Oriente MedioPodemos pide expulsar a la embajadora israelí y sitúa a Sánchez entre quienes "piden la paz pero hacen la guerra”El portavoz de la Ejecutiva de Podemos, Pablo Fernández, reclamó este lunes la expulsión de la embajadora de Israel en España y afirmó que en el partido están “cansados de políticos que piden la paz pero hacen la guerra”, dentro de una petición al Gobierno español de que “trabaje por la paz y deje de hacer seguidismo a los Estados Unidos”
Medio ambienteLa Gran Barrera de Coral sufre el mayor blanqueamiento de su historia con daños a 18 metros de profundidadLa emblemática Gran Barrera de Coral, que es el mayor arrecife coralino del mundo y se extiende a lo largo de más de 2.300 kilómetros al noreste de Australia, experimenta ya su quinto episodio de blanqueamiento masivo en los últimos ocho años y el actual es el peor jamás registrado, con efectos incluso a 18 metros de profundidad
PolíticaBolaños ve “demenciales” las palabras de Ayuso sobre que el Gobierno prefiere la “guerra” a la “concordia”El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este viernes que considera “absolutamente demenciales” unas declaraciones realizadas esta jornada por la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sobre que el Gobierno prefiere la “guerra” a la “concordia” en la sociedad española
DeporteBarcelona se impregna del espíritu de la America’s Cup con la irrupción de los innovadores AC75Después de su presencia en otros grandes eventos de referencia en la ciudad como el Mobile World Congress o el Integrated Systems Europe (ISE), la competición de vela más importante del planeta sigue dejando su impronta en la capital catalana a poco más de 130 días para el inicio de las regatas de la 37ª Louis Vuitton America’s Cup en aguas del Front Marítim
Medio ambienteLa Gran Barrera de Coral sufre un blanqueamiento récord que llega a 18 metros de profundidadLa emblemática Gran Barrera de Coral, que es el mayor arrecife coralino del mundo y se extiende a lo largo de más de 2.300 kilómetros al noreste de Australia, experimenta ya su quinto episodio de blanqueamiento masivo en los últimos ocho años y el actual es el peor jamás registrado, con efectos incluso a 18 metros de profundidad
ClimaEl jefe de ONU Climático afirma que quedan “dos años para salvar el mundo”El secretario ejecutivo de ONU Cambio Climático, Simon Stiell, señaló este miércoles que quedan “dos años para salvar el mundo”, por lo que los gobiernos y los bancos de desarrollo deben actuar para “evitar una catástrofe económica provocada por el clima”
InvestigaciónLa Revolución Industrial se adelantó en Gran Bretaña durante el siglo XVIIGran Bretaña ya estaba en camino hacia una economía industrializada bajo el reinado de los Estuardo en el siglo XVII, más de 100 años antes de lo que reflejan los libros de historia como inicio de la Revolución Industrial
Sector sanitarioEl Instituto Coordenadas destaca a 20 líderes sanitarios por su contribución al avance del sector en EspañaEl Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (Icgea) acaba de hacer público su último análisis, en el que identifica a 20 líderes sanitarios que destacan por sus contribuciones al ámbito de la Salud en España, una veintena de nombres que despuntan por tener potencial para dar respuesta a las necesidades del futuro desde sus respectivas competencias y segmentos de actuación
EnergíaExpertos mundiales instan a acelerar el desarrollo de todas las energías renovablesEl director general de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena), Francesco La Camera, y el líder mundial en Energías Renovables de EY, Arnaud De Giovanni, coincidieron este jueves en la necesidad de acelerar el desarrollo de todas las energías renovables para alcanzar los objetivos climáticos
Economía circularGuterres: "El consumo excesivo nos está matando"El secretario general de la ONU, António Guterres, apuntó este sábado que "el consumo excesivo nos está matando", puesto que los seres humanos generan cada año entre 2.100 y 2.300 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos, y esa cantidad de basura casi se duplicará en 2050 hasta llegar a 3.800 millones de toneladas si no se adoptan medidas urgentes
Economía circularLa humanidad desperdicia más de 1.000 millones de comidas al día, según la ONULos hogares, los restaurantes y el comercio minorista de todo el mundo tiran a la basura más de 1.000 millones de comidas al día, mientras 783 millones de personas están afectadas por el hambre y un tercio de la humanidad se enfrenta a la inseguridad alimentaria
EmpresasLas grandes compañías españolas apuestan por el Venture CapitalDesde que hace unos años se despertase el interés de las grandes compañías por el Venture Capital, España se ha quedado rezagada frente a otros grandes países. Según los datos de 7r Ventures, una compañía del sector especializada en aliarse con grandes empresas, el 55% de las grandes empresas españolas realizan corporate venturing, frente al 90% de las firmas del Fortune 500 y Forbes 500 que a nivel global tienen este tipo de programas
BancaBanco Sabadell vuelve a fomentar la regeneración de bosques junto a CO2 RevolutionBanco Sabadell informó este lunes de que va a volver a impulsar la creación de bosques en España en colaboración con CO2 Revolution, una ‘startup’ de proyectos de reforestación a través de los últimos avances en biotecnología (drones, semillas inteligentes y 'Big Data'), combinados con medios tradicionales basados en plantación manual
EmpresasREBUILD 2024 supera todas las expectativas con 25.597 profesionales y deja un impacto económico de más de 59 millones en MadridREBUILD 2024 cerró sus puertas afianzando la construcción industrializada como el nuevo motor económico del país en el que se están levantando oportunidades de negocio y de mejora social. Por ello, un total de 25.597 profesionales de la edificación se congregaron en la cumbre, a fin de descubrir todo lo que supone la industrialización del sector y conocer de primera mano las novedades que han surgido en el mercado en los últimos meses
ClimaGuterres, sobre el cambio climático: “Lo anormal es la nueva normalidad”El secretario general de la ONU, António Guterres, comentó que “lo anormal es la nueva normalidad” en el clima mundial debido al calentamiento global, por lo que reclamó unión en “la primera línea de la acción climática y luchar por un futuro mejor”