Búsqueda

  • Bono: "Las candidaturas deben ser moralmente ejemplares" El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, defendió hoy, en una entrevista concedida a Servimedia, que "las candidaturas de los partidos deben ser moralmente ejemplares" Noticia pública
  • Sortu. Bono defiende que "no se les debe legalizar" El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, defendió hoy, en una entrevista concedida a Servimedia, que "no se debe legalizar" a Sortu, el nuevo partido vinculado a la izquierda abertzale que ha presentado sus Estatutos Noticia pública
  • Oliart informará al Parlamento sobre la cobertura de los Goya y los ERE falsos El presidente de RTVE, Alberto Oliart, informará al Parlamento sobre la cobertura que dio TVE a las protestas contra la "Ley Sinde" que se produjeron ante el Teatro Real de Madrid antes de la entrega de los Goya Noticia pública
  • Los ordenadores se abarataron un 6% en el último año El precio de los ordenadores descendió un 6% en el último año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a enero Noticia pública
  • Teledeporte cambia de frecuencia El canal temático de deportes de TVE, Teledeporte, cambiará de ubicación tras la reordenación de la TDT aprobada por el Gobierno, según informó hoy RTVE Noticia pública
  • Madrid. Metro acerca desde hoy a los madrileños los nuevos sonidos artísticos experimentales Metro de Madrid acogerá desde hoy hasta el próximo domingo un programa de arte sonoro que, bajo el nombre de "Metro Sound", pretende acercar al gran público los nuevos sonidos experimentales creados por artistas de renombre internacional Noticia pública
  • Madrid. Metro acerca a los madrileños los nuevos sonidos artísticos experimentales Metro de Madrid acogerá desde mañana, jueves, hasta el próximo domingo un programa de arte sonoro que, bajo el nombre de "Metro Sound", pretende acercar al gran público los nuevos sonidos experimentales creados por artistas de renombre internacional Noticia pública
  • ETA. El video con cortes del “Faisán” fue custodiado por la Comisaría General de Información de la Policía Un informe remitido al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz asegura que la cinta de video que grabó el exterior del bar “Faisán” de Irún el día en que se produjo el “chivatazo” a ETA y que fue entregado en el juzgado con cortes en la grabación estuvo en todo momento bajo custodia de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional Noticia pública
  • Telefónica presenta la multiconferencia con sonido 3D Telefónica presentó este martes una tecnología en desarrollo denominada Multiconferencia Inmersita, que permite comunicarse con varias personas con un sonido envolvente en tres dimensiones Noticia pública
  • ETA. Piden un careo entre el investigador del "Faisán" y el mando que le acusó de intentar ocultar pruebas La asociación Dignidad y Justicia ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que someta a un careo al jefe del operativo contra el aparato de extorsión de ETA e investigador del "caso Faisán", Carlos Germán, y su superior, José Cabanillas, quien le acusó de intentar borrar una prueba clave para la causa que intenta esclarecer el chivatazo a la banda terrorista Noticia pública
  • ETA. La Guardia Civil asegura que la Policía hizo cortes en el video clave del “Faisán” Los peritos de la Guardia Civil han remitido un informe al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz en el que aseguran que los cortes en la cinta de video que grabó el exterior del bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa) el día que tuvo lugar el chivatazo a ETA fueron intencionados y señalan que los mismos fueron realizados “en el momento de la grabación”, realizada por agentes de la lucha antiterrorista de la Policía Nacional Noticia pública
  • ETA. El comisario Telesforo Rubio no aclara las contradicciones del “caso Faisán” La declaración en la Audiencia Nacional del antiguo comisario general de Información de la Policía Nacional Telesforo Rubio no ha servido para aclarar las contradicciones en torno a los hechos que tuvieron lugar el 4 de mayo de 2006, cuando se produjo el chivatazo a ETA con la comunicación al dueño del bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa) y presunto enlace de la banda, Joseba Elosua, de que se iba a llevar a cabo una operación contra el aparato de extorsión de la organización terrorista Noticia pública
  • ETA. El comisario Telesforo Rubio declara hoy en la Audiencia Nacional por el “caso Faisán” El antiguo comisario general de Información de la Policía Nacional Telesforo Rubio declarará hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz sobre los hechos que tuvieron lugar el 4 de mayo de 2006, cuando se comunicó al dueño del bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa), Joseba Elosua, que se iba a llevar a cabo una operación contra el aparato de extorsión de la banda terrorista ETA Noticia pública
  • ETA. El comisario Telesforo Rubio declarará mañana en la Audiencia Nacional por el “caso Faisán” El antiguo comisario general de Información de la Policía Nacional Telesforo Rubio declarará este viernes, ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz sobre los hechos que tuvieron lugar el 4 de mayo de 2006, cuando se comunicó al dueño del bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa), Joseba Elosua, que se iba a llevar a cabo una operación contra el aparato de extorsión de la banda terrorista ETA Noticia pública
  • ETA. Piden al juez que vuelva a interrogar al investigador del “Faisán” acusado de intentar borrar pruebas La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) presentó hoy un escrito ante la Audiencia Nacional en el que pide al juez Pablo Ruz que vuelva a interrogar al investigador del chivatazo a ETA y jefe del operativo, el comisario Carlos Germán, para esclarecer su implicación en el caso, después de que haya sido acusado de poner trabas a la investigación y de haber intentado borrar una prueba clave Noticia pública
  • ETA. Un mando policial revela que el investigador del chivatazo quiso borrar una conversación clave Uno de los mandos policiales que declararon hoy como testigos ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco reveló que el investigador del chivatazo a ETA y jefe del operativo, el comisario Carlos Germán, intentó borrar una conversación clave para esclarecer los hechos que tuvieron lugar el 4 de mayo de 2006, cuando se comunicó al dueño del bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa), Joseba Elosua, que se iba a llevar a cabo una operación contra el aparato de extorsión de la banda terrorista ETA Noticia pública
  • Industria convoca a las TV para erradicar los saltos de sonido en los anuncios y el zapping Acabar de una vez con los sobresaltos que sufren con frecuencia los espectadores por la subida en el volumen del sonido cuando llegan los anuncios o se hace zapping es uno de los objetivos del Grupo de Trabajo sobre Audio en la Televisión Digital, que ha constituido la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y en el que están representantes de los distintos agentes del sector Noticia pública
  • Detienen a un ladrón de móviles delatado por un "politono" en su entrepierna La Ertzaintza detuvo esta madrugada en el centro de Vitoria a un ladrón de móviles que fue delatado ante los agentes por un repentino sonido que surgió de su zona genital y que reveló un teléfono de 400 euros escondido entre sus pantalones Noticia pública
  • Industria convoca al sector televisivo para acabar con los saltos en el volumen del sonido Acabar de una vez con los sobresaltos que sufren con frecuencia los espectadores por la subida en el volumen del sonido cuando llegan los anuncios o se hace zapping es uno de los objetivos del Grupo de Trabajo sobre Audio en la Televisión Digital, que ha constituido la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y en el que están representantes de los distintos agentes del sector Noticia pública
  • El Supremo establece que las cámaras de seguridad no pueden grabar a los vecinos La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha condenado al propietario de una vivienda de Icod de los Vinos (Tenerife) a indemnizar a su vecino porque la cámara de seguridad que había instalado en su casa grababa las puertas del domicilio contiguo Noticia pública
  • Convención PSOE. Una veintena de personas protestan ante la Convención socialista por la reforma de las pensiones Una veintena de personas se concentraron hoy ante el Auditorio de Zaragoza, donde se está celebrando la Convención Autonómica del PSOE, para protestar por la reforma de las pensiones. La convocatoria fue realizada por sindicatos como OSTA (Organización Sindical de Trabajadores de Aragón) y por plataformas como “Que la crisis la paguen los ricos” Noticia pública
  • El periodista Manuel Ventero analiza "Los mensajes de Navidad del Rey" en su última obra El periodista y profesor universitario Manuel Ventero Velasco acaba de publicar el libro "Los mensajes de Navidad del Rey", en el que analiza el contenido de los discursos que, de forma periódica u ocasional, ha pronunciado don Juan Carlos como jefe del Estado Noticia pública
  • UGC exhibe en sus cines el documental "Capacitados", de Fundación ONCE UGC exhibe en sus salas de cine hasta el próximo 17 de febrero el documental "Capacitados", de Fundación ONCE, una iniciativa que forma parte del acuerdo firmado el pasado mes de noviembre entre Fundación ONCE y la Federación de Cines de España (FECE), por el que se proyectará el audiovisual de forma gratuita durante los próximos meses Noticia pública
  • UGC exhibe en sus cines el documental "Capacitados", de Fundación ONCE UGC exhibe en sus salas de cine hasta el próximo 17 de febrero el documental "Capacitados", de Fundación ONCE, una iniciativa que forma parte del acuerdo firmado el pasado mes de noviembre entre Fundación ONCE y la Federación de Cines de España (FECE), por el que se proyectará el audiovisual de forma gratuita durante los próximos meses Noticia pública
  • Comunidad Valenciana, País Vasco y Andalucía son las regiones más ruidosas de España Comunidad Valenciana, País Vasco y Andalucía son las regiones más ruidosas de España, según pone de manifiesto un estudio realizado en todo el país, que concluye también que el 94% de los ciudadanos son partidarios de endurecer las leyes para regular mejor la contaminación acústica en las ciudades Noticia pública