RSC. Fundación 'la Caixa' y Unicef se unen contra la mortalidad infantil por neumoníaLa Fundación Bancaria 'la Caixa' y Unicef presentaron este martes una alianza estratégica global para reducir la mortalidad infantil causada por la neumonía, por la que la fundación aportará cinco millones de euros en dos años con el fin de mejorar el diagnóstico de esta enfermedad y realizar así un tratamiento adecuado
(REPORTAJE)Apátridas, la maldición de los 'fantasmas legales'Carecen de identidad legal al nacer, de acceso a la educación y a un trabajo, del derecho a abrir una cuenta bancaria o a casarse. En el contexto actual, en el que Europa vive su peor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial, el planeta parece olvidarse de los apátridas, unos 10 millones de personas de todo el mundo que carecen de ciudadanía. Auténticos 'fantasmas legales' que, aunque nos cueste creerlo, también viven en España
Madrid. Los exconsejeros Granados y Prada, citados en la comisión que investiga la deudaTodos los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid acordaron hoy los nombres de las personas que serán citadas a comparecer en la comisión de estudio sobre la deuda de la Comunidad prevista para el 17 de noviembre: el exconsejero de la empresa pública Campus de la Justicia Miguel Giménez de Córdoba y los exconsejeros de Justicia Alfredo Prada y Francisco Granados
(VIDEO)Madrid.La Comunidad dice que el Ayuntamiento “no aporta ni un solo euro al sostenimiento del Metro”El consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, manifestó hoy que el Ayuntamiento de la capital “no aporta ni un solo euro para el sostenimiento y funcionamiento del Metro, que es el medio de transporte más utilizado y preferido por parte de todos los madrileños”
Cataluña. Sánchez y Rivera hablarán por teléfono a partir de las tres de esta tardeEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, tienen previsto mantener esta tarde, a partir de las tres, una conversación telefónica, una vez que Rivera se haya reunido en el Palacio de la Moncloa con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para abordar la situación en Cataluña, y dos días después de que Sánchez hiciera lo propio en el mismo lugar
La temperatura del planeta subirá 2,7ºC en 2100, según la ONUEl planeta Tierra se encamina al final de este siglo a un aumento de temperatura de 2,7ºC en comparación con los niveles de la era preindustrial, lo que supone superar el límite crítico de 2ºC fijado por los científicos a partir del cual se desencadenarían efectos irreversibles debido al cambio climático
El milano real frena su decliveEl milano real, considerado ‘en peligro de extinción’ en España, se recupera poco a poco después de sufrir un serio declive entre 1994 y 2004, al aumentar sus poblaciones reproductoras (2.312 parejas) en un 15% e invernantes (50.297 ejemplares) en un 42% respecto a hace una década, si bien ha perdido parte de su área de distribución
La ONU urge a los países a incluir a las personas con discapacidad en los programas socialesLos Estados deberían hacer más inclusivos sus sistemas de protección social para incluir a las personas con discapacidad en vez de insistir en modelos que los someten a un ciclo de dependencia y pobreza, según Catalina Devandas, relatora especial de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad
La OMS alerta de la necesidad de mejorar la estrategia para el diagnóstico de la tuberculosisEl número total de personas diagnosticadas con tuberculosis multirresistente a los medicamentos en 2014 (TB-MDR) fue menor que el año anterior a pesar de que el número estimado de personas que desarrollaron TB-MDR no ha variado, por lo que se hace indispensable una nueva dirección de la estrategia para lograr un mayor diagnóstico, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
20-D. Jóvenes Investigadores critica “el maltrato infligido a la I+D” durante la legislaturaLa federación Jóvenes Investigadores/Precarios denunció este martes “el maltrato infligido a la I+D durante esta última legislatura”, pues aunque “el daño ya comenzó con el primer recorte presupuestario de 2010, durante estos últimos 4 años el menosprecio no ha hecho más que acentuarse”
Carne. UPA espera que no baje el consumo en España porque es moderado y lejos de los límites fijados por la OMSLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) espera que el comunicado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) no tenga impacto en los hábitos de consumo de los hogares españoles, ya que no vería justificada una reducción del consumo de carne porque este es ya moderado y en la línea de lo recomendado por las autoridades sanitarias
20-D. Uteca pide a la Academia de Televisión que se quede al margen de los debates electoralesLa Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca) pidió hoy que sean las cadenas las que organicen los debates electorales televisados, y que las “entidades cuya finalidad no es la distribución de programas o contenidos” se "mantengan al margen", en alusión a la Academia de Televisión
Lluvias y claros se alternarán en la última semana de octubreEsta semana, la última de octubre, será típicamente otoñal porque el tiempo será variable según las zonas, de manera que alternarán los periodos de lluvias con los claros o cielos poco nubosos y las temperaturas disminuirán primero y traerán una mayor sensación de frío y nieve en las zonas más montañosas, para subir ligeramente después
Lluvias y claros alternarán con altibajos de temperaturas en la última semana de octubreEsta semana, la última de octubre, será típicamente otoñal porque el tiempo será variable según las zonas, de manera que alternarán los periodos de lluvias con los claros o cielos poco nubosos y las temperaturas disminuirán primero y traerán una mayor sensación de frío y nieve en las zonas más montañosas, para subir ligeramente después
20-D. El Cermi reclama un Pacto de Estado sobre dependencia y autonomía personalEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado un Pacto de Estado en materia de dependencia y autonomía personal para regular este sistema de protección social, culminando su despliegue, subsanando las deficiencias que se han detectado en su implantación y dotando de apoyos efectivos a las personas mayores y con discapacidad que los necesitan para su autonomía, así como a sus familias