LA LOCALIDAD VALENCIANA DE TORRENT ELEGIDA COMO "CIUDAD MÁS SOSTENIBLE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La localidad valenciana de Torrent ha sido elegida como "Ciudad más Sostenible" de toda España, un premio que concede la Fundació Fórum Ambiental y Fira de Barcelona en reconocimiento a las actuaciones emprendidas por los municipios de más de 5.000 habitantes y entes locales supramunicipales en favor de la sostenibilidad.
El alcalde de Torrent, José Bresó, recogió el galardón de manos de la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, y agradeció, en nombre de todos los municipios galardonados en distintas categorías, el reconocimiento y la implicación del ministerio en este proyecto.
Según dijo, la edición de los "Premios Ciudad Sostenible" son "un espaldarazo" y "un reconocimiento" a la labor que realizan los ayuntamientos. Un trabajo, dijo, en el que deben contar con el apoyo de todas las administraciones, antonómicas y central, con quienes se mostró dispuesto a colaborar.
"Tenemos que trabajar todos juntos", aseveró, "porque sólo desde el respeto al medioambiente se puede hablar de progreso".
En su intervención, la ministra de Medio Ambiente felicitó a los premiados por su trabajo por preservar el derecho de todos los ciudadanos a un entorno mejor. "Ciudad sostenible", señaló, "es una ciudad responsable e innovadora".
Compartió la necesidad de que todas las administraciones trabajen "juntas" y "en la misma dirección" para garantizar los derechos de los ciudadanos. En este sentido, se refirió a la próxima elaboración de una Estrategia Nacional de Medio Ambiente Urbano que se desarrollará en el marco de una estrategia europea.
También fueron premiados el municipio de Canet de Mar, en Barcelona, en la categoría de "Gestión de Residuos"; el municipio de Alicante en materia de "Ciclo Integral del Agua"; y el municipio madrileño de Coslada en el apartado de "Eficiencia energética y energías renovables".
En materia energética recibió una mención especial la ciudad de Santander, mientras que en la categoría de "Movilidad, contaminación acústica y atmosférica" el premio recayó en el municipio barcelonés de L¡Hospitalet de Llobregat.
El premio "Ordenación del territorio y conservación de recursos naturales" fue a parar a la localidad de Motril, en Granada, y el de "Entes locales supranacionales" recayó en la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria, en Las Palmas, apartado en el que también recibió un Accésit la diputación de Córdoba. Por último, Abanto y Ciérvana, en Vizcaya, recibió el Accésit por "Actuación Innovadora".
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2006
B