobrino”El magistrado Ramón Rodríguez Arribas, uno de los tres miembros del Tribunal Constitucional que votó en contra de avalar la reforma del Código Civil que autoriza desde julio de 2005 las bodas entre personas del mismo sexo, asegura en su voto particular que la nueva ley “realiza una verdadera filigrana para eludir hablar de sexo al definir el matrimonio, con lo que, a primera vista, éste podría constituirse entre un tío y un sobrino”
El Día de la Asistencia Humanitaria recuerda la labor de los cooperantesCáritas Española, Cruz Roja y Acción contra el Hambre han felicitado a todos los trabajadores y voluntarios que participan en programas de cooperación y ayuda al desarrollo, con motivo del Día de la Asistencia Humanitaria, que se celebra este domingo en todo el mundo
ONG piden "garantías" para el trabajo de los cooperantesCáritas Española, Cruz Roja y Acción contra el Hambre han felicitado a todos los trabajadores y voluntarios que participan en programas de cooperación y ayuda al desarrollo, con motivo del Día de la Asistencia Humanitaria, que se celebra mañana en todo el mundo
Fundación Alternativas no ve a Grecia fuera del euroEl director gerente de la Fundación Alternativas, el exeurodiputado del PSOE Carlos Carnero, considera que Grecia debe permanecer en el euro y cumplir las condiciones del préstamo que le concedió el Eurogrupo, porque "otra alternativa no existe" y "cuando uno pide un crédito tiene que devolverlo"
(REPORTAJE) La obsolescencia programada o cómo las empresas fabrican productos con fecha de caducidadTras más de 9 años de investigación, el empresario español Benito Muros junto a un grupo de ingenieros internacionales, ha desarrollado la tecnología y la fórmula necesarias para fabricar una bombilla que tiene una duración de por vida. Con esta lámpara de luz, que será comercializada en breve, Muros no solo pretende revolucionar el mercado, sino también acabar con la “obsolescencia programada”, una práctica comercial cada día más habitual y que consiste en diseñar productos para que se estropeen pasado un determinado tiempo de uso
Hoy se celebra el Día Mundial de Lucha contra el SidaHoy se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Sida, una pandemia que cumple ya tres décadas y que mata cada año a cerca de dos millones de personas en todo el planeta, donde se calcula que 34 millones de habitantes viven con VIH
La escasez y degradación de las tierras y el agua amenazan la seguridad alimentaria, según la FAOUna extensa degradación y la escasez cada vez más aguda de recursos de tierras y agua pone en peligro a varios sistemas clave de producción de alimentos en todo el mundo, planteando un profundo desafío a la tarea de alimentar a una población mundial que para 2050 habrá llegado a los 9.000 millones de personas, según indica un nuevo informe de la FAO publicado este lunes
La escasez y degradación de las tierras y el agua amenazan la seguridad alimentaria, según la FAOUna extensa degradación y la escasez cada vez más aguda de recursos de tierras y agua pone en peligro a varios sistemas clave de producción de alimentos en todo el mundo, planteando un profundo desafío a la tarea de alimentar a una población mundial que para 2050 habrá llegado a los 9.000 millones de personas, según indica un nuevo informe de la FAO publicado este lunes
La falta de agua pondrá en peligro la agricultura en las próximas décadas, según la FAOEl cambio climático tendrá "graves consecuencias" en la disponibilidad de agua para producir alimentos y en la productividad de los cultivos durante las próximas décadas, según alertó este jueves la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en un nuevo informe
El Real Jardín Botánico alberga desde hoy un descendiente de los últimos cipreses del SáharaEl Real Jardín Botánico-CSIC, alberga desde hoy, gracias al Observatorio de Árboles Singulares de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf), un descendiente de los 231 ejemplares de cipreses del Sáhara que quedan en el mundo, la mayoría de ellos, de más de 2.000 años de edad, según informó hoy la Ffrf a través de un comunicado
Hoy se celebra el Día Mundial del Medio AmbienteEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se ha sumado a la celebración este domingo del Día Mundial del Medio Ambiente, fecha que aprovecha para animar a hacer un uso "más inteligente" de los recursos naturales
La ONU pide un uso "más inteligente" del planetaEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se ha sumado a la celebración este domingo del Día Mundial del Medio Ambiente, fecha que aprovecha para animar a hacer un uso "más inteligente" de los recursos naturales
La ONU pide un uso "más inteligente" del planetaEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se ha sumado a la celebración este domingo del Día Mundial del Medio Ambiente, fecha que aprovechará para animar a hacer un uso "más inteligente" de los recursos naturales
“Hagamos ECO”, lema del VII Concurso de Fotografía en Blanco y Negro de Save The Children“Hagamos ECO”. Éste es el título del VII Concurso Iberoamericano de Fotografía en Blanco y Negro convocado por la ONG Save The Children. El objetivo es que “los participantes retraten el derecho y la oportunidad de cada niño y niña a vivir, sentir y respetar su planeta”
“Hagamos ECO”, lema del VII Concurso de Fotografía en Blanco y Negro de Save The Children“Hagamos ECO”. Éste es el título del VII Concurso Iberoamericano de Fotografía en Blanco y Negro convocado por la ONG Save The Children. El objetivo es que “los participantes retraten el derecho y la oportunidad de cada niño y niña a vivir, sentir y respetar su planeta”
El CSIC viaja este domingo a las Galápagos para estudiar especies invasorasUn equipo internacional liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) tiene previsto viajar este domingo a las islas Galápagos para estudiar el impacto de las especies invasoras en las plantas amenazadas
La naturaleza española acaba 2010 "peor" que 2009El medio ambiente español finalizará el año 2010 en "peor situación" que lo hizo en 2009, pese a que se han registrado "avances" y a que las Naciones Unidas lo declararon Año Internacional de la Biodiversidad
La acidificación de los océanos, peligro para la seguridad alimentariaLa acidificación de los mares y océanos del planeta por la acumulación de dióxido de carbono en sus aguas constituye ya una amenaza real para la seguridad alimentaria mundial, según ha alertado el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma)