Madrid. González considera "prioritaria" la defensa de la igualdadEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, afirmó este viernes que la defensa de la igualdad entre hombres y mujeres es un asunto “prioritario” y dijo que “los que no la respetan merecen desprecio”
Rivera propone una reforma democrática frente al "borrón y cuenta nueva" de PodemosEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, marcó explícitamente distancias con Podemos señalando que su partido no reniega de la Transición y ofreció a los españoles que deseen un cambio elegir entre una reforma democrática y la “ruptura y borrón y cuenta nueva” que apadrina la formación de Pablo Iglesias
Dependencia. Trabajadores sociales comparten el espíritu de las propuestas de PodemosLos trabajadores sociales están de acuerdo con el espíritu de las propuestas de Podemos en materia de Dependencia, basado en primar los servicios sobre las prestaciones económicas, si bien no comparten la supresión del artículo 18 de la Ley de Autonomía Personal, por la que sí aboga la formación de Pablo Iglesias
Rosa Díez: "El modelo del PP es China, sueldos bajos y precariedad"La portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, criticó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que "el modelo del PP es China, sueldos bajos y precariedad en medio de una terrible corrupción para que solo ganen unos pocos mientras pierde la inmensa mayoría"
Save the Children alerta de que 28 países son altamente vulnerables a una epidemia como la del ébolaUn total de 28 países son altamente vulnerables a sufrir una epidemia como la del ébola, que pondría en peligro el futuro de millones de niños, según advierte Save the Children en su nuevo informe ‘Una llamada de atención: lecciones tras el ébola para los sistemas sanitarios de todo el mundo’, hecho público este martes
Save the Children alerta de que 28 países son vulnerables a una epidemia como la del ébolaUn total de 28 países son altamente vulnerables a sufrir una epidemia como la del ébola, que pondría en peligro el futuro de millones de niños, según advierte Save the Children en su nuevo informe ‘Una llamada de atención: lecciones tras el ébola para los sistemas sanitarios de todo el mundo’, hecho público este martes
Tráfico gastará 11 millones de euros anuales en gestionar multas por radaresEl Consejo de Ministros autorizó este viernes a la Jefatura Central de Tráfico a contratar los servicios de soporte y asistencia técnica de gestión y explotación del Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas por un importe de 21.957.441,27 euros durante 24 meses con cargo a los ejercicios 2015, 2016 y 2017, de manera que el gasto anual se acerca a los 11 millones de euros anuales
Debate Nación. El Congreso insta al Gobierno a aprobar la exención de cotización a nuevos contratos indefinidosEl Congreso de los Diputados ha aprobado por 173 votos a favor, 132 en contra y 10 abstenciones la propuesta de resolución elaborada por el Grupo Parlamentario Popular que recoge el establecimiento de un mínimo exento de cotización a la Seguridad Social de 500 euros en el salario de los nuevos contratos indefinidos a partir del 31 de marzo, día en el que concluye la actual tarifa plana
Universidad. El Sindicato de Estudiantes cifra el seguimiento de la huelga en un 90%El Sindicato de Estudiantes (SE) ha cifrado el seguimiento total de la segunda jornada de huelga en un 90%, tal y como aseguró su secretaria general, Ana García, durante la manifestación estudiantil convocada en Madrid este jueves, al que calificó de “día histórico”
Murcia. Feacem y Cermi Murcia solicitan mejoras en las ayudas a los Centros Especiales de EmpleoLa directora gerente de la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem), Pepa Torres, y la presidenta del Cermi Región de Murcia, Pilar Morales, se reunieron con el consejero de Empleo de la Región de Murcia, José Gabriel Ruiz, para lograr mejoras en las subvenciones que actualmente se otorgan a los Centros Especiales de Empleo de esta comunidad
AmpliaciónDebate Nación. Rajoy anuncia un paquete de medidas para “aliviar a las clases medias” tras años de crisisEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este martes un paquete de medidas económicas y sociales en el Debate sobre el Estado de la Nación con el fin de “aliviar la situación de las clases medias” tras años de crisis económica y después de defender que “si no torcemos el rumbo, el crecimiento se puede mantener y acelerar”
CCOO limitará los mandatos en las ejecutivas y exigirá declaración de bienes a los cargos en consejos de administraciónEl Consejo Confederal de CCOO debatirá el próximo 4 de marzo una serie de medidas para “apuntalar la transparencia” del sindicato, entre las que se encuentran la limitación a 12 años de los mandatos en los primeros niveles de las ejecutivas federales y la obligación de que los cargos en consejos de administración trasladen sus posibles emolumentos al sindicato y presenten una declaración de bienes antes y después de su puesto