VALENCIANA. LA GENERALITAT APRUEBA EL EMBRIÓN DE LA LEY DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL AL SISTEMA REGIONAL DE TRANSPORTESEl Consell valenciano aprobó hoy el Anteproyecto de Ley de Accesibilidad Universal al Sistema de Transportes de la Comunitat Valenciana, que tiene por objeto garantizar las condiciones necesarias para que el sistema de transportes de la región sea accesible a todos los ciudadanos, de conformidad con los principios recogidos en el Estatuto de Autonomía de la Comunitat
EL PSOE PIDE A GALLARDÓN UN PLAN DE MOVILIDAD DE PEATONES PARA REDUCIR LOS ATROPELLOSAnte los graves atropellos registrados ayer en la capital, con el resultado trágico de dos mujeres fallecidas y otra herida de gravedad, el Grupo Municipal Socialista exigió hoy al Gobierno de Gallardón un Plan de Movilidad de peatones, cuyo objetivo sea la reducción efectiva de la accidentabilidad y la creación de redes seguras, continuas y cómodas para el desplazamiento de los viandantes
SABANÉS (IU) RECHAZA UN PEAJE EN LA CAPITAL Y RECLAMA UN MEJOR TRANSPORTE PÚBLICOLa portavoz del Grupo Municipal de IU en el Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, rechazó hoy la idea de implantar un peaje para los vehículos privados que entren en la capital, y se mostró más partidaria de restringir el tráfico y de peatonalizar determinadas zonas de la ciudad, y de adoptar medidas que favorezcan el uso del transporte público
NARBONA DEFIENDE QUE EL PEAJE EN LAS CIUDADES ES UNA MEDIDA DE ÉXITO EN OTROS PAÍSES EUROPEOSLa ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, afirmó hoy que el pago de un peaje por entrar en las ciudades es una medida "que existe en otros países europeos", y destacó el caso de Londres, donde es valorado "de manera muy positiva por las administraciones del Reino Unido y por los ciudadanos"
CEA PIDE "SOLUCIONES REALES" PARA MEJORAR EL TRANSPORTELa portavoz del Comisariado Europeo del Automóvil (CEA), Nuria Alonso, dijo hoy que la imposición de un peaje para acceder con el coche al centro de las ciudades madrileñas "atentaría contra la movilidad" del ciudadano, y pidió "medidas alternativas" que no se limiten a "imponer restricciones" a los conductores
EL AYUNTAMIENTO DESTINA 27,4 MILLONES DE EUROS A MEJORAR LA IMAGEN Y LA MOVILIDAD DE CALLES Y PLAZASEl Ayuntamiento de Madrid tiene en marcha 31 actuaciones para renovar calles y plazas en 20 de los 21 distritos de la capital, en las que invertirá un total de cerca de 27,4 millones de euros y que permitirán ganar espacio para los peatones, suprimir barreras arquitectónicas y mejorar la circulación
TRUJILLO DICE QUE EL URBANISMO SALVAJE SE ACABARÁ CON LA FUTURA LEY DEL SUELOLa ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, aseguró hoy que el urbanismo salvaje que sufre la costa mediterránea y otros puntos de España se acabará cuando se ponga en marcha la nueva Ley del Suelo, que impondrá una auténtica ordenación del territorio
EL GOBIERNO Y LA FEMP FIRMAN UN ACUERDO PARA MEJORAR LA ACCESIBILIDAD DE LOS AUTOBUSES URBANOSLa secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, y el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Heliodoro Gallego, firmaron hoy un convenio para impulsar la accesibilidad de los autobuses urbanos de las ciudades españolas
LA LOCALIDAD VALENCIANA DE TORRENT ELEGIDA COMO "CIUDAD MÁS SOSTENIBLE"La localidad valenciana de Torrent ha sido elegida como "Ciudad más Sostenible" de toda España, un premio que concede la Fundació Fórum Ambiental y Fira de Barcelona en reconocimiento a las actuaciones emprendidas por los municipios de más de 5.000 habitantes y entes locales supramunicipales en favor de la sostenibilidad