Nuevas perspectivas terapéuticas en la enfermedad de AlzheimerMás de 35 millones de personas en el mundo sufren algún tipo de demencia, de las cuales se estima que el 70% padecen alzheimer, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La investigación sobre el tratamiento de esta enfermedad ha supuesto, cuanto menos, un éxito parcial en lo que refiere al desarrollo de tratamientos sintomáticos, pero también ha tenido varios fracasos sonados en materia de desarrollo de tratamientos modificadores de la enfermedad
Familiares y asociaciones se unen para pedir a la OMS un día mundial del TDAHFamilias y asociaciones de la Comunidad Valenciana se han unido para pedir a la Organización Mundial de la Salud (OMS) un día mundial para la sensibilización sobre el trastorno de déficit de atención por hiperattividad (TDAH), que se calcula afecta a un 5 por ciento de la población infantil y a un 4 por ciento de la población adulta
Hallan una mutación genética que causa retraso mental en individuos de la comunidad AmishCientíficos del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y de la Universidad de Barcelona (UB) han participado en un estudio internacional que ha identificado la causa genética de un retraso en el desarrollo observado en individuos de comunidades Amish en Estados Unidos
Investigadores descubren una proteína que predice el cáncer renalInvestigadores del Grupo de Fisiopatología Renal (Cibbim-Nanomedicine) del Hospital Universitario Valle de Hebrón, de Barcelona, han descubierto una proteína capaz de diagnosticar tumores de células renales y determinar su gravedad y estado de desarrollo
Primavera "de riesgo" para los alérgicos al polenLa elevada pluviosidad y humedad atmosférica del otoño y del invierno hacen prever a los expertos que esta primavera será "de riesgo" para los alérgicos al polen, que podrían ver que su situación se complica aún más si las lluvias de mayo son escasas y las temperaturas, moderadas
Miquel Roca reprocha a los políticos actuales que “rebuznan” más que hablanEl político catalán Miquel Roca reprochó este lunes a los políticos activos que “rebuznan” más que hablan y que parecen quedar más satisfechos con el insulto y la descalificación que con la búsqueda de acuerdos en defensa del bien común
Nace el primer bebé libre de padecer el 'síndrome del niño burbuja'La Fundación Jiménez Díaz ha conseguido el nacimiento del primer varón libre de Inmunodeficiencia Combinada Severa (Síndrome del Niño Burbuja), un trastorno ligado al cromosoma X que origina una alteración intensa en el sistema inmune y que puede acabar con la muerte de los pequeños antes de los dos años de vida, debido mayoritariamente a infecciones, gracias al diagnóstico genético pre-implantacional
Los familiares de los parados tienen más ansiedad que los propios desempleadosLos familiares de las personas que están en paro tienden a tener más ansiedad que los propios desempleados, según afirmó este martes José Antonio López Rodríguez, vicepresidente de la Asociación Española de Psiquiatría Privada (Asepp)
Discapacidad. Baloncesto para niños con autismo en PozueloEl Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (Madrid) y la Fundación Orange han firmado un convenio de colaboración para promover el baloncesto en niños con autismo. Gracias a este convenio se dota de una nueva cancha de baloncesto en el polideportivo El Torreón, al proyecto de Basket y Autismo
Caso Bárcenas. El PP achaca a un plus electoral que Rajoy ganase más en 2008El Partido Popular aseguró hoy que el incremento salarial que Mariano Rajoy recibió en 2008, cuando la crisis económica empezaba a mostrar sus primeros síntomas, se debió a un plus electoral por la campaña de las generales de ese mismo año
El cansancio, principal factor de riesgo en las lesiones de los esquiadores, según los fisioterapeutasEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) recomendó hoy a las personas que practiquen deportes de invierno, como esquí o snowboard, abandonar la actividad en cuanto aparezcan los primeros síntomas de fatiga, ya que el cansancio es el principal factor de riesgo para sufrir lesiones en este tipo de actividades
Toxo anuncia una "renovación" de CCOO hacia la independencia "política y financiera"El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, anunció este martes que su sindicato llevará a cabo una fuerte "renovación" en el próximo Congreso Confederal, el décimo en la historia del sindicato, que se celebrará en Madrid entre el 21 y el 23 de febrero
Rehn destaca el "buen ritmo" de la reforma financiera en EspañaEl vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, considera que las medidas puestas en marcha por el Gobierno español para la reforma de su sistema financiero mantienen "un buen ritmo"
Unas 219.000 personas enferman cada año de lepra en el mundoLa lepra dejó en 2011 un total de 219.075 nuevos casos en 105 países, lo que supone un descenso del 4 por ciento con respecto a 2010, según informó la asociación Fontilles, que puntualizó, no obstante, que esta disminución se debe a que cada vez son menos los Estados que presentan cifras a la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Un sindicato holandés considera que el estrés ligado a las nuevas tecnologías es una enfermedad laboralHolanda es uno de los países más conectados a Internet de Europa a través de teléfonos móviles, ordenadores portátiles o tabletas, lo que hace que cada vez sea más difícil separar la vida laboral de la privada. Por ello, la FNV, el principal sindicato de ese país, considera que una serie de patologías relacionadas con esas tecnologías deberían considerarse como enfermedad profesional, según informa Radio Francia Internacional
Unas 219.000 personas enferman cada año de lepra en el mundoLa lepra dejó en 2011 un total de 219.075 nuevos casos en 105 países, lo que supone un descenso del 4 por ciento con respecto a 2010, según informó la asociación Fontilles, que puntualizó, no obstante, que esta disminución se debe a que cada vez son menos los Estados que presentan cifras a la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Los hematólogos piden más fondos para estudiar los tumores en sangreLos hematólogos pidieron este viernes en la X Reunión de Hematología más apoyos para la investigación de los tumores de sangre para mejorar el control de estas enfermedades y el diagnostico de estos tipos de cáncer
Entre el 20 y el 40% de los enfermos de Parkinson sufre depresión desde el inicioLa depresión en los casos de Parkinson, que afecta desde su inicio a entre el 20 y el 40% de los enfermos, dificulta y retrasa el diagnóstico de la enfermedad. Pero los expertos explican que la apatía y la falta de atención son síntomas más claros para detectar el Parkinson y destacan que es una enfermedad muy heterogénea en sus manifestaciones y en su evolución