Búsqueda

  • Religión Los judíos celebran hoy su Año Nuevo 5781 La comunidad judía española, compuesta por unas 45.000 personas, se dispone a recibir este viernes el Año Nuevo. Será el año 5781, siguiendo su recuento desde que Dios creó el mundo y al ser humano Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llegará el próximo martes a las 15.31 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente el próximo martes, 22 de septiembre, a las 15.31 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Religión Los judíos celebran este viernes su Año Nuevo 5781 La comunidad judía española, compuesta por unas 45.000 personas, se dispone a recibir el Año Nuevo. Será el año 5781, siguiendo su recuento desde que Dios creó el mundo y al ser humano Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU celebra 35 años de protección de la capa de ozono Naciones Unidas conmemora este miércoles los 35 años de la firma del Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono, que fue la primera actuación colectiva para reducir el agujero que se había generado en la atmósfera terrestre de la Antártida Noticia pública
  • Religión Los judíos celebran este viernes su año nuevo 5781 La comunidad judía española, compuesta por unas 45.000 personas, se dispone a recibir el nuevo año judío a la caída de la tarde del este viernes, 18 de septiembre. Será el año 5781, siguiendo su recuento desde que Dios creó el mundo y al ser humano Noticia pública
  • Tiempo Lluvias, nubes y menos calor adelantan el otoño en la última semana del verano El tiempo de esta semana, que es la última completa del verano, será menos estival que las precedentes porque el calor irá aflojando, el cielo se cubrirá de nubes sin dejar apenas espacio al sol y las lluvias se generalizarán a partir del jueves por una borrasca procedente del Atlántico Noticia pública
  • Refugiados La ONU, "preocupada" por los más de 4000 niños que vivían en el campamento incendiado en Moria La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ofrecieron este miércoles "su ayuda y sus recursos" a las autoridades griegas para atender a todas las personas que han sido desalojadas tras el incendio en el campo de refugiados de Moria, en Lesbos Noticia pública
  • Tiempo Una masa de aire polar adelanta el otoño en agosto La llegada de una masa de aire polar adelanta el tiempo otoñal este último fin de semana de agosto, con temperaturas entre 5 y 10 grados por debajo de lo normal en buena parte de la mitad norte peninsular, de manera que los termómetros de amplias zonas marcarán valores por debajo de los 20 grados de día y cerca de 5 grados de noche Noticia pública
  • Cambios en Ciudadanos Aguado augura que Carrizosa y Roldán formarán un “tándem imparable” El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, aventuró este jueves que Carlos Carrizosa y Lorena Roldán constituirán un “tándem imparable” para “liderar el constitucionalismo” en Cataluña Noticia pública
  • Salud Los farmacéuticos recomiendan que se les consulte sobre el uso de medicamentos fotosensibilizantes en verano El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos recuerda que la mejor solución para prevenir problemas con los medicamentos fotosensibilizantes es consultar a estos profesionales, ya que su empleo junto a las radiaciones ultravioletas como las del sol pueden provocar reacciones cutáneas Noticia pública
  • Espectáculos José Mercé actúa hoy en el Parador de Santo Estevo dentro del ciclo 'Caprichos musicales' El cantaor flamenco José Mercé actúa este martes en el Parador de Santo Estevo (Ourense) en un concierto único dentro del ciclo 'Caprichos Musicales' organizado por la hotelera pública Paradores y que tendrá lugar en monasterio de la localidad gallega, declarado monumento histórico artístico en 1923 Noticia pública
  • Espectáculos José Mercé actuará mañana en el Parador de Santo Estevo dentro del ciclo 'Caprichos musicales' El cantaor flamenco José Mercé actuará este martes en el Parador de Santo Estevo (Ourense) en un concierto único dentro del ciclo 'Caprichos Musicales' organizado por la hotelera pública Paradores y que tendrá lugar en monasterio de la localidad gallega, declarado monumento histórico artístico en 1923 Noticia pública
  • Espectáculos José Mercé actuará el 11 de agosto en el Parador de Santo Estevo dentro del ciclo 'Caprichos musicales' El cantaor flamenco José Mercé actuará el martes 11 de agosto en el Parador de Santo Estevo (Ourense) en un concierto único dentro del ciclo 'Caprichos Musicales' organizado por la hotelera pública Paradores y que tendrá lugar en monasterio de la localidad gallega, declarado monumento histórico artístico en 1923 Noticia pública
  • Ampliación Sánchez aprovechará la presencia de las autoridades europeas por el homenaje a las víctimas para negociar el reparto del fondo europeo El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofrecerá esta noche una cena como anfitrión a las autoridades europeas que se han desplazado hasta Madrid para participar en el homenaje y recuerdo a las víctimas fallecidas por la pandemia del Covid-19 que se celebrará mañana en la capital de España Noticia pública
  • La sede del Gobierno autonómico lucirá mañana los colores de la bandera de Francia por su fiesta nacional La Comunidad de Madrid conmemorará mañana la Fiesta Nacional de Francia iluminando la fachada principal de la Real Casa de Correos con los colores de la bandera gala Noticia pública
  • Tiempo Más sol y calor que tormentas esta semana en España El tiempo de esta semana estará protagonizado por el sol y el calor, con temperaturas superiores a los 40 grados en los valles del Guadalquivir, el Guadiana y el Tajo, así como algunas tormentas en el norte y el este peninsular Noticia pública
  • Tiempo Vuelve el calor sofocante al sur de la península Un potente anticiclón en superficie centrado sobre las islas Azores, con forma de cuña sobre el Cantábrico y Europa occidental, traerá cielos soleados y temperaturas al alza el primer fin de semana de julio en toda España, con un calor sofocante de cerca de 40 grados en el cuadrante suroeste peninsular, y noches tropicales en el litoral mediterráneo, el sur de Canarias y los valles del Guadalquivir, el Guadiana y el Tajo Noticia pública
  • Tiempo El calor intenso se apodera de un soleado primer fin de semana de julio Un potente anticiclón en superficie centrado sobre las islas Azores, con forma de cuña sobre el Cantábrico y Europa occidental, traerá cielos soleados y temperaturas al alza el primer fin de semana de julio en toda España, con más de 35 grados en el cuadrante suroeste peninsular y zonas de la Meseta Norte y la cuenca del Ebro, y noches tropicales en el litoral mediterráneo, el sur de Canarias y los valles del Guadalquivir, el Guadiana y el Tajo Noticia pública
  • Tiempo El calor extremo dará una breve tregua al inicio de julio El episodio cálido de finales de junio aflojará con la llegada de julio, que traerá un descenso térmico de hasta 12 grados en el norte peninsular, antes de que las temperaturas vuelvan a repuntar el fin de semana hasta superar los 40 grados en el sur Noticia pública
  • Tiempo El calor vuelve a apretar en la recta final de junio El ligero alivio térmico de los últimos días dará paso a un fin de semana con mucho sol y más calor porque habrá un progresivo ascenso de las temperaturas desde este sábado hasta el próximo martes, cuando junio se despedirá con los termómetros a más de 40 grados en el valle del Guadalquivir. La lluvia aparecerá débilmente sólo en Galicia, las comunidades cantábricas y los Pirineos Noticia pública
  • Tiempo Sol y más calor el último fin de semana de junio tras dos días de tregua El alivio térmico de estos dos últimos días dará paso a un fin de semana con mucho sol y más calor porque habrá un progresivo ascenso de las temperaturas desde este sábado hasta el próximo martes, cuando los termómetros volverán a marcar más de 40 grados en el valle del Guadalquivir. La lluvia aparecerá débilmente sólo en Galicia, las comunidades cantábricas y los Pirineos Noticia pública
  • Tiempo Calor sofocante de día y noches tropicales hasta el jueves en muchas zonas de España El inicio del verano, que llegó este sábado a las 23.44 horas (horario peninsular), trae un episodio de mucho sol y calor sofocante a amplias zonas de España hasta este jueves debido a la entrada de aire muy cálido de origen africano, las condiciones de estabilidad atmosférica y la fuerte insolación. Los termómetros superarán los 40 grados por primera vez este año en el valle del Guadalquivir y habrá noches tropicales en el sur y a orillas del Mediterráneo Noticia pública
  • Tiempo Una masa de aire africano golpeará España con calor intenso la primera semana del verano La entrada de aire muy cálido de origen africano, las condiciones de estabilidad atmosférica y la fuerte insolación traerán un episodio de sol y calor sofocante en la primera semana del verano, que llegó este sábado a las 23.44 horas (hora peninsular), hasta el punto de que los termómetros superarán los 40 grados en zonas del valle del Guadalquivir, valor que no se ha alcanzado aún este año Noticia pública
  • Tiempo El calor intenso azotará España la primera semana del verano La entrada de aire muy cálido de origen africano, las condiciones de estabilidad atmosférica y la fuerte insolación traerán una primera semana del verano, que llegará este sábado a las 23.44 horas (hora peninsular), con mucho sol y calor intenso, hasta el punto de que los termómetros superarán los 40 grados en zonas del valle del Guadalquivir, valor que no se ha alcanzado aún este año Noticia pública
  • Cambio de estación El verano llega hoy a las 23.44 horas, 16 minutos antes del fin del estado de alarma El inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente este sábado a las 23.44 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño Noticia pública