GONZALEZ EXPLICO A ARZALLUZ QUE SU OPCION ELECTORAL ES CONVOCAR COMICIOS GENERALES LA PRIMAVERA DEL 96

MADRID
SERVIMEDIA

Arzallus, con quien González abrió la ronda de contactos con los partidos políticos para fijar un calendario electoral, explicó que el presidente del Ejecutivo está convencido de que contará con el apoyo de CiU para lo que resta de año.

El máximo responsable del PNV por su parte, informó a González de que su opinión es que lo mejor para España sería agotar la legislatura con normalidad, sin adelantar las elecciones. Añadió que convocar elecciones este año sería una opción especialmente desafortunada, porque provocaría "un desbarajuste" comunitario en un momento en que España desempeña la presidencia de la Unión Europea, como cuando dieron ese paso los griegos, alemanes y franceses.

Arzalluz también desechó el argumento de que González no convoca elecciones porqu quiere mantenerse en el poder a toda costa. "Dicen que el presidente se aferra al poder y yo veo que otros se aferran a entrar en el poder como locos desde hace tres años", comentó.

El presidente del PNV aseguró que su partido no tiene una postura definida sobre el proyecto de Presupuestos del Estado de 1996 porque no lo conoce, si bien calificó de "digna" la tesis de González de que es necesaria una fuerte reducción del déficit para ejercicio que viene.

Con relación a las revelaciones del ex jee superior de Policía de Bilbao Miguel Planchuelo ante el juez Baltasar Garzón, Arzalluz comentó que no abordó ese tema con el presidente, pero que personalmente, indicó, "no entiendo como esta gente no dijo estas cosas al principio, me parece muy desgraciado todo esto".

A su juicio "hay una gran falta de moralidad pública en este país" que no afecta sólo a los políticos, planteamiento que ilustró señalando que "jamás, con tantos católicos como hay, nadie se ha confesado de defraudar a Hacienda y resuta que los políticos somos los corruptos".

(SERVIMEDIA)
17 Jul 1995
R