Javier del Arco (Vodafone) destaca la necesidad de generalizar la tecnología accesible, ante el envejecimiento de la poblaciónEl coordinador científico de la Fundación Vodafone, Javier del Arco, destacó hoy la necesidad de generalizar el consumo de productos con características accesibles, como los de lectura fácil, pues lo accesible y la tecnología de asistencia deberá ser cada vez más de uso común para satisfacer las crecientes necesidades de los ciudadanos, teniendo en cuenta que según se calcula en 2049 el 64% de la población estará envejecida
Discapacidad. Famma pone en marcha ‘Accesibility Eurotaxi’La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) pondrá en marcha próximamente la nueva versión de la aplicación ‘Accesibility’, denominada ‘Accesibility Eurotaxi’, a través de la cual será posible geolocalizar en cualquier punto de España los taxis accesibles (Eurotaxis) que se encuentren más cercanos a la ubicación del usuario
El 90% de las apps no están adaptadas para personas con problemas de movilidadEl 90% de las aplicaciones disponibles en las distintas tiendas virtuales no están pensadas para personas con problemas de movilidad. Así lo aseguró el director general de Mytaxi España, Antonio Cantalapiedra, durante una mesa redonda sobre acceso a servicios a través de tecnología móvil, organizada por el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac)
Castilla y León. Una jornada forma a profesionales en el diseño de ciudades y pueblos accesiblesFundación ONCE y el Ayuntamiento de León organizaron este miércoles la jornada ‘Diseñando Ciudades y Pueblos para todas las personas. Accesibilidad en el entorno edificado y servicios’, una iniciativa promovida por la Fundación ACS que se dirige a los técnicos municipales y otros profesionales implicados en el diseño de ciudades
Europeas. Decenas de organizaciones instan a los candidatos a firmar un documento en favor del derecho a la saludDecenas de organizaciones europeas integradas en Acción por la Salud Global, entre ellas cinco españolas, además de otras plataformas y redes como la Coordinadora de ONG de Desarrollo de España, han reclamado a los candidatos a las elecciones europeas a que firmen un documento que promueve que el derecho a la salud “sea una prioridad del Parlamento Europeo en la próxima legislatura”
El Cermi pide sancionar a las redes sociales no accesiblesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este sábado al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que investigue a las redes sociales más extendidas en España y sancione a aquellas que incumplan los requisitos legales de accesibilidad
La ONCE denuncia la falta de accesibilidad de las redes socialesLa ONCE y su Fundación denunciaron este martes, con motivo de la celebración del Día de Internet, que se conmemora el próximo sábado 17 de mayo, la falta de accesibilidad de las redes sociales, que supone “que una parte importante de la población se queda sin las opciones que éstas ofrecen”
La ONCE dedica un cupón a las más de 21.000 farmacias de EspañaLa ONCE dedica el sorteo del próximo miércoles, 14 de mayo, a reconocer la labor y la próximidad de las 21.458 farmacias españolas, así como la profesionalidad de quienes trabajan en ellas. La imagen de una farmacéutica y el lema ‘21.458 farmacias cerca de ti’ ocupan la portada de los 5,5 millones de cupones que para este sorteo ha emitido la ONCE
Discapacidad. Las tabletas ofrecen amplias posibilidades de usabilidad para las personas con discapacidadLas tabletas electrónicas o ‘tablets’ se han confirmado en los últimos años como una de las principales opciones para las comunicaciones móviles y el acceso a contenidos 'online' gracias a su versatilidad y sus posibilidades de adaptación a diferentes tipos de usuarios. Así se puso de manifiesto en el taller ‘Usos prácticos y posibilidades de los tablets’, organizado por el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac)
Extender y materializar el diseño universalFrente al antiguo concepto de la ‘eliminación de barreras’, en los últimos tiempos se ha consolidado la idea de la accesibilidad universal. Los cambios experimentados a lo largo de muchos años para lograr esa evolución han estado promovidos por diferentes actores sociales, políticos e incluso económicos o empresariales. Uno de los grandes promotores del cambio ha sido el Ceapat, que en 2014 cumple 25 años. Su lucha ha sido la de extender y materializar el diseño universal y sus logros se encuentran plasmados incluso en normas y leyes de ámbito nacional e internacional
Madrid. Lissavetzky destaca la labor de la ONCE en innovación e investigaciónEl portavoz del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, visitó este martes la imprenta del cupón de la ONCE y la sede del Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica (Cidat), donde puso en valor el trabajo que cada día realiza la ONCE, subrayando su labor en materia de investigación e innovación
Ya está en el mercado la primera televisión parcialmente accesible para personas ciegasAlgo aparentemente tan sencillo como saber en qué canal está la televisión cuando se enciende o cuando se maneja el mando a distancia es, sin embargo, una tarea complicada para las personas ciegas o con discapacidad visual, que ahora disponen de una gama de televisores con síntesis de voz que verbaliza este tipo de información
Fundación ONCE participa en un encuentro para promover la tecnología accesible en BogotáFundación ONCE ha participado en Bogotá (Colombia) en un encuentro para promover el desarrollo de tecnología accesible, en el que se abordó el papel de las herramientas digitales y las redes sociales en la generación de cambios sociales como medio de inclusión social
Ya está en el mercado la primera televisión parcialmente accesible para personas ciegasAlgo aparentemente tan sencillo como saber en qué canal está la televisión cuando se enciende o cuando se maneja el mando a distancia es, sin embargo, una tarea complicada para las personas ciegas o con discapacidad visual, que ahora disponen de una gama de televisores con síntesis de voz que verbaliza este tipo de información