EmpleoEl medio ambiente emplea a casi 578.000 personas en España, récord históricoLa economía ambiental, definida como las actividades asociadas a la protección del medio ambiente y la gestión de los residuos naturales, generó el año pasado cerca de 577.700 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en España, lo que supone un nuevo récord histórico
LaboralEl teletrabajo puede aumentar las bajas por enfermedades musculoesqueléticasBBVA Research y CCOO coinciden en que el teletrabajo sin adoptar medidas de prevención de riesgos laborales es una de las causas que están detrás del aumento de las bajas médicas por patologías de origen musculoesquelético, un tipo de incapacidad temporal (IT) que se ha incrementado tras la irrupción de la pandemia de covid-19, coincidiendo con el auge del trabajo a distancia
TurismoZurab Pololikashvili (ONU Turismo) asegura que el turismo ya ha superado los efectos de la pandemiaEl secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, ha asegurado en una entrevista para 'Palco23' que el turismo ya ha dejado atrás los efectos de la pandemia. Así, cifra en un 95% la tasa de recuperación, comparando los niveles actuales con los de 2019, “el ejercicio con mayor número de turistas de la historia”
Gestores administrativosJuan Bravo (PP) y Fernando Santiago coinciden en la "necesidad de colaborar para simplificar la burocracia"La simplificación de las trabas burocráticas y la importancia de la colaboración público-privada centraron el debate de los ‘Desayunos para los Negocios’ organizado en Madrid por el Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid y Cepyme, en colaboración con del periódico 'La Razón'
IndustriaLa producción industrial acelera su subida en octubre al 6,4%La producción industrial aumentó en España en octubre un 6,4% respecto al mismo mes de 2023, lo que supone 6,3 puntos más que en septiembre y el mayor incremento interanual desde abril, según informó este jueves el INE
DiscapacidadL´Oréal Groupe celebra en 2024 el programa de empleabilidad ‘Embellece tu futuro’ con una edición pionera para personas con discapacidadL’Oréal Groupe ha finalizado, con la participación de 51 mujeres, la 36 edición de ‘Embellece tu futuro’, un programa que está destinado a favorecer la empleabilidad en el sector de la belleza de personas en riesgo de exclusión social y está impulsado por la Fundación L’Oréal, la Fundación Tomillo a las que este año, además, se ha sumado Fundación ONCE/Inserta Empleo. Desde su lanzamiento, ha formado a más de 600 personas como asesoras de belleza, logrando una tasa de empleabilidad de cerca del 80%
EmpleoEl medio ambiente da trabajo a casi 578.000 personas en España, récord históricoLa economía ambiental, definida como las actividades asociadas a la protección del medio ambiente y la gestión de los residuos naturales, generó el año pasado cerca de 577.700 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en España, lo que supone un nuevo récord histórico
TurismoEl gasto del turismo extranjero en España hasta octubre ya supera el de todo 2023, con 111.000 millonesEspaña recibió en los diez primeros meses de 2024 82,9 millones de turistas, lo que supone un 10,8% más que en el mismo periodo de 2023 y muy cerca de los 85 millones que entraron en todo el año pasado, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que informó también de que el gasto acumulado de estos visitantes internacionales alcanza hasta octubre los 110.984 millones de euros, superando los 108.662 millones de todo el 2023
LaboralCCOO exige aumentar las cuotas de reserva de empleos para personas con discapacidadCCOO exigió este lunes incrementar las cuotas de reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad en las empresas públicas y privadas y que las autoridades garanticen que las “excepciones al cumplimiento de las cuotas de reserva no se convierten en la norma habitual”
TurismoLas pernoctaciones extrahoteleras caen un 0,5% en octubre por los residentes, tras cinco meses de subidasLas pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron en octubre los diez millones de estancias, con un descenso del 0,5% respecto al mismo mes del año pasado, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE)