La Fadsp llama a médicos y pacientes a movilizarse contra el copago en el transporte sanitarioLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) rechazó este jueves el copago en el transporte sanitario no urgente que temen quiera imponer el Gobierno, porque tendrá "un efecto muy negativo" sobre las personas con mayores problemas de salud y por eso pidió a ciudadanos y profesionales sanitarios que se movilicen contra él
Los pensionistas pagan de media 3,6 euros mensuales por sus medicamentosLa secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas, afirmó este miércoles en el Congreso de los Diputados que los pensionistas están pagando de media por sus medicamentos 3,6 euros al mes y que solo el 15% de este grupo de ciudadanos supera el tope de 8 o 18 euros mensual establecido legalmente
El Congreso tumba una moción del PSOE para quitar el copago farmacéutico a los pensionistasEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes, por 123 votos a favor, 177 en contra y 21 abstenciones, una moción del Grupo Parlamentario Socialista que pedía al Gobierno que impulsara medidas para librar del copago farmacéutico a los pensionistas y para eliminar la tasa del euro por receta instaurada en Cataluña y anunciada en Madrid
Normon dona 130.000 euros en productos a la Federación Española de Bancos de AlimentosLa compañía farmacéutica Normon, líder en producción de medicamentos genéricos en España, ha donado 130.000 euros en productos a la Federación Española de Bancos de Alimentos, gracias a un convenio suscrito con la Fundación Reina Sofía, con la que colabora desde el año 2006
Pensionistas de CCOO se encierran en una oficina de la Seguridad SocialCientos de pensionistas se encerraron este martes en la oficina de la Dirección Provincial del Instituto de la Seguridad Social en Madrid para protestar contra la decisión del Gobierno de no actualizar las pensiones por la desviación de la inflación
Fefe estudia emprender acciones legales si no acaban los impagos a las farmaciasLa Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (Fefe) confía en no tener que emprender acciones legales para acabar con los impagos que afectan a las boticas, que en el caso de las de Cataluña, Aragón, Baleares, Canarias y, especialmente, las de la Comunidad Valenciana, están en una situación "crítica"
El proyecto 'Cortesía' da leche maternizada a 64 mujeres con sida para prevenir la transmisión del Vih a sus bebésEl proyecto ‘Cortesía’ da soporte a las madres con infección por Vih mediante la entrega gratuita de leche maternizada durante los seis primeros meses de vida del recién nacido. “Es una gran ayuda tanto económica como psicológica, ya que aporta una solución al problema de no poder dar leche materna y te sientes arropada”, aseguró una de las madres beneficias quien reconoce que, “si no estuviera dentro de este programa no sabría cómo afrontar la lactancia de mi bebé”
El ahorro en farmacia supera los 803 millones de euros en los últimos cuatro mesesEl Sistema Nacional de Salud (SNS) registró un gasto farmacéutico de 768.797.853 euros en el pasado mes de octubre. Esto supone una reducción del 17,81% con relación al mismo mes del año anterior. Así, en los últimos cuatro meses se han ahorrado más de 803 millones de euros en gasto farmaceútico, según informó este miércoles el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Mato achaca el impago a las farmacias valencianas a la "gloriosa herencia" del PSOELa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, achacó este miércoles el impago que sufren las farmacias valencianas a la "gloriosa herencia" recibida del PSOE, a pesar de que el Partido Popular lleva más de diez años gobernando la Comunidad Valenciana
Detectan residuos de fármacos en peces de cuatro ríos mediterráneosUn estudio reciente realizado por investigadores del programa conocido como Proyecto Scarce, del Ministerio de Economía y Competitividad, ha descubierto que existe presencia de productos farmacéuticos en diferentes especies de peces en ríos mediterráneos
Detectan residuos de fármacos en peces de cuatro ríos mediterráneosUn estudio reciente realizado por investigadores del programa conocido como Proyecto Scarce, del Ministerio de Economía y Competitividad, ha descubierto que existe presencia de productos farmacéuticos en diferentes especies de peces en ríos mediterráneos
Madrid. El Colegio de Fisioterapeutas rechaza la privatización de centros sanitarios anunciada por la ComunidadEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) mostró hoy su rechazo ante la privatización del 10% de los centros sanitarios y hospitales de la Comunidad de Madrid, anunciada por la Consejería de Sanidad, por considerar que esta medida supondrá un retroceso en la calidad asistencial e incrementará la precariedad laboral del colectivo
Expertos indican que la psicoeducación es fundamental en el tratamiento de la depresiónLa Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (OMC) y la farmacéutica Lilly presentaron este martes la ‘Guía de Buena Práctica Clínica en Psicoeducación en pacientes con depresión’ e informaron de que 1,5 millones de personas en España padecen de depresión
El copago dispara un 50% el coste de los medicamentos para los ciudadanosEl precio que los ciudadanos pagan por los medicamentos ha aumentado más de un 50% en lo que va de año, debido a la entrada en vigor del copago farmacéutico, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia
Feder lleva a Sanidad propuestas para mejorar la atención de pacientes con enfermedades rarasLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) presentó este jueves al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad un paquete de "propuestas prioritarias" para mejorar el abordaje de los problemas de salud poco frecuentes, entre las que figura, de nuevo, la exención del copago farmacéutico para el colectivo