LA MESA PARA LA DEFENSA DE LA VÑA PIDE AYUDA A PARTIDOS E INSTITUCIONES PARA QUE PROSPEREN SUS REIVINDICACIONESEl coordinador de la Mesa para la Defensa de la Viña y el Vino, José Fenollar, ha enviado una carta a los principales partidos políticos, instituciones y organizaciones sociales, en la que solicita su apoyo "para intentar alcanzar todas, o al menos la mayor parte, de las reivinicaciones que el sector defiende unánimemente" para asegurar su futuro
ACUSAN A LA UE DE "BIOPIRATERIA"Organizaciones no gubernamentales europeas que van desde los ecologistas hasta los defensores del Tercer Mundo se oponen terminantemente a la nueva Direciva de Patentes Vivas de la UE, que abre la puerta a la modificación genética de animales con fines comerciales, lo que tildan de "biopiratería"
DOÑANA. EL CONSEJERO DE MEDIO AMBIENTE TACHA DE IRRESPONSABLES A LOS ECOLOGISTASEl consejero andaluz de Medio Ambiente, José Luis Blanco, declaró hoy a Servimedia que los ecologistas mantienen una actitud "irresponsable" en relación al vertido de las minas de Aznalcóllar, ya que aseguró que sus denuncias están agravando los perjuicios económicos que ha ocasionado el desastre
DOÑANA. COAG EXIGE AL GOBIERNO Y A LA JUNTA DE ANDALUCIA DATOS SOBRE LA SITUACION REAL DE LA ZONAEl secretario general de COAG-Iniciativa Rural, José Manuel de las Heras, exigió hoy al Gobierno y a la Junta de Andalucía que, para que deje de haber alarmismo en torno a la catástrofe de Doñana, aporten losdatos de que disponen sobre las condiciones en que se encuentra actualmente la zona
COAG ADVIERTE QUE LA RESPUESTA AL "ENGAÑO" DE LA AGENDA 2000 AUN ESTA POR LLEGAREl secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG-Iniciativa Rural), José Manuel de las Hers, aseguró hoy que su organización no está dispuesta a asumir las propuestas de la Agenda 2000, y añadió que "la respuesta de los agricultores y ganaderos al engaño aún está por llegar"
DOÑANA. ASAJA EXIGE A BOLIDEN ALPISA QUE RETIRE LOS METALES PESADOS DEPOSITADOS SOBREEL GUADIAMARLa organización agraria Asaja de Sevilla exigió hoy a la empresa gestora de la mina de Aznalcóllar, la multinacional Boliden Alpisa, que retire inmediatamente los lodos de metales pesados que estan depositados sobre las 6.000 hectáreas del Guadiamar afectadas por la catástrofe ecológica. A juicio de los técnicos de Asaja, esta operación debe realizarse con la mayor urgencia para evitar que los metales pesados profundicen en la tierra
DOÑANA. COAG CIFRA EN 12.000 MILLONES LAS PERDIDAS EN LA GANADERIA Y LA AGRICULTURALa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denunció hoy que la rotura de la presa de la empresa Boliden Pirsa que contenía residuos mineros ha provocado pérdidas en la agricultura y la ganadería de la comarca de Doñana por valor de 12.000 milones de pesetas
DOÑANA. LA MINISTRA TOCINO ASEGURA QUE DOÑANA SE HA SALVADOLa ministra de Medio Medio Ambiente, Isabel Tocino, aseguró a primera hora de hoy que el Parque de Doñana se ha salvado de ser gravemente contaminado por los casi cinco millones d metros cúbicos de aguas con residuos tóxicos, que procedentes de unas minas cercanas fueron vertidos de forma accidental el sábado
DOÑANA. SUBDELEGADO DEL GOBIERNO EN ANDALUCIA: "EL DESASTRE ECOLOGICO YA SE HA PRODUCIDO"El subdlegado del Gobierno en Andalucía, Andrés Herranz, declaró hoy que el "desatre ecológico ya se ha producido" en el entorno del parque natural de Doñana por el vertido de aguas tóxicas procedentes de las minas de Aznalcóllar, ya que el paso de los residuos afectará al cauce del río Guadalquivir, de gran riqueza vegetal y animal
ISABEL TOCINO CALIFICA DE "TRAGEDIA" EL DESASTRE ECOLOGICO OCURRIDO CERCA DE DOÑANALa ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, calificó de "tragedia" la rotura de un muro de contención de las minas de Aznalcóllar (Sevilla), que provocó el vertido de unos cuatro millons de metros cúbicos de aguas contaminadas al río Guadiamar, uno de los que riegan el Parque Nacional de Doñana
GREENPEACE AFIRMA QUE EL MAIZ TRANSGENICO CAUSARIA LA MUERTE DE INSECTOS BENEFICIOSOS PARA LA AGRICULTURANuevas investiaciones realizadas en Suiza apoyan la idea defendida por Greenpeace de que los cultivos manipulados genéticamente pueden acabar con insectos muy útiles para la agricultura. La última prueba de ello es un estudio realizado en el país alpino que se publica en la próxima edición de "Environmental Entomology"
HOY COMIENZA UNA CAMPAÑA CONTRA LOS AIMENTOS TRANSGENICOSVarias organizaciones inician hoy una campaña contra la manipulación genética de cultivos, la comercialización de alimentos transgénicos y las patentes sobre la vida, con el objetivo de fomentar el conocimiento y debate sobre estos nuevos alimentos, el marco legal y los riesgos y el impacto que pueden causar
MAÑANA COMIENZA UNA CAMPAÑA CONTRA LOS ALIMENTOS TRANSGENICOSVarias organizaciones iniciarán mañana una campaña contra la manipulación genética de cultivos, la comercialización de alimentos transgénicos y las patentes sobre la vida, con el objetivo de fomentar el conocimiento y debate sobre estos nuevos almentos, el marco legal y los riesgos y el impacto que pueden causar
LA COMISION EUROPEA ABRE UN AMPLIO DEBATE SOBRE LA DROGALa Comisión Europea ha abiertohoy un amplio debate sobre la droga, coincidiendo con las preparaciones para el Plan de Acción comunitario para el periodo 2000-2005. La lucha contra el consumo de estupefacientes es una prioridad en la agenda de la UE, tanto a nivel interno como exterior. La Comisión presentará su estrategia multidisciplinar en el próximo Consejo Europeo en Cardiff
TEMPORAL. PERDIDAS SUPERIORES A LOS 20.000 MILLONES EN EL CAMPO POR LAS HELADASLas heladas registradas durante los últimos días en España han provocado pérdidas superiores a los 20.000 millones de pesetas en el campo, según los cálculos realizados por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)-Iniciativa Rural
ASAJA CALCULA EN 25.000 MILLONES LAS PERDIDAS EN LA AGRICULTURA A CAUSA DE LAS HELADASLos frutales, viñedos y almendro han sido los cultivos más perjudicados por las últimas heladas, qu afectaron sobre todo a Navarra, La Rioja, Comunidad Valenciana, Aragón y Castilla-La Mancha, y han causado unas pérdidas estimadas en 25.000 millones de pesetas, según los últimos datos aportados por la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA)
EL TEMPORAL ARRASA VIÑEDOS Y FRUTALES EN GRAN PARTE DE ESPAÑAEl fuerte temporal que ha afectado a la península durante los últimos días ha ocasionado graves pérdidas en los cutivos, con los consiguientes perjuicios económicos para los agricultores, según informaron a Servimedia fuentes de la organización agraria ASAJA
LAS COOPERATIVAS AGRARIAS FACTURARON 1,3 BILLONES EN EL 97Las cerca de 4.300 cooperativas agrarias que existen en España facturaron durante 1997 un total de 1,3 billones de pesets, lo que supone un incremento del 17 por ciento respecto a las cifras del año anterior, según los datos ofrecidos hoy en la Asamblea General de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE)