TELEFONICA. MARUGAN (PSOE): AZNAR DEBE DAR EXPLICACIONES COMO "MENTOR, PROTECTOR Y AVALISTA" DE JUAN VILLALONGAFrancisco Fernández Marugn, secretario adjunto del Grupo Socialista, calificó hoy de "escándalo" que cien altos cargos de Telefónica vayan a ganar 45.000 millones de pesetas a través de las "stock options" y pidió explicaciones al presidente del Gobierno, José María Aznar, como "mentor, protector y avalista" de Juan Villalonga, que, en opinión de Marugán, llegó a la Presidencia de Telefónica por tener la categoría de "amigo" de Aznar
PRESUPUESTOS. EL PSOE PROPONE UN INCREMENTO DE 980.000 MILLONES EN EL GASTO DEL STADOEl PSOE ha presentado 580 enmiendas a los Presupuestos del Estado del 2000 con las que pretende incrementar el gasto público del año próximo en 980.000 millones de pesetas, según explicó hoy en rueda de prensa el portavoz de Presupuestos, Angel Martínez Sanjuán
LOS PROMOTORES DE VIVIENDA RECUERDAN A RATO QUE LA RESPONSABILIDAD DE LA SUBIDA DEL PRECIO DEL SUELO ES DE LOS AYUNTAMIENTOSEl presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de Edificios (APCE), José AntonioDurán, descargó hoy sobre los ayuntamientos la mayor parte de la responsabilidad del encarecimiento del suelo y, por lo tanto, de la vivienda en España, y pidió al ministro de Economía, Rodrigo Rato, que aborde el pacto que ha anunciado con las corporaciones locales para frenar la subida de los precios
EL DEFICIT DEL ESTADO ALCANZO EL 1,1% EN AGOSTO, EL OBJETIVO PREVISTO PARA TODO EL AÑOEl déficit del Estado en términos de contabilidad nacional fue de 982.400 millones de pesetas al terminar agosto, lo que supone un 28,6% más que en el mismo periodo del año paado y representa el 1,1% del Producto Interior Bruto (PIB), es decir, el objetivo oficial para todo el año
ERTOIL. NI EXIGE A PIQUE QUE EXPLIQUE SU PARTICIPACION VENTA "FRAUDULENTA" DE ERTOILEl secretario general del Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI), Diego López Garrido, exigió hoy la comparecencia del portavoz del Gobierno, Josep Piqué, en el Congreso para que explique su implicación en la venta de Ertoil por Ercros, que esta semana decidió investigar la Audiencia Nacional a instancias de la Fiscalía Anticorrupción
UNION FENOSA OBTUVO UN BENEFICIO DE 114.381 MILLONES HASTA JUNIOEl Grupo Unión Fenosa obtuvo en el primer semestre de este año un beneficio consolidado antes de impuestos de 114.381 millones de pesetas, frente a los 20.132 millones del mismo periododel año pasado, según informó hoy la propia empresa en un comunicado
EL BENEFICIO DE CAA MADRID CRECIO UN 17,1% EL PRIMER SEMESTREEl beneficio antes de impuestos de Caja Madrid ascendió en el primer semestre de este año a 42.002 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 17,1% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy la entidad financiera
EL GRUPO BBV GANO 163.627 MILLONES EN 1998, UN 25% MAS QUE EN 1997El Grupo BBV cerró el ejercicio 1998 con unos beneficios después de impuestos de 163.627 millones e pesetas (casi mil millones de euros), lo que supuso un incremento del 25,1% respecto al año anterior, según datos facilitados hoy por la entidad bancaria, que asegura que es el mayor beneficio de toda la banca española
MAS DE LA MITAD DE LOS 2.500 CASTILLOS ESPAÑOLES ESTAN MAL CONSERVADOSMás de la mitad de los 2.500 castillos repartidos por la geografía española se encuentran en mal estado de conservación, sobre todo los de titularidad pública, según informaron a Servimedia fuentes de la Asociación Española de Amigos de los Castillos
IRPF. CCOO ASEGURA QUE EL NUEVO IRPF ROMPE LA EQUIDAD DEL IMPUESTOComisiones Obreras (CCOO) hizo público hoy un comunicado en el que afirma que el nuevo Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) "rompe el caráctr sintético y la equidad del impuesto y profundiza en el trato privilegiado de las plusvalías"
PRESUPUESTOS. LOS SOCIALISTAS INTENTARAN EN EL SENADO QUE EL REPARTO DEL CRECIMIENTO SEA MAS EQUITATIVOLa Comisión Ejecutiva Federal del PSOE analizó hoy las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado del 99, en su paso por el Senado, con las qu pretenden que el reparto de los frutos del crecimiento sea más equitativo, según señaló en rueda de prensa el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Borrell
MAS DE LA MITAD DE LOS ASALARIADOS NO SOPORTARA RETENCIONES DESDE ENERO, SEGUN HACIENDAEl Gobierno publicó hoy las nuevas retenciones del IRPF para 1999, en las que se contempla una rebaja media del 17,57 por cien. Según el secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, esto supondrá que ls contribuyentes sin retención aumenten en un millón, y que queden en esta situación más de la mitad de los asalariados y pensionistas
CONTINENTE AUMENTO SUS VENTAS UN 10%La facturación neta consolidada de Continente en los 9 primeros meses de 1998 fue de 400.247 millones de pesetas, un 22% más que en el mismo período del año anterior. Excluyendo el impacto de Simago, las ventas consolidadas tuvieron una progresión del 10%, hasta alcanzar los 361.272.000 millones de pesetas
PRESUPUESTOS. IU PROPONE UNA "RENTA MINIMA" PARA LOS PARADOS SIN PROTECCION SOCIALIzquierda Unida (IU) presentó hoy un "paquete" de más de 1.000 enmiendas a los Presupuestos del Estado para 1999 y su Ley de Acompañamiento, entre la que figura la propuesta de crear una "renta mínima" de unas 51.000 pesetas, el 75% del salario mínimo interprofesional (SMI), para los parados que no están incluidos en el sistema de protección social
EL DEFICIT DEL ESTADO HASTA SETIEMBRE SE REDUJO CASI EL 50%, SEGUN LA CONTABILIDAD NACIONALEl déficit del Estado en términos de Contabilidad Nacional alcanzó a finales de setiembre la cifra de 772.800 millones de pesetas, lo que supone una reducción de casi el 50% respecto a los nueve primeros meses del año pasado y representa el 0,9% del PIB, frente al 1,7% que el Gobierno se ha fijado como último objetivo
EL ESTADO TUVO UN DEFICIT DE 471.000 MILLONES EN MAYOEl déficit del Estado se situó en mayo en 471.000 millones deEl déficit del Estado se situó en mayo en 471.000 millones de pesetas, un 8,2 por ciento menos que en el mismo mes del año pesetas, un 8,2 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior, según informó hoy en el Congreso de los Diputaos el anterior, según informó hoy en el Congreso de los Diputados el secretario de Estado de Presupuestos, José Folgado. El déficit secretario de Estado de Presupuestos, José Folgado. El déficit acumulado hasta mayo se sitúa así en el 0,8 por ciento del PIB acumulado hasta mayo se sitúa así en el 0,8 por ciento del PIB previsto para todo el año. previsto para todo el año
IRPF. CCOO REITERA QUE SE PERDERAN UNO INGRESOS DE 550.000 MILLONES DE PESETAS CON EL NUEVO IRPFCCOO denunció hoy que el proyecto de ley de reforma del IRPF, que se está debatiendo actualmente en el Congreso, mejora el tratamiento de las rentas del capital, y viene a avalar la filosofía defendida por miembros del Gobierno y de la CEOE, entre ellos su presidente, José María Cuevas, de que "es mejor que el dinero esté en manos privadas que públicas"