MADRID. EL PP SE OPONE A UNA PROPOSICION PARA LEGALIZAR EL MATRIMONIO HOMOSEXUALEl PSOE presentó esta mañana en la Comisión de Presidencia de la Asamblea de Madrid una proposición no de ley en la que pedía la modificación del Código Civil para posibilitar el matromonio entre personas del mismo sexo. La proposición fue rechazada por el PP, que dispone de mayoría absoluta en la Cámara regional
KOSOVO. "EL PARLAMENTO NO ESTA HUERFANO DE INFORMACION", ASEGUO MATUTESEl ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, salió hoy al paso de las críticas que PSOE e IU han hecho al Gobierno por no haber informado con más celeridad al Parlamento de la operación de castigo de la OTAN contra objetivos serbios. "El Parlamento no está huerfano de información", sentenció el ministro en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
EL PP RECHAZA LAS CRITICAS DEL CONGRESO NACIONAL DE LA ABOGACIA A LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVILEl portavoz del PP en la Comisión de Justicia del Senado, Alfredo Prada, declaró hoy que no comparte las críticas que se han producido en el VII Congreso Nacional de la Abogacía, contra la Ley de Enjuiciamiento Civil. El parlamentario indicó que el texto actual data del siglo XIX, "lo que hace imprescindible su reforma para la mejora de la imagen y calidd de la justicia"
AGENDA 2000. RATO CREE QUE LAS POSTURAS "MAXIMALISTS" DE RECORTES DE FONDOS PERDERAN LA BATALLA EUROPEAEl vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, criticó hoy duramente a los paises europeos que han llevado el debate presupuestario hacia la polémica de las contribuciones excesivas de algunos miembros de laUnión Europea y aseguró que "las posiciones maximalistas" de recortes no van a tener éxito
ROUCO. EL DIRECTOR DE ASUNTOS RELIGIOSOS DESTACA LA GRAN FORMACION JURIDICA DE MONSEÑOR ROUCOEl director general de Asuntos Religiosos, Alberto de la Hera, destacó hoy la gran formación jurídica del cardenal Antonio María Rouco, "mundialment reconocido como canonista", lo que le permitirá ser "un magnífico presidente de la Conferencia Episcopal, como lo hubiera sido cualquier otro presidente que los obispos en su libre determinación hubiesen elegido"
PACTO TOLEDO. EL PP REACTIVA LA NEGOCIACION DEL PACTO DE TOLEDO CON UNA REUNION EL 20 DE MARZOEl Partido Popular quiere confirmar la vigencia del Pacto de Toledo y reactivar la negociación con organizaciones sociales y partidos políticos para acordar su renovación. El primer paso para conseguirlo será organizar un encuentro en la capital de Castilla-La Mancha el próximo 20 de marzo, según informó a Servimedia la coordinadra de Participación, Ana Mato
PIQUE PIDE A CATALUÑA QUE SE INVOLUCRE MAS EN EL FUTURO DE ESPAÑAEl portavoz del Gobierno, Josep Piqué, pidió hoy a Cataluña que "se involucre más abiertamente en el futuro de España" y sea "más participativa" en su destino, y advirtió de la necesidad de corregir su mimetismo respecto a iniciativas políticas del País Vasco, en alusión a la llamada Declaración de Barcelona
PACTO MADRID. REDONDO TERREROS ASEGURA QUE EL PSOE BUSCA EL CONSENSO Y NO QUIERE AISLAR AL PNVEl secretario general de los socialistas vascos, Nicolás Redondo Terreros, aseguró hoy que el PSOE busca el consenso de todas las fuerzas políticas con la solicitud de la convocatoria del Pacto de Madrid con la intención de no aislar al PNV, sino de convercerle a formar parte de la misma estrategia del PP y del PSOE
EL PP HARA BALANCE DEL CUMPLIMIENTO DE SU PROGRAMA ELECTORAL DESPUES DE 3 AÑOS DE GOBIERNOEl PP hará balance el próximo 3 de marzo del grado de cumplimiento del programa electoral, a los tres años de ganar las elecciones generales. Para ello, hará público un documento político que será presentado por el secretario general del partido, Javier Arenas, y por los portavoces del Congreso y del Senado
PENSIONES. EL PP ACUSA A BORRELL DE CONTRIBUIR A LA CEREMONA DE LA CONFUSION SOBRE LAS PENSIONESEl portavoz del Partido Popular, Rafael Hernando, acusó hoy al candidato socialista, José Borrell, de sembrar la alarma y la confusión entre pensionistas españoles, al justificar la subida adicional adicional aplicada por la Junta de Andalucía a las pensiones no contributivas de esa comunidad autónoma
EL GOBIERNO SE COMPROMETE A CONSENSUAR LA POLITICA PENITENCIARIA, PERO SE RESERVA LA RESPONSABILIDAD ULTIMA DE LAS DECISIONESEl candidato socialista, José Borrell, exigió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que cuente con los socialistas cuando vaya a abordar cambios en la política penitenciaria. Según su versiónde la entrevista, ambos dirigentes acordaron pactar los futuros cambios en esa materia, con la salvedad hecha por el portavoz del Gobierno, Josep Piqué, de que la responsabilidad última de las decisiones será del Gobierno
AZNAR Y BORRELL RECHAZAN EL "FRENTISMO" CONTRA LOS NACIONALISTAS PARA CONSEGUIR LA PAZTanto el presidente del Gobierno, José María Aznar, como el candidato socialista, Jsé Borrell, rechazan que el consenso en materia de pacificación del País Vasco que ambos buscarán pueda entenderse como un vía para consolidar una política frentista contra los nacionalistas
EL PP NO VE PRUDENTE REFORMAR EL SENADO EN EL AMBIENTE DE POLEMICA NACIONALISTA QUE VIVE ESPAÑAEl portavoz del PP en el Senado, Esteban González Pons, se mostró contrario a plantear la reforma del Senado "en el actual momento político" derivado del auge de los nacionalismos históricos, por entender que "no sería prudente" plantear ahora la reforma constitucional que sería necesaria para cambiar las funciones de la Cámara Alta