TribunalesEl Supremo avala que las comunidades puedan prohibir los pisos turísticos por mayoría de tres quintosEl Tribunal Supremo (TS) avala en una sentencia que una comunidad de propietarios pueda prohibir los pisos turísticos con el acuerdo de al menos tres quintas partes de todos los propietarios y las cuotas de participación. El alto tribunal vuelve a respaldar que las comunidades prohíban este tipo de actividades con una mayoría cualificada y rechaza los recursos de varias empresas propietarias de pisos turísticos en Marbella y Madrid
DependenciaEl Congreso decidirá el martes si tramita el fin de los "copagos confiscatorios" en dependenciaEl Pleno del congreso de los diputados debatirá y votará este martes la admisión a trámite de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que busca acabar con “los copagos confiscatorios” en el Sistema de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, impulsada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
DiscapacidadConfederación Aspace advierte de que el envejecimiento de las personas con parálisis cerebral es un "reto inmediato" para las administracionesLa Confederación Española de Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral (Confederación Aspace) , en el marco del Día Mundial de la Parálisis Cerebral que se celebra el 6 de octubre, lanza la campaña ‘Envejecer.Decidir.Vivir’ para llamar la atención sobre el envejecimiento de las personas con parálisis cerebral, ya que considera que es un “reto urgente e inmediato” que la Administración debe abordar para asegurar la sostenibilidad de los servicios y la calidad de vida de estas personas
TribunalesEl Supremo condena a Getafe a abonar 10,4 millones a una mutua por incumplir un contrato de permuta de terrenosLa Sala Civil del Tribunal Supremo (TS) ha condenado al Ayuntamiento de Getafe (Madrid) a abonar a Loreto Mutua, Mutualidad de Previsión Social, la cantidad de 10.474.723,71 euros, más sus intereses legales desde el 13 de mayo de 2010, como indemnización de daños y perjuicios derivados del incumplimiento de un contrato de permuta de terrenos impulsado en el año 2003
UrbanismoEl Ayuntamiento de Madrid urbanizará Arroyo Butarque para solucionar la "desconexión entre los ámbitos colindantes"La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó inicialmente este jueves el proyecto de urbanización de Arroyo Butarque para solucionar la "fuerte desconexión entre los ámbitos colindantes" de esta zona que se sitúa al sur de la ciudad, en el distrito de Villaverde, próximo al cruce de la M-40 con la A-42 y muy cercano al parque forestal Julio Alguacil Gómez
ViviendaAlquiler Seguro ve “ideológica” la declaración de Rentería (Guipúzcoa) como zona tensionadaAlquiler Seguro consideró este jueves que la declaración de la localidad vasca Rentería como zona tensionada, que previsiblemente se extenderá a otros lugares, es “una medida de marcado carácter ideológico que no funcionará” por no haber oferta de vivienda ni un índice de precios que limite los alquileres
AidiccionesMadrid destina 5,7 millones euros a plazas hospitalarias para pacientes con adicciones y enfermedad mentalLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó este jueves la prórroga del contrato de servicios para que el Instituto de Adicciones del organismo municipal Madrid Salud disponga de 46 plazas para el tratamiento hospitalario de pacientes con adicciones y enfermedad mental, con un gasto plurianual de 5,7 millones de euros
EnergíaHolaluz anuncia que la mitad de las instalaciones solares que instaló en septiembre incluían bateríasHolaluz anunció este jueves que más de la mitad de las instalaciones solares que aplicó en septiembre tenían asociada una batería física, unas cifras superiores tanto al mes de mayo (30% instalaciones con batería) como al primer trimestres, en el que únicamente el 15% de instalaciones tenían una batería asociada
SaludMás de dos millones de personas trabajan en el sector sanitario y 1,5 son mujeresMás de dos millones de personas trabajan en el sector sanitario en España, de las cuales, 1,5 son mujeres. Este sector representa el 9,4% del empleo nacional, según desvela el informe 'Mercado de trabajo en el sector de Healthcare', elaborado por Randstad
TribunalesEl Supremo avala los carteles que alertaban de impagos de un inquilino que intentaba alquilar otro piso en la urbanizaciónLa Sala de lo Civil del Tribunal Supremo (TS) ha dictado una sentencia en la que avala la conducta de un administrador de una comunidad de propietarios que colocó carteles por la urbanización en los que informaba a los vecinos que un propietario le había avisado de que un inquilino al que había desahuciado por impago tenía intención de alquilar otra vivienda en el mismo conjunto residencial
Parálisis cerebralMadrid tiende la mano a Aspace y al Cermi para ponerse "al lado de las personas con discapacidad"La entidad de atención a personas con parálisis cerebral Aspace Madrid celebró este miércoles un acto en el Parque de Berlín para demandar más recursos especializados para atender el envejecimiento de las personas con parálisis cerebral, en el que participó el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Férnandez, que tendió la mano a la propia Aspace y al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para ponerse "al lado de las personas con discapacidad"
SostenibilidadING movilizará 150.000 millones de euros anuales en financiación sostenible hasta 2027ING ha mostrado su compromiso de movilizar 150.000 millones de euros anuales en financiación sostenible hasta 2027, dirigidos a proyectos que impulsen la lucha contra el cambio climático, al tiempo que se ha fijado como meta destinar 7.500 millones anuales a la financiación de proyectos de energías renovables para 2025
EmpresasTerraceLab y AIN desarrollan huertos verticales inteligentes para plantar hortalizas en colegios y centros de trabajoLa empresa TerraceLab y la Asociación de la Industria de Navarra (AIN) han desarrollado un sistema IoT (Internet de las Cosas) que permita a cualquier usuario gestionar y operar un huerto vertical en colegios, centros de trabajo y complejos residenciales de manera intuitiva y eficiente. El objetivo principal del proyecto es optimizar el crecimiento de cultivos de hoja fresca, como lechugas, albahaca y espinaca, a través de una plataforma que permita un control remoto y automatizado de las condiciones de cultivo