EL SECTOR DEL TRANSPORTE POR CARRETERA EXIGE EL CUMPLIMIENTO DE LA SEMANA LABORAL DE 48 HORASLos sindicatos de CCOO y UGT exigieron hoy que se cumpla en el sector del transport por carretera la semana laboral de 48 horas, establecida por directiva comunitaria, ya que muchos conductores todavía realizan "60, 70 y hasta 80 horas semanales", según manifestaron a Servimedia responsables de ambas centrales sindicales
IPC. LOS DATOS DE SEPTIEMBRE ANTICIPAN UNA BAJADA DE LOS PRECIOS A PRINCIPIOS DE 2003, SEGUN EL GOBIERNOEl secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, calificó hoy de "positiva" la evolución del IPC en septiembre, y dijoque estos datos empiezan a anticipar las tendencias apuntadas por el Gobierno de que los precios bajarán a principios de 2003, por lo que pidió que no se consoliden las expectativas de inflación basadas en los datos actuales
CORTE PENAL.EL PSOE DICE QUE LA INMUNIDAD DE EEUU DEJA "MORIBUNDA" LA CORTE PENAL INTERNACIONALEl portavoz del PSOE en la Comisión Constitucional del Cngreso de los Diputados, Diego López Garrido, denunció hoy que la decisión de la UE de abrir la puerta a la inmunidad de los soldados de Estados Unidos en suelo comunitario supone un "durísimo golpe" a la Corte Penal Internacional que puede dejarla "moribunda"
CORTE PENAL. ALCARAZ VE UN "ESCANDALO INASUMIBLE" QUE ESPAÑA APOYE LA IMPUNIDAD DE ESTADOS UNIDOS ANTE LA CORTE PENALEl portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, Felipe Alcaraz, anunció hoy que llevará al pleno de la Cámara Baja una proposición no de ley contra el apoyo del Gobierno español a la impunidad de Estados Unidos ante el Tribunal Penal Internacional. Alcaraz declaró en rueda de prensa que es inaceptable que España asuma el "protagonismo" en una decisión que "contraviene la legalidad internacional", al consagrar la inmunidad del Ejército y los servicios secretos estadounidenses para que "no comparezcan en ningún caso ante la Corte Penal Internacional"
CORTE PENAL. LA APM NO VE "CONTRADICCION JURIDICA" ENTRE LA FIRMA DE TRATADOS BIATERALES CON EE.UU. Y EL TRATADO DE ROMAEl portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Manuel Suárez, afirmó hoy que la postura común adoptada por los ministros de Asuntos Exteriores de la UE a fin de que cada socio se sirva de acuerdos bilaterales con Estados Unidos para conceder inmunidad al personal diplomático, civil y militar de este país destinado en territorio comunitario, "no contradice jurídicamente" lo firmado en el Tratado de Roma
CORTE PENAL. UPF VE EN LA POSTURA DE LA UE UNA "VIOLACION DEL ESPIRITU" DE LA CORTEEl portavoz de la Unión Progresista de Fiscales, Antonio Camacho, afirmó hoy que el acuerdo de la UE par conceder inmunidad al personal diplomático, civil y militar estadounidense destinado en territorio comunitario ante la Corte Penal Internacional (CPI) supone "una violación de su espíritu" y hace "muy poco en favor de la protección internacional de los derechos humanos"
CORTE PENAL. LA ASOCIACION DE FISCALES NO CREE QUE LA INMUNIDAD PARA LOS ESTADOUNIDENSES EN LA UE AFECTE AL FUTURO DE LA CORTEEl portavoz de la Asociaciónde Fiscales, José Antonio Martín Caro, afirmó hoy que la postura común adoptada por los ministros europeos de Asuntos Exteriores de conceder inmunidad al personal diplomático, civil y militar estadounidense, destinado en territorio comunitario ante la Corte Penal Internacional (CPI) es una "situación intermedia hasta que el tribunal entre en pleno vigor"
LISTAS PARITARIAS. CASTILLA-LA MANCHA TACHA DE ATAQUE A LA MUJER EL RECURSO DEL GOBIERNO CONTRA LA LEY DE PARIDAD ELECTORALLa consejera de Administraciones Públicas de Castilla-La Mancha, Marí Carmen Valmorisco, declaró hoy que la decisión del Gobierno central de recurrir ante el Tribunal Constitucional las leyes electorales de esa comunidad y de Baleares, porque establecen la paridad entre hombresy mujeres en las candidaturas a las asambleas legislativas autonómicas, es un ataque al derecho de las mujeres a ser tratadas en pie de igualdad con el hombre
PAIS VASCO. EL GOBIERNO SE VE OBLIGADO A DESMENTIR QUE VAYA A SUSPENDER LA AUTONOMIA VASCAEl Goierno se vió obligado hoy a desmentir que vaya a suspender la autonomía del País Vasco aplicando el artículo 155 de la Constitución, que prevé la asunción de competencias por parte del Gobierno Central cuando un Ejecutivo regional incumpla gravemente sus obligaciones
PIB. EL GOBIERNO DICE QUE LA DESACELERACION HA TOCADO SUELO Y QUE SE CUMPLIRAN SUS PREVISIONES DE CRECIMIENTO PARA 2002 Y 2003El ecretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, afirmó hoy en rueda de prensa que los datos de la Contabilidad Nacional del segundo trimestre muestran que la desaceleración de la economía española empieza a suavizarse claramente y "parece haber tocado suelo", por lo que se mostró seguro de que se cumplirán las previsiones del Gobierno de crecimiento del PIB para el conjunto del año (2,2%) y para 2003 (3%)
EVOLUCIONA MUY POSITIVAMENTE EL TURISMO A LA COMUNIDAD VALENCIANA, SEGUN EL PRESIDENTE REGIONALEl presidente de la Generalitat valenciana, José Luis Olivas, dijo hoy que la campaña turística "está siendo buena para l Comunidad Valenciana, ya que los datos del mes de agosto están siendo muy positivos, especialmente durante la segunda quincena, teniendo en cuenta la coyuntura de crisis internacional que ha afectado también con mayor incidencia a otras comunidades españolas"
TELEFONICA INVIRTIO 63.000 MILLONES DE DOLARES EN LATINOAMERICA HASTA 2001La inversión total de Telefónica en Latinoamérica alcanzó los 63.000 millones de dólares hasta 2001, de los cuales 30.000 millones se gastaron en adquisiciones y los 33.000 millones restantes en inversiones materiales (desarrollo de infraestructuras y despliegue de redes, entre otros), según los datos ofrecidos hoy por Fernando Abrl-Martorell, consejero delegado de Telefónica