ANGUITA EXIGE A GONZALEZ CONVOQUE ELECCIONES GENERALES DE INMEDIATO PARA ACABAR CON EL CLIMA DE ALARMA SOCIALEl coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, se entrevistó hoy con el presidente del Gobierno, Felipe Gonzále, a quien transmitió la necesidad de que las elecciones generales se celebren cuanto antes, para poner freno al actual clima de alarma social motivado por los casos de corrupción y el presunto terrorismo de Estado
GONZALEZ: "SI SE PRODUCE UNA INESTABILIDAD POLITICA, ESTOY DISPUESTO A DISOLVER"elipe González advirtió hoy que "si se produce una situación de inestabilidad política, estoy dispuesto a disolver (las Cortes)" y adelantar las Elecciones Generales. Asegura que no ha pensado dimitir porque no le parece responsable y que tiene otra salida antes que dimitir, disolver las Cortes
BONO VE DIFICIL QUE GONZALEZ SEA EL PROXIMO CANDIDATO SOCIALISTAEl presidente de Castilla La Mancha, José Bono, ve cada vez más difícil que Felipe González vuelva a encabezar la candidaura del PSOE en unas elecciones generales, aunque piensa que, "si él quiere, contará con la ayuda de todo el partido"
PUJOL DICE QUE LOS DIRIGENTES DE SU PARTIDO TRABAJAN YA DE CARA A LAS ELECCIONES GENERALES ANTICIPADASEl presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, aseguró hoy que parte de los dirigentes de su partido, Convergencia Democrática de Cataluña (CDC), han comenzadotrabajar de cara a la convocatoria de elecciones generales anticipadas, y puso como ejemplo al diputado en el Congreso Josep López de Lerma, que abandonó hace pocos días su cargo como presidente de la Intercomarcal de CDC de Gerona para asumir la dirección del aparato electoral
RUBALCABA CALIFICA DE "CALENDARIO POSIBLE" LA CELEBRACION DE ELECCIONES EN PRIMAVERAEl ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, calificó hoy de "calendario posible" la celebración de elecciones generales en la primaera de 1996, aunque advirtió que la convocatoria de los comicios "es una decisión que corresponde al presidente del Gobierno y que tomará en el momento oportuno, en todo caso después de haber escuchado a los distintos líderes políticos que van a pasar estos días por la Moncloa"
CASO SOLLER. EL PP ANUNCIA QUE HABRA "SOLUCION POLITICA" ANTES DEL PROXIMO FIN DE SEMANALa dirección nacional del PP depurará antes del próximo fin de semana las responsabilidades políticas a que dé lugar la investigación interna que ha abierto sobre las cuentas del partido en Baleares para averiguar si ubo financiación ilegal por cobro de comisiones a cambio de la concesión de la obra del Túnel de Sóller, según anunció esta tarde un portavoz del PP
CALENDARIO. ALBORCH CREE QUE ADELANTA LAS ELECCIONES ES UNA BUENA IDEALa ministra de Cultura, Carmen Alborch, calificó en Granada de "buena idea y buen anuncio" el posible adelanto de las elecciones generales a la primavera del año próximo, como afirmó recientemente el presidente del Gobierno
MADRID. EL CANAL DE ISABEL II LANZA UNA CAMPAÑA PARA REDUCIR EL CONSUMO DE AGUA EN LA SIERRA NOROESTEEl Canal de Isabel II ha puesto en marcha una campaña de reparto de folletos y carteles para reducir el consumo de agua en los municipiosde la Sierra Noroeste de la Comunidad de Madrid, donde se ha detectado un "importante incremento" de la utilización de este producto, según explicó hoy el presidente del Canal y consejero de Hacienda, Antonio Beteta
UNIO DEMOCRATICA DE CATALUÑA RETIRA EL APOYO GLOBAL AL GOBIERNO DE GONZALEZUniò Democrática de Cataluña (UDC), que tiene cinco diputados en el Congreso, ha retirado el apoyo global al Gobierno socialista, después del anuncio de la aprobación del proyecto de ley de ampliación del aboro por parte del Consejo de Ministros, según se desprende de un comunicado que leyó esta tarde el portavoz del partido, Eugeni Pérez Moreno
CALENDARIO. ANGUITA ACEPTA ENTREVISTARSE CON GONZALEZ PERO QUIERE QUE CONCRETE MAS SU PROPUESTAEl coordinador general de la Presidencia de IU, Mariano Santiso, adelantó esta tarde a Servimedia que la coalición acudirá a la ronda de contactos con las fuerzas olíticas que ha anunciado Felipe González. No obstante, IU quiere que el presidente del Gobierno concrete más su propuesta de adelanto electoral
BORRELL NO COMENTA LOS ANUNCIOS DE GONZALEZ AL ASEGURAR QUE NO HA VISTO LOS TELEDIARIOS Y DESCONOCE LAS PALABRAS DEL PRESIDENTEEl ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, declinó hoy pronunciarse sobre el anuncio de Felipe González de que puede haber elecciones generales en la primavera o el otoño de 1996. Borrell, que fue abordado esta tarde por un grupo de periodistas a su llegada al Congreso, se limitó a señalar que no conocía las declaraciones efectuadas por el presidente del Gobierno y que, por lo tanto, no podía emitir ninguna opinión al respecto
CAENDARIO. HOMS (CIU) VE "POSITIVO" Y "RAZONABLE" EL ANUNCIO DE FELIPE GONZALEZ SOBRE EL CALENDARIO ELECTORALEl diputado de Convergència i Unió (CiU) Francesc Homs consideró hoy "razonable" y "positivo para el país" que las próximas elecciones generales puedan celebrarse en la próxima primavera, una vez que haya concluido la Presidencia Española de la Unión Europea (UE), posibilidad que hoy fue apuntada por el presidente del Gobierno, Felipe González
GONZALEZ OFERTA A TDAS LAS FUERZAS POLITICAS NEGOCIAR EL CALENDARIO DE LA LEGISLATURA Y EL ADELANTO ELECTORALEl presidente del Gobierno, Felipe González, anunció hoy la apertura de un diálogo con CiU y las fuerzas políticas parlamentarias "que lo deseen" sbre el calendario de la legislatura, al término de la reunión de la Ejecutiva. Este órgano centro su debate en el análisis de la situacion política en la perspectiva de los próximos meses. González no despejó la incógnita de si será candidato en las elecciones generales
GONZALEZ ANUNCIA LA APERTURA DE UN DIALOGO CON EL RESTO DE FUERZAS POLITICAS SOBRE EL ADELANTO ELECTORALEl presidente del Gobierno, Felipe González, acaba de anunciar en rueda de prensa que el PSOE va a iniciar una ronda de diálogo con CiU y otras fuerzas políticas parlamentarias sobre la posibilidad de adlantar las elecciones generales a la primavera de 1996 o al otoño de 1996, o, en su caso, si no se llega a un acuerdo, agotar la legislatura en 1997