Partido PopularFeijóo reúne a sus parlamentarios antes de la tramitación de la reforma del artículo 49 de la ConstituciónEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado este martes a sus diputados y senadores en la que será la primera reunión de los grupos parlamentarios del Congreso y el Senado de 2024, que se celebrará justo antes de que el Congreso de los Diputados debata la convalidación de la reforma de la Constitución para eliminar el término “disminuido” de la Carta Magna y sustituirlo por “personas con discapacidad”
DiscapacidadVox se abstendrá en la reforma del artículo 49 de la ConstituciónLa portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, avanzó este lunes que su partido se abstendrá en la votación de la reforma del artículo 49 de la Constitución, propuesta conjuntamente por el PSOE y el PP, aunque aseguró que comparte que ese “cambio de terminología” que se propone para sustituir 'disminuidos' por 'personas con discapacidad'
DiscapacidadEl PNV volverá a presentar las 11 enmiendas a la reforma del artículo 49 de la Constitución que registró hace un añoEl Partido Nacionalista Vasco (PNV) votará esta semana a favor de modificar el artículo 49 de la Constitución para reemplazar el término 'disminuidos' por el de 'personas con discapacidad', pero aprovechará el trámite para presentar las mismas 11 enmiendas que registró hace un año para intentar modificar así otros aspectos de la Carta Magna
MadridAdif remodelará la estación de Galapagar (Madrid) con una inversión de 3,8 millonesEl Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) remodelará la estación de San Yago, en Galapagar (Madrid), con una inversión de 3,8 millones de euros, en una actuación que está incluida dentro del Plan de Mejora de Cercanías de Madrid
DiscapacidadCitizen Network visita España de la mano de Plena inclusiónResponsables de la iniciativa Citizen Network visitarán España para reunirse con la confederación Plena inclusión, con la que colaboran desde hace años en el pilotaje de proyectos innovadores dirigidos a rediseñar el apoyo a las personas con discapacidad
DiscapacidadLa discapacidad es “el pegamento para el reencuentro” de la política con la reforma del artículo 49 de la ConstituciónLos ocho parlamentarios nacionales que negociaron y alcanzaron el primer acuerdo para reformar el artículo 49 de la Constitución con el fin de eliminar la palabra “disminuidos” ensalzaron este lunes que la discapacidad es “el pegamento para el reencuentro de la política con la sociedad y con nuestro tiempo” y pidieron unanimidad en las votaciones de esta semana en el Pleno del Congreso de los Diputados
ConstituciónArranca mañana en el Congreso la reforma constitucional sobre las personas con discapacidadEl trámite parlamentario para reformar el artículo 49 de la Constitución (aquel que se refiere a las personas con discapacidad) arranca mañana, martes, en el Congreso de los Diputados, que deberá pronunciarse sobre la proposición de ley pactada por PSOE y PP donde se establecen, entre otros puntos, la sustitución del término ‘disminuido’ por la expresión personas con discapacidad; la obligación de los poderes públicos de “realizar las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social” del colectivo, y una especial atención para los menores y las mujeres con discapacidad
DiscapacidadEl BNG votará a favor de la reforma del artículo 49 sin presentar enmiendas ideológicasEl Bloque Nacionalista Galego (BNG) votará a favor de la reforma del artículo 49 de la Constitución para cambiar el término 'disminuidos' por 'personas con discapacidad' sin presentar enmiendas para promover otras modificaciones que podrían coincidir con el ideario o las demandas políticas de este partido
DiscapacidadEl PNV apoyará la reforma del artículo 49 pero aún no ha decidido si presentar o no enmiendasEl Partido Nacionalista Vasco votará esta semana a favor de modificar el artículo 49 de la Constitución para reemplazar el término 'disminuidos' por el de 'personas con discapacidad' pero todavía no ha decidido si aprovechará o no el trámite para presentar enmiendas e intentar modificar así otros aspectos de la Carta Magna
DiscapacidadEH Bildu apoyará la reforma del artículo 49 sin presentar enmiendas "para no desvirtuar el debate"El grupo parlamentario de EH Bildu en el Congreso de los Diputados apoyará esta semana la reforma del artículo 49 de la Constitución para sustituir el término "disminuidos" por el de "personas con discapacidad", sin presentar otras enmiendas a la modificación de la Carta Magna "para no desvirtuar el debate"
Pacto socialSecretariado Gitano urge a crear la autoridad de igualdad de trato y no discriminación y un pacto contra discursos de odioLa Fundación Secretariado Gitano (FSG) urge a la creación de una autoridad independiente para la igualdad de trato y la no discriminación, tal y como establece la Ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación. Además, juzga “totalmente necesario” articular un pacto de Estado contra los discursos de odio en el marco de su “lucha contra la discriminación y el antigitanismo”, convencida de que “el rechazo social hacia los gitanos sigue existiendo”
EmpleoLa convalidación del decreto 'ómnibus' hace el empleo y la justicia más accesibles para las personas con discapacidadEl uso de prótesis auditivas en procesos selectivos de acceso al empleo público y las pruebas específicas e independientes para personas con discapacidad intelectual son algunas de las mejoras recogidas en el Real Decreto-Ley 6/2023 de 19 de diciembre, conocido como 'ómnibus' y convalidado esta semana por el Congreso de los Diputados, por el que se aprueban medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de servicio público de justicia, función pública, régimen local y mecenazgo
ConstituciónArranca en el Congreso la reforma constitucional sobre las personas con discapacidadEl trámite parlamentario para reformar el artículo 49 de la Constitución (aquel que se refiere a las personas con discapacidad) arrancará esta semana en el Congreso de los Diputados, que deberá pronunciarse sobre la proposición de ley pactada por PSOE y PP donde se establecen, entre otros puntos, la sustitución del término ‘disminuido’ por la expresión personas con discapacidad; la obligación de los poderes públicos de “realizar las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social” del colectivo, y una especial atención para los menores y las mujeres con discapacidad
PolíticaVox cree que ceder la inmigración es reconocer “de facto" la independencia de CataluñaLa portavoz del Grupo Parlamentario Vox, Pepa Millán, consideró este sábado que la cesión de competencias a la Generalitat de Cataluña en materia de inmigración es tanto como entregar al Ejecutivo autonómico el control de las fronteras, lo que significa el “reconocimiento de facto de la independencia de Cataluña”